«Seguridad Ciudadana»por Gobierno y Partidos políticos.

0
329

Seguridad Ciudadana :

Interior y Defensa garantizan la seguridad ciudadana en zonas de emergencia climática

Medidas Gobierno

Con respecto al tema de seguridad ciudadana, el Presidente aseguró que tanto el Ministerio del Interior como el Ministerio de Defensa están desplegando sus fuerzas en todo el país, con el objetivo de garantizar la convivencia pacífica y la seguridad ciudadana.

Aseguró que tanto la Guardia Republicana como la Policía Departamental están desplegadas en todo el territorio nacional. “Continuaremos en este plan de trabajo intenso para asegurar la seguridad pública y la convivencia pacífica”, reiteró.

Agregó que en la medida que sea requerido el Ministerio de Defensa desplegará todas sus fuerzas. “El ministerio, a través de las distintas Armas, estará las 24 horas del día  disponible para evacuar y desplazar personas”, añadió el mandatario.Asimismo continuará colaborando con las  tareas de asistencia a la población que ya viene realizando.

Partidos políticos

El Ejecutivo y los partidos políticos lograron muchos acuerdos sobre convivencia pacífica y seguridad ciudadana, según informó el Presidente Tabaré Vázquez luego del encuentro celebrado en la Torre Ejecutiva. Vázquez precisó que existen acuerdos sobre las reincidencias delictivas y las salidas transitorias. También hay consenso en invitar a la Suprema Corte de Justicia por implementación del Código del Proceso Penal.

El Presidente de la República, Tabaré Vázquez,  el secretario de Presidencia, Miguel Angel Toma y el prosecretario Juan Andrés Roballo, se reunieron este viernes 22 con los representantes de los partidos políticos, para tratar distintos aspectos sobre convivencia pacífica y seguridad ciudadana.

Luego del encuentro el Presidente Vázquez realizó una conferencia de prensa.

A- se analizó la implementación del Código del Proceso Penal. Informó que se aceptó por unanimidad invitar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia – y también al fiscal de la Nación – para avanzar en el análisis de este punto.

B- se abordaron propuestas sobre las reincidencias delictivas y las salidas transitorias. Al respecto, expresó que hay muchos puntos de acuerdo entre todos los partidos políticos y se generará una comisión para ordenarlos. Agregó asimismo que la comisión trabajará en la semana próxima.

C- El Partido Nacional propone estudiar las modificaciones al código penal, particularmente en dos temas: aumento de penas y calificación de los delitos. Agregó que este partido político también plantea propuestas sobre combate al narcotráfico y sobre el tratamiento penal a los delitos de la minoridad. Añadió que el Partido Colorado promueve incorporar a la agenda el tema carcelario.

 El Presidente expresó que se siente “gratificado y orgulloso” por el sistema político uruguayo, que realmente es ejemplo en la región y en el mundo. Aseveró que cuando el país lo necesita, el sistema político uruguayo está unido y trabaja con seriedad y responsabilidad.

El encuentro se realizó en el piso 11 de la Torre Ejecutiva y contó con la participación de las máximas autoridades del Ministerio del Interior: el ministro Eduardo Bonomi, el subsecretario Jorge Vázquez y el director general de Secretaria, Charles Carrera. En representación de los partidos políticos participaron, por el Frente Amplio, Daniela Payssé, Daniel Marsiglia y Orquídea Minetti; por el Partido Nacional, Luis Alberto Heber, Javier García y Carlos Camy; por el Partido Colorado, Germán Cardoso, Consuelo Pérez y José María Garchitorena; por el Partido Independiente, Pablo Mieres, Daniel Radío e Iván Posada; por Unidad Popular, Eduardo Rubio y Gonzalo Abella; y por el Partido de la Concertación, Edgardo Novick, Guillermo Stirling y Jorge Barrera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.