Qué dijo Will Smith sobre las críticas que le hizo Chris Rock?
Luego de los ácidos comentarios que Chris Rock le dedicó en la gala de los Oscar realizada el último domingo en el teatro Dolby de Los Angeles, Will Smith se ha convertido en el personaje más buscado por los medios de espectáculos en su país.
Y según informa hoy «E! News», el actor finalmente fue encontrado esta mañana saliendo del set donde se filma su nueva película, «Collateral Beauty», en Nueva York.
Cuando los reporteros le preguntaron en repetidas ocasiones sobre los comentarios del presentador de los Oscar, Will Smith solo atinó a levantar su brazo y hacer el gesto de «paz y amor» con los dedos.
Esta respuesta de Will Smith puede significar dos cosas: o que no le interesan los comentarios de Chris Rock o que simplemente quiere dejar pasar el tema.
Como se recuerda, la esposa de Will Smith, Jada Pinkett Smith, lideró una especie de boicot contra los Oscar debido a que, por segundo año consecutivo, no hay actores negros nominados.
Sobre esto, Chris Rock respondió apelando a un humor que muchos consideran pasó de lo ácido a lo duro.
«Su esposo Will no fue nominado por Concussion. Lo entiendo. Uno se molesta. No es justo que Will fuera tan bueno y no fuera nominado. Tienes razón (…) ¡Tampoco es justo que a Will le pagaran 20 millones de dólares por Wild Wild West!”.
Estreno del filme de Will Smith:
El filme rescata la historia real de un doctor revolucionario, Bennet Omalu
Dirigida y coescrita por Peter Landesman, La verdad oculta se nutre del caso real del doctor nigeriano Bennet Omalu, quien descubrió un nexo entre la muerte repentina de jugadores de fútbol americano y una grave lesión cerebral que él bautizó encefalopatía traumática crónica (ETC), una condición cerebral degenerativa que se manifiesta a través de brotes psicóticos, demencia y depresión.
Interpretado por Smith, Omalu debe enfrentarse a la ira de la liga deportiva NFL luego de realizar una autopsia al cuerpo del exjugador Mike Webster y notar que la presunta causa de muerte que se le había adjudicado, falla cardíaca, se alejaba de la verdad. El caso de Webster, como notó Omalu, se trataba de un suicidio producto de demencia.
Las hipótesis del doctor se robustecieron al analizar las muertes dudosas de los jugadores Justin Strzelczyk, Terry Long y Andre Waters.
Con la meta de concientizar a la comunidad deportiva, las investigaciones de Omalu lo llevaron a ser considerado enemigo de la liga, no solo por denunciar el peligro al que se exponen los jugadores tras repetidos golpes en la cabeza, sino también por atentar, con sus revelaciones, contra los ingresos de la industria deportiva y el fanatismo del público.
Sin lograr la aprobación unánime de los críticos, La verdad oculta se ha destacado por la interpretación de Smith, quien es el encargado de reproducir la templanza y el acento nigeriano que caracterizan a Omalu.
Para lograr darle dimensión a su personaje, Smith mantuvo varias conversaciones con el doctor e incluso presenció alguna de sus autopsias. «Es un hombre hermoso. Es brillante, pero inocente. Él no podía entender por qué la NFL no quería saber nada. Como actor, fue algo hermoso poder comprender cómo alguien podía ser tan inteligente y tan ingenuo al mismo tiempo», comentó Smith a la revista Variety.
Potencial víctima de la misma persecución que afectó a Omalu, la película fue acusada de «suavizar» su trama para evitar represalias de la NFL. Sin embargo, Landesman rechazó rapidamente los alegatos: «cualquiera que vea la película va a notar que eso es irrisorio y que el filme dispara a la NFL entre los ojos».
«Hay cierta verdad a esta ciencia que la gente no conoce. Hay jugadores y padres de jugadores que no tienen esta información por lo cual, para mí, la película ilumina la realidad alrededor del juego», agregó Smith.