Matrícula en Inicial y Primaria cayó por cuarto año y el ausentismo crónico roza el 65%La Dirección de Educación Inicial y Primaria de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentó este lunes el informe 2024 del Monitor Educativo, revelando dos tendencias preocupantes: la matrícula pública disminuyó por cuarto año consecutivo y el ausentismo crónico en primaria alcanzó el 64,7 %.

Matrícula en descenso
De acuerdo al reporte, la matrícula pública experimenta una baja continua desde 2021, impulsada inicialmente por la disminución en educación Inicial, a la que se sumó, desde 2023, una reducción en Primaria, particularmente en los primeros dos años escolares.
«En 2024, la Dirección de Inicial y Primaria atendió a 26.032 estudiantes menos que en 2020, equivalente a una caída del 7,6 %«, detalla el informe.
La ANEP aclara que esta disminución no se debe ni a un menor nivel de cobertura educativa ni a un traspaso al sector privado, sino al impacto directo de la drástica caída de los nacimientos registrada en Uruguay desde 2016.
Ausentismo crónico elevado:
El informe también pone en evidencia que solo el 35,3 % de los estudiantes de Primaria asistieron al 90 % o más de las clases.
En contraste, el 64,7 % de los alumnos fueron considerados ausentistas crónicos, es decir, faltaron a más del 10 % de los días de clase.
La situación en Educación Inicial es aún más crítica:
- Solo «1761» data-«1774″>el 19,5 %<de los niños asistieron al 90 % o más de las clases.
- El «1835» data-end=»1857″>ausentismo crónico ascendió al=»1870″ data»1880″>80,4 % en 2024.
- Un 1897″ data-«1906″>8,4 %<de los estudiantes de Inicial faltó a más de la mitad de los días de clase.