Sendic explicó que un senador que falta a una comisión utiliza un mecanismo de “falta con aviso”, pero, desde su punto de vista, “se debe ir a un régimen donde el senador que falte a una comisión debe tener un descuento”. Agregó que se debe «poner sobre la mesa» no solamente el sueldo de los legisladores, sino que también el patrimonio que cada legislador tiene”.
Al ser consultado sobre propuestas que referentes al sueldo de los legisladores, respondió: “No me niego a analizar ninguna”. Acotó que, como presidente del Senado, presentará una propuesta para modificar el reglamento de la cámara.
Sobre el tratamiento de la Rendición de Cuentas, calificó como positivo el acuerdo entre el Presidente de la República y los parlamentarios del Frente Amplio. Al respecto, expresó: “Contempla algunas de las preocupaciones que teníamos relacionadas al impacto que los cambios tendrían en la franja menor a 50.000 pesos”.
Recordó que la población con ingresos de entre 33.400 y 50.100 pesos no afrontará aumento del impuesto a la renta de las personas físicas (IRPF) y se dividirá la cuarta franja entre 50.100 y 100.000, y entre este monto y 167.000 pesos. “Esto contempla algunas de nuestras preocupaciones”, afirmó.
Reconoció que el acuerdo “le da una base de respaldo que asegura un buen trámite parlamentario”.
El vicepresidente realizó las declaraciones este viernes 3 luego de participar con la directora General de Secundaria, Celsa Puente, de un acto en el liceo número 30, donde plantó tres árboles junto a estudiantes en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el próximo 5 de junio. A través de esta iniciativa, 30 estudiantes del liceo plantarán árboles en otras instituciones, como escuelas o liceos.