Restauración del viejo puente Barón de Mauá en Rio Branco.

0
855

Restaurar el puente es prioridad

La licitación del nuevo puente será tratada en la alta reunión de autoridades del Mercosur, en Brasilia

La Comisión Técnico Mixta para la Cuenca de la Laguna Merín trata de separar el presupuesto del nuevo puente sobre el Río Yaguaron con los rubros para la restauración del viejo puente Barón de Mauá en Rio Branco. Al dilatarse el comienzo de las obras del nuevo puente sobre el río Yaguaron, obra que daría mano de obra a más de 500 personas, que se verá enlentecida debido a la crisis económica y política que vive Brasil y al sobreprecio de las empresas oferentes en el llamado a licitación, es que los integrantes de esta Comisión viajarán a Brasil para reunirse con sus pares de aquel país y pedir que se licite por separado solo la obra de mantenimiento y reparación del Mauá.

Sería con financiación de Brasil; el costo estimado es de cuatro millones de dólares para reparar la vía que une a Uruguay con Brasil sobre el Rio Yaguarón.

Como se informara, se trata de parte del patrimonio histórico del Mercosur y está en mal estado; mantendrá sus características históricas tal y como fuera construido en 1930, siendo en ese momento el más  largo de Sudamérica.

El Intendente de Cerro Largo, Sergio Botana dijo que “el puente internacional Mauá es la primera obra declarada patrimonio del Mercosur; es sagrado para nosotros”. Botana dijo que “es lógico que se haga un pormenorizado estudio y que se evite el pasaje de cargas excesivas, como así también la colocación de rodiluvios que modifican su fachada”.

La situación actual de la estructura del puente es en general mala; tiene filtraciones en sus pilotes, las barandas están afectadas, y solo se solucionará cuando se construya el segundo puente sobre el río Yaguarón, obra que se iniciaría antes de terminar este quinquenio, de acuerdo a fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“La decisión política para su refacción está pronta y es importante que se haga ese trabajo“, admitió Botana.

El puente internacional Barón de Mauá está sobre el río Yaguarón, que une las ciudades fronterizas de Río Branco, Uruguay, con Yaguarón, Brasil, y fue construido entre el 1927 y 1930 después de un tratado. El puente fue denominado Barón de Mauá en homenaje al Barón, después Vizconde de Mauá.

Tiene 2.112 metros de largo, 85 arcos y 2.046 pilotes. Une ambas ciudades con enlace carretero y ferroviario, hoy está desafectado el servicio de tren. Años atrás, cuando la compañía estatal de ferrocarriles del estado, AFE, aún transportaba pasajeros los convoyes llegaban por allí hasta Yaguarón. La mayor parte del puente está en territorio uruguayo, siendo este el primer puente internacional que tuvo Uruguay.

fuentes el profesionanal/laguna merin comuy

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.