En el ruedo de los Gauchos del Batoví allá por el 1976 los vecinos decidieron festejar juntos y de manera diferente el día de los trabajadores, así se juntaron en familia para compartir un almuerzo y con actividades, destrezas y juegos camperos disfrutar de su día.
La fiesta creció y hoy reúne a miles de personas que llegan a pasar el 1 de mayo en Batoví, pero que además reúne a los principales jinetes y tropillas del país que se suman a engrandecer cada vez mas el evento.
Mas allá de todo lo que ha crecido el ruedo en cuanto a jinetes, tropillas etc. la fiesta mantiene su esencia, ya que desde la mañana las ruedas y pruebas son para aficionados, y durante el dia se realizan juegos camperos para todas las edades y para hombres y mujeres, siendo estos detalles lo que la hacen diferente, lo que la hacen distinta y lo que hace además que la fiesta mantenga su escancia, lo que fue en el comienzo, festejar juntos y en familia el día de los trabajadores. Asi lo sienten, asi lo viven, y asi lo mantienen encendido desde hace ya 42 años y transmitiéndolo de generación en generación la FAMILIA GRANDE DE LOS GAUCHOS DE BATOVI.
En lo referente solamente a las criollas de la tarde del 1 donde el ganador se llevo 100.000 pesos, nueve fueron los clasificados que surgieron 4 por la rueda en basto, 4 de la rueda en pelo y el restante de la rueda de aficionados que se disputo en la mañana con muchachos de la zona, el primer premio se fue para cerrillada, departamento de Rivera con el jinete Ederson Leal, y el segundo lugar con 50.000 se quedo en Tacuarembó con Joaquín Da Rosa.
Con mas de 5000 personas en el ruedo de los gauchos una vez mas la fiesta fue un éxito y ya preparan la 2018 donde se adelantan como siempre grandes sorpresas como por ejemplo una carrera del cuero pero tirada por vacas, si señor se dice que en la zona ya hay vecinos domando vacas para el próximo primero de mayo que sin duda nuevamente será una gran fiesta, salu 1 de mayo!! Salu gauchos de Batovi!!
Escribe Oscar Gama