Se inauguró en la localidad salteña de Colonia Garibaldi la planta de procesamiento de cáñamo medicinal más grande de América Latina. con la presencia de Lacalle Pou .

Dispone de casi 5.000 m2, una capacidad de producción de hasta 20 toneladas por día y la posibilidad de generar hasta 1.000 empleos directos e indirectos.

Uruguay debe apostar a emprendimientos como este, que unen la producción agrícola con las fortalezas históricas del país y la capacidad de agregar valor y generar empleo de alta calidad, destacó Paganini.
Subrayó que el Gobierno tiene especial interés en profundizar en ellos, ya que posibilitan la generación de fuentes de trabajo en el campo y la industria, así como desarrollos científicos y tecnológicos de punta. En ese sentido, remarcó que se trata de un mercado en expansión en el que Uruguay puede ocupar un lugar estratégico.
Desde hace un año y medio la empresa se prepara para el desarrollo del negocio, que implica una planta de secado con buenas prácticas de fabricación (GMP, por la sigla en inglés de “good manufacturing practices”), de alto rendimiento para la explotación del cáñamo industrial, explicó Aguiar.
Portillo añadió que se trata de la mayor planta de América Latina, con casi 5.000 metros cuadrados y una capacidad de procesamiento de hasta 20 toneladas diarias de cáñamo, en 5 secadoras importadas. El emprendimiento posibilitará la creación de unos 1.000 empleos directos e indirectos. Las instalaciones disponen de 50 hectáreas dedicadas a la cosecha y un depósito de terminado.