Taller contra Garrapata y tristeza parasitaria _ INIA Tacuarembó. 16 y 17 de mayo.

0
327

En Tacuarembó se realizará Taller sobre Estrategias de intervención en el medio rural

INIA Tacuarembó. 16 y 17 de mayo. Hora de comienzo 9:30.

 Contenidos Relacionados

Formulario de inscripción
http://www.mgap.gub.uy/unidad-ejecutora/direccion-general-de-servicios-ganaderos/informacion-tecnica/garrapata/informacion-para-tecnicos/inscripcion
Archivos
Estrategias de intervención en el medio rural “Programa de Extensión Sanitaria: construyendo juntos buenas prácticas de manejo”.
“Plan de sensibilización y extensión en control de garrapata y tristeza parasitaria” MGAP, INIA, FVET, SMVU e IICA.
OBJETIVO Fortalecer los saberes de los veterinarios oficiales y de libre ejercicio en estrategias de intervención en el medio rural, en el marco del Programa de Extensión Sanitaria: construyendo juntos buenas prácticas de manejo. METODOLOGÍA Se basará en sesiones de aula y trabajo en equipos.
CONTENIDOS  Modelos de Extensión: corriente extensionista clásica o difusionismo. Corriente extensionista crítica: la propuesta de Paulo Freire. 
Estrategias de intervención en el medio rural 
Metodología de taller como proceso participativo
LUGAR: INIA Tacuarembó. 16 y 17 de mayo. Hora de comienzo 9:30.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Primer día: 
Presentación del curso 
Presentación participantes y expectativas del curso. 
Plan de sensibilización y extensión en control de garrapata y tristeza parasitaria.
Avances y perspectivas. 
Modelos de extensión.
La corriente extensionista clásica o difusionismo.
La corriente extensionista crítica: la propuesta de Paulo Freire. 
Estrategias de intervención que desarrollan en el trabajo cotidiano (trabajo en equipos)
Almuerzo libre 
Metodología de taller como proceso participativo.
El taller como espacio de construcción de demandas. 
Planificación y elaboración de un taller en equipos
Segundo día 
Presentación de lo producido por los equipos 
Aporte teórico: Criterios de elección de productores
Área de Extensión Facultad de Veterinaria/ División Sanidad Animal y Unidad de Educación Sanitaria y Extensión. DGSG-MGAP/ Unidad de Comunicación Organizacional y Difusión-MGAP/Dirección General de Desarrollo Rural, DGDR  Carlos Fuellis (DMTV) Director de Sanidad Animal. DGSG- MGAP  Humberto Tommasino (Veterinario, Magister Extensión Rural, Doctor Medio ambiente y Desarrollo, Área de Extensión Facultad de Veterinaria, Coordinador Maestría Educación y Extensión Rural, Facultad de Veterinaria, UDELAR)  Dra Daniela Sapriza, (Veterinaria, maestranda Educación y Extensión Rural, Area de Extensión Facultad de Veterinaria, UDELAR)  Dra. Alejandra Lozano, (Veterinaria, maestranda Educación y Extensión Rural, Encargada Unidad de Educación Sanitaria y Extensión. DGSG. MGAP  Licenciada en Comunicación Lucia Pintos. Unidad de Comunicación Organizacional y Difusión. MGAP.  Bach. Marisol Barneche, Ayudante de Clase, Área de Extensión, Facultad de Veterinaria, UDELAR.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.