Record ,Compró dos cuadros en 500 millones de dólares

0
326
Kenneth Griffin, founder and chief executive officer of Citadel LLC, speaks at the annual Milken Institute Global Conference in Beverly Hills, California, U.S., on Tuesday, May 3, 2011. The conference brings together hundreds of chief executive officers, senior government officials and leading figures in the global capital markets for discussions on today's most pressing social, political and economic challenges. Photographer: Jonathan Alcorn/Bloomberg via Getty Images

Desvelado el secreto más lucrativo del arte:  El magnate e inversor Kenneth Griffin se gastó a finales del año pasado 500 millones de dólares en dos cuadros expresionistas: ‘Interchange’ (1955), de Willem De Kooning, y ‘Number 17A’ (1948), de Jackson Pollock.

La compra, que ha salido a la luz ahora, se dividió así: 300 millones de dólares(270 millones de euros). por el De Kooning y 200 millones de dólares por el Pollock

Griffin ha pulverizado varias marcas históricas con su desembolso. Nunca nadie había pagado tanto dinero a la vez por dos cuadros. Y nunca nadie había pagado tanto por un cuadro en unacompra privada.

También es el récord histórico para De Kooning y Pollock, figuras habituales de las listas de artistas muertos más cotizados.

Un precio desorbitado, sí, pero que solo le hace un rasguño a la fortunade Griffin, gestor de fondos de referencia en EEUU y fundador de Citadel. Su fortuna personal asciende a los 5.600 millones de dólares, según la lista de billonarios de Bloomberg.

Griffin, de 46 años, es un coleccionista y benefactor reconocido: hace unos mese donó 40 millones de dólares al Museo de Arte Moderno de Nueva York(MoMA).

El magnate ya se gastó hace un año 44 millones de dólares por una obra de Gerhard Richter.

Kenneth Griffin, founder and chief executive officer of Citadel LLC, speaks at the annual Milken Institute Global Conference in Beverly Hills, California, U.S., on Tuesday, May 3, 2011. The conference brings together hundreds of chief executive officers, senior government officials and leading figures in the global capital markets for discussions on today's most pressing social, political and economic challenges. Photographer: Jonathan Alcorn/Bloomberg via Getty Images

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.