Tablets para los Abuelos !!!!
El Plan Ibirapitá fue creado con la finalidad de promover la igualdad de acceso al conocimiento e inclusión social de los jubilados entregando tablets con conectividad a Internet, potenciando así la comunicación e integración en el ámbito familiar y social (acceso a comunicaciones interpersonales, redes sociales, lectura de diarios nacionales e internacionales, escuchar radio, etc.).
El 19 de junio de 2015 se realizó una entrega de 1000 tabletas como inicio piloto del Plan para analizar y monitorear las diferentes etapas (distribución, cursos, etc.), permitiendo detectar y evitar posibles problemas que pudieran surgir al momento de realizarse la entrega masiva, planificada a mediados de setiembre del presente año.
La entrega se realizó a jubilados seleccionados por el Banco de Previsión Social en conjunto con la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU), para facilitar el monitoreo del proceso con usuarios que vivan en Montevideo y en los Complejos Habitacionales del BPS.
De los 34 mil inscriptos, al cierre del 2015 casi 25 mil tabletas ya fueron entregadas.
¿QUIENES SON BENEFICIARIOS DEL PLAN IBIRAPITÁ?
Los jubilados de todas las áreas de actividad (BPS, Bancarios, Profesionales Universitarios, Caja Notarial, Militar, y Policial), que ganen menos de $ 24.416.
¿CÓMO INSCRIBIRSE AL PLAN?
Las inscripciones se realizarán directamente en las filiales de la ONAJPU, una vez comunicadas las fechas y lugares de inicio de las inscripciones.
Las inscripciones en el interior del país comenzaron el lunes 3 de agosto en 11 ciudades: Rocha, Florida, Fray Bentos, Durazno, Maldonado, San José, Mercedes, Treinta y Tres, Minas, Melo y La Paz (Dpto. de Canelones).
También pueden inscribirse vía web ingresando en registro.ibirapita.org
Calendario de inscripciones:
Las inscripciones se realizarán de acuerdo al siguiente calendario (que se difundirá en cada localidad), según el último digito verificador de la cedula de identidad:
Ejemplo:
• Si el número después del guión en su cédula de identidad es 0, está habilitado a concurrir el 10 y el 20 (en el caso de agosto, el 30 no corresponde porque cae en día no hábil). El día siguiente sería el 10 de setiembre y así sucesivamente.
• Si el número después del guión en su cédula de identidad es 1, está habilitado a concurrir el 01, 11, 21 y 31.
• Si el número después del guión en su cédula de identidad es 2, está habilitado a concurrir el 02, 12 y 22. Y así sucesivamente para todos los números.
El calendario de inscripciones se mantendrá en cada sede hasta que todos los beneficiarios de Ibirapitá hayan recibido su tablet.
Documentación a presentar:
Se solicita que al momento de la inscripción concurran con la cédula de identidad y si en el domicilio cuenta con teléfono fijo, presentar también el recibo de ANTEL aunque no esté a su nombre. Esto tiene como objetivo que Ibirapitá pueda coordinar con ANTEL la instalación gratuita de internet (plan Universal Hogares).
Descargar: Lugares para inscribirse al plan Ibirapitá en el interior (.pdf 180 KB)
¿CUÁNDO RECIBIRAN LA TABLET?
Una vez que el beneficiario esté inscripto, se le informará lugar y hora para recibir un curso de capacitación de 3 horas en el que se le hará entrega de la tableta.
Luego de la entrega se les instalará a los beneficiarios Internet gratuito en sus hogares (servicio Universal Hogares de ANTEL), y en los casos que no sea posible, se les otorgará Internet inalámbrica.
POR MÁS INFORMACIÓN
Sitio Web: http://ibirapita.org/
Teléfono: 0800 1764 (De lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hs.)
Mail: info@ibirapita.org