
La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, celebró que más de 330 empresas públicas y privadas ya han suscripto contratos para el uso de la marca país Uruguay Natural, “que no es sólo una marca turística”, apuntó.
La jerarca participó, junto al ministro de Defensa Nacional, Jorge Menéndez y al director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula y del presidente del Consejo Directivo del Instituto Antártico Uruguayo, Daniel Núñez, del acto de firma del convenio del uso de la marca país.
La secretaria de Estado destacó que “es un orgullo que la marca país llegue al territorio nacional más austral —en referencia a la Antártida— y desde allí extienda sus brazos a la presencia nacional permanente y a la investigación científica”.
Las firmas adheridas acceden a una licencia de forma no exclusiva, intransferible y gratuita que se materializa con la impresión del isologotipo en materiales promocionales, sitios web de las instituciones, empaque y envasado de los productos o a través de contratos de esponsoreo, para lo que cuentan con el respaldo de la marca Uruguay Natural.
En tanto, Carámbula afirmó que el hecho que nuevas instituciones públicas y privadas se adhieran a la marca “contribuye a mejorar el posicionamiento internacional del país, y ayuda, principalmente a las pequeñas y medianas empresas, a abrir nuevos mercados, a incrementar la participación en los que están presentes, a atraer inversores y turistas y mejorar la calidad de vida de los uruguayos”.
Núñez enfatizó que el uso de la marca Uruguay Natural “nos permite compatibilizar la estrategia nacional antártica y los principios y objetivos de la protección del medio ambiente antártico con la construcción de una imagen país, que acrecienta el sentimiento de orgullo nacional”.
La rúbrica del documento coincidió, además, con la celebración del 31o. aniversario de la admisión de Uruguay como miembro consultivo del Tratado Antártico, en la sede del Instituto Antártico Uruguayo, en Montevideo.