
En entrevista con la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior (Unicom), la directora de Migraciones, Miriam Coitinho, destacó que el número de puestos de control se incrementó de dos a seis y serán habilitados otros dos, que pertenecen a Argentina.
“En suma fueron diez puestos de control para el ingreso de turistas, que ayudan a descongestionar el flujo de gente que ingresó por esos puntos”, al tiempo que la inspectoría de Fray Bentos se reforzará con 19 funcionarios zafrales.
Junto a estas medidas, se habilitará una precarga de datos vía web para que los viajeros puedan registrarse con 48 horas de antelación y hasta dos horas previas al ingreso. De ese modo, quien llegue al puesto de control presentará el número de la matrícula del vehículo visitante para que el funcionario acceda a todos los datos de los ocupantes, y con una verificación de los documentos se habilite el ingreso al país de manera inmediata.
El flujo de turistas durante el fin de semana del jueves 8 al domingo 11 de diciembre superó ampliamente las expectativas de las autoridades: el jueves ingresaron 13.500 personas y fueron atendidos unos 3.660 autos y 44 ómnibus. El día anterior fueron 7.000 personas y los días posteriores, más de 2.300. En Paysandú, el día 8 ingresaron unas 6.000 personas.