Reunion 7abril _Segunda reunión entre cancilleres de la Alianza del Pacífico y del Mercosur.

0
247

Segunda cumbre de la Alianza del Pacífico y del Mercosur.

Por otra parte, informó que este viernes 7 de abril se realizará la segunda reunión entre cancilleres de la Alianza del Pacífico y del Mercosur en Buenos Aires, en la cual se buscará avanzar tanto en cooperación como en apoyo a pequeñas y medianas empresas y temas aduaneros.

La intención inicial era acercar posiciones entre ambos grupos económicos y políticos de los países de la región con vistas a una eventual alianza supraregional.

Se espera avanzar en eventuales entendimientos comerciales, acuerdos de libre circulación, de migraciones y de cooperación financiera para empezar a soñar con una alianza mayor en América Latina.Esta es la aspiración de Macri que comparten Paraguay, Brasil y Uruguay. Del lado de la Alianza del Pacífico, que integran México, Chile, Perú y Colombia, hay más reparos. Sucede que esta Alianza no tiene normativas de coordinación comercial y político tan sólidas como las del Mercosur.

La cumbre de cancilleres de los bloques del Mercosur y de la Alianza del Pacífico que se realizará pasado mañana en Buenos Aires prevé elevar una fuerte condena hacia la situación de violación en Venezuela.

La intención de los dos grandes bloques de América Latina es emitir un  comunicado de condena contra el régimen de Nicolás Maduro y reiterar los reclamos para que se retome el Estado de derecho en Venezuela.Evalúan que en la cumbre de cancilleres de Buenos Aires deberán equilibrar con destreza la puja de fuerzas internas. Se entiende: Colombia no quiere avanzar demasiado en una crítica acérrima hacia Caracas porque Venezuela fue garante del proceso de paz entre el gobierno de Juan manuel Santos y las FARC. A su vez, el Mercosur ya emitió la semana pasada un mensaje a Maduro al iniciar el proceso de instrumentación de la Carta Democrática prevista en el protocolo de Asunción, que podría derivar en un futuro en la expulsión lisa y llana de Caracas de este bloque regional.

 En este contexto, también estará en medio del debate la postura que deberá tomar América Latina frente al avance proteccionista de Donald Trump.

La irrupción del presidente norteamericano generó duros cuestionamientos de países, como México o Brasil, que ven en Trump a un enemigo en potencia. Ante esta nueva realidad, los cancilleres de la Alianza del Pacífico y del Mercosur prevén deslizar alguna postura común.

La canciller Susana Malcorra será la garante este viernes para que la cumbre de la Alianza Pacífico y el Mercosur no naufrague sólo en un mar de quejas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.