Productores familiares organizados en Tacuarembó, Comite de seguimiento se reúne en nuestra Ciudad

0
385

Comité de seguimiento se reúne en Tacuarembó para actualizar información sobre el cumplimiento de los acuerdos firmados por los productores familiares y el Ministerio del Interior.

En el año 2014, el Ministerio del Interior suscribió convenios con la Cooperativa Agraria Limitada Uruguaya de Productores de Cerdos (CALUPROCERD), con la Cooperativa Nacional de la Asociación de Fasoneros de Pollos Unidos (CONAFPU) y la Cooperativa de Trabajadores del Molino Santa Rosa (CTMSR) e Intendencia Municipal de Canelones para el suministro de carne de cerdo, carne de pollo y harina respectivamente.

En el mismo sentido, suscribió convenio con la Cooperativa de Trabajo Américo Caorsi y la Intendencia Municipal de Tacuarembó para el suministro de fideos, con el objetivo de abastecer la demanda de los referidos productos por parte del Instituto Nacional de Rehabilitación. Años más tardes se agregó el convenio firmado con la Cooperativa de Productores de Hortalizas.

En esta oportunidad, una nueva instancia de control y seguimiento de los convenios acordados se llevará a cabo en la ciudad de Tacuarembó, y contará con la presencia del ministro del Interior, Eduardo Bonomi y los intendentes de Canelones – Yamandú Orsi- y de Tacuarembó -Dr. Eber Da Rosa-, dando marco institucional a un sistema de compras públicas a productores familiares organizados que ha cambiado la realidad de muchas familias.

Seguimiento en comité

De acuerdo con lo dispuesto en los documentos firmados, mensualmente se realiza un Comité de Seguimiento integrado por Representantes de la Intendencia Municipal donde se localiza el emprendimiento, representantes del Ministerio del Interior y un representante de cada una de las cooperativas. Dicho comité tiene los siguientes cometidos:

  1. Acordar entre las partes un plan operativo de entregas de productos, volúmenes, lugares, control de calidad, precios y forma de ajuste de los mismos, generando acuerdos de trabajo.
  2. Vigilar la ejecución del mismo, incluyendo el monitoreo de las entregas que se realizan, en cantidad y calidad de manera que sean funcionales a las necesidades de los establecimientos así como el cumplimiento de pagos y plazos estipulados.
  3. Evaluar e informar por escrito los resultados del convenio y el programa en su totalidad a las autoridades competentes en cada institución firmante.
  4. Proyectar y supervisar planes y proyectos de mejoras en tecnologías e innovación en los procesos de producción.

El suministro se ha realizado en forma ininterrumpida, los convenios se han renovado anualmente y este año se realizarán nuevos convenios incorporando -además- la demanda de otras Unidades Ejecutoras, (Dirección Nacional de Bomberos, Guardia Republicana, Jefatura de Policía de Montevideo, Dirección Nacional de Educación Policial), continuando con el suministro al Instituto Nacional de Rehabilitación.

En este mes de febrero, el Comité de Seguimiento se realiza en la ciudad de Tacuarembó,  ciudad donde se encuentra radicada la Cooperativa de Trabajo Américo Caorsi, uno de los actores de este acuerdo.

Ver agenda

Viernes 24 de febrero de 2017
Hora 15:00
Salón Javier Barrios Amorín
Javier Barrios Amorín esq. Avda. San Martín
Tacuarembó

Fuente Ministerio del Interior

tacua_mapa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.