En la jornada de este viernes 27 de enero del 2017 se cumplen 185 años de la fundación de Villa San Fructuoso, en la actualidad, ciudad de Tacuarembó. Luego de la independencia, la zona norte de nuestro país, en virtud de la indefinición de la frontera con Brasil y la necesidad de poblarla, fue objeto de particular atención por parte del gobierno.
En octubre de 1831 el presidente Fructuoso Rivera decretó la fundación de una villa en la zona del país. Esto se concretó el 27 de enero del año siguiente, cuando el coronel Bernabé Rivera fundó la villa de San Fructuoso. El lugar elegido fue el “Rincón de la Tía Ana”, en las costas del arroyo Tacuarembó Chico, donde ya existía un oratorio. El día 21 de enero se decidió el lugar en donde asentarían, en el calendario católico está fecha hace referencia a “San Fructuoso”, por este motivo la Villa fue denominada con este nombre. Entre el 22 y el 26 del mismo mes, con la colaboración de un agrimensor, se realizó la mensura, deslinde y amanzanamiento del futuro pueblo y se adjudicaron chacras y solares a los primeros pobladores. Ramón de Cáceres hizo el primer rancho de la Villa donde se ubica en el presente la Catedral.
Escribe: Germán Capelli