Poderes enfrentados .La SCJ pedirá explicaciones sobre el caso.
El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, se quejó públicamente de que los jueces no utilizaban los videos provistos por esa cartera para resolver delitos, y presentó a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) cuatro videos en los que probaba que a su entender los procesamientos no habían sido adecuados. En ese entonces, la SCJ respondió al ministro que los videos sí se utilizaban
Ahora, un nuevo caso en el que la Policía logró atrapar a tres delincuentes por una rapiña con la información de videovigilancia reavivó el enfrentamiento: la Justicia procesó por hurto y dejó en libertad a uno de los sospechosos, lo que generó molestias en el gobierno que insiste en que los videos no se tienen en cuenta.
el pasado 11 de marzo, luego de salir de un banco con $ 60 mil, un hombre fue perseguido por varios delincuentes y después de bajar de un ómnibus fue atacado en Ciudad Vieja. Dos de los delincuentes lo tiraron al piso y le robaron el dinero. Un cuarto integrante de la banda los esperaba en una moto en la que uno de ellos se dio a la fuga. Además, otros dos habían seguido a la víctima del robo en un auto, que también sirvió para que la banda pudiera escapar.
La fiscal del caso, María del Huerto Martínez, pidió el procesamiento sin prisión del acompañante del auto por «hurto especialmente agravado en calidad de partícipe extraño al hecho por el artículo 63 delCódigo Penal», ya que el detenido no participó directamente en la rapiña . explicó la fiscal Del Huerto, y aclaró que el delincuente afirmó haber recibido $ 3.000 del botín.
Con el argumento de que solo asistió a la rapiña pero no participó, la jueza de 7º turno, Beatriz Larrieu, lo procesó con prisión domiciliaria por 90 días.
«La rapiña fue un exceso que hizo el menor, que no se la podemos poner legalmente (al acompañante del auto)», dijo María del Huerto Martínez, fiscal del caso