Slack: ¿otra app que rivaliza con Whatsapp?

0
345

Esta app es comercializada para promover la productividad en el ámbito laboral pero ¿podría ser un enemigo mortal para Whats app y/o el correo electrónico? Muchos se preguntan: ¿ha llegado el fin del “whatsapeo” y de los emails?

Quién desbanca a WhatsApp?

Si, ya sabemos que esto lo vienen diciendo ya de muchas otras apps; en su momento se creyó que Line desbancaría a WhatsApp, más tarde la amenaza fue Telegram, Facebook ya no sabe qué hacer pare que usemos su Messenger y WeChat le ha “comido” parte del mercado en oriente. Pero hasta ahora WhatsApp ha salido más o menos indemne de dichas batallas

A la famosa app de mensajes le ha salido un nuevo competidor que parece tener muy buenas perspectivas: Slack. En los dos años que lleva en el mercado orientada a la comunicación inter empresarial, ha alcanzado una cifra de usuarios que sobrepasa los dos millones y en los últimos dos meses fueron cuatrocientos mil los que se sumaron a este sistema de mensajes instantáneos.

Las ventajas de Slack

Desde San Francisco, sede de  la empresa, Stewart Butterfield el fundador de la misma y co-creador del célebre Flickr, explicó en un tuit el motivo del éxito que ha llevado a Slack a cumplir dos años de permanencia en el mercado y seguir en alza.

Butterfield sostiene que si bien su producto no se creó para competir directamente con WhatsApp ni con el correo electrónico tiene algo de ambos, pero su ámbito de operaciones es completamente diferente.

Slack permite una comunicación inmediata, ya sea mediante un dispositivo móvil (Smartphone, Tablet, etc.) o por medio de la web y es una excelente herramienta de coordinación empresarial que incluye a todos los empleados y que no necesita una “bandeja de entrada”.

Respecto al correo “tradicional”, Butterfield destacó que en la actualidad y a nivel de organizaciones empresariales esta herramienta no termina de ser eficaz, ya que no permite una participación activa de los empleados en todas las conversaciones que le atañen y al mismo tiempo los satura de información, muchas veces innecesaria.

También comentó que desde el primero de enero la afluencia de usuarios fue de algo más de cuatrocientos mil, que la cifra total ronda los 2.3 millones y que un año atrás los usuarios diarios activos eran algo más de medio millón, por lo que sus expectativas de crecimiento se habían visto ampliamente superadas.

Slack permite comunicaciones en tiempo real, adjuntar todo tipo de archivos, enviar mensajes privados y hasta crear “grupos”, pero todo ello orientado al ámbito empresarial y con el fin de agilizar los contactos internos de las organizaciones, pero sin la existencia de los temidos “spam”, ya que solo se accede por invitación y no existen interferencias externas.


La gestión de Slack se basa en diferentes planes que tienen un costo de entre 5 y 10 euros por usuario y que una vez se instala en la empresa las comunicaciones se agilizan de manera exponencial. También hay una versión gratuita limitada a 5 usuarios.

Slackline

Una versión “mejorada” de Slack, es la nueva Slackline, creada por Ernesto Jiménez y Blanca Tortajada integrantes de una “startup” de Madrid llamada Tecnilógica, cuyos 75 empleados comenzaron usando Slack y vieron en ella una herramienta efectiva, pero con una sola pega: no permitía la comunicación con otras empresas.

Sigue sin haber un rival para Whatsapp

Slack sin dudas se presenta como una aplicación muy atractiva, útil y eficaz. Slackline le suma la posibilidad de que exista comunicación extra-empresarial, pero ambas se orientan a un sector del mercado muy específico: el de las organizaciones laborales.Whatsapp tiene al día de hoy unos mil millones de usuarios, se dirige a un grupo de personas mucho más amplio, no requiere que exista una organización previa en la cual basar sus comunicaciones y es abierto a todo aquel que desee darse de alta (además es mucho más barata).hoy en día es la reina de las app de las comunicaciones interpersonales a nivel mundial.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.