Rodaje en la escuela N.° 13 de Tacuarembó del premio al cortometraje “El Inspector”

Asimismo, la Intendencia Departamental de Tacuarembó contribuyó con la realización del cortometraje.Luego de haber cumplido el sueño de resultar ganadores en FENACIES, los estudiantes de 5° y su maestra escribieron y produjeron un cortometraje que trata sobre la integración de los niños con capacidades diferentes. Fue una extensa jornada de grabación en donde todos los niños participaron en el cortometraje: desde hacer cámara hasta actuar, y desde dirigir hasta trabajar en la continuidad y en el sonido.
Testimonios de algunos delos involucrados .
Susana Esteves, madre: “Me pareció una experiencia sumamente enriquecedora, tanto para los niños como para nosotros los padres y para la propia escuela. Los niños tuvieron que estudiar cómo se hace un cortometraje; todo eso les infirió mucho trabajo, mucho estudio y dedicación.”
Elena Etchebarne, maestra: “Yo ya había conocido el trabajo de Oscar cuando empezamos a trabajar juntos con el grupo y ahí pudimos saborear lo que es el trabajo con el cine. A partir de ese momento se desprendieron un montón de actividades. Además de este trabajo, fuera del taller con los alumnos trabajamos con Chaplin, desde la literatura, desde el lenguaje, la matemática; hicimos una gran unidad de trabajo en base al cine. Los chiquilines quedaron fascinados y se sienten realmente autores y responsables del rol que le corresponde a cada uno.”
Milagros, alumna: “Me sentí muy bien al hacer de directora y a nosotros se nos ocurrió la idea de este corto porque trabajamos mucho en el tema de la integración y nos gustaría que otras personas reciban ese mensaje de tratar bien a los demás tal como son y no como se las ve.”