18.9 C
Tacuarembó
miércoles, abril 2, 2025

Buy now

spot_img

Primer implante de marcapasos canino realizado con éxito en Montevideo

Veterinarios de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República implantaron con éxito un marcapasos en Policarpo, un perro de 13 años que sufría de bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal.

Primer implante de marcapasos en un perro en Uruguay

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República (Udelar) ha logrado un hito en la medicina veterinaria uruguaya al realizar el primer implante de marcapasos en un perro. El paciente, Policarpo, es un canino macho de 13 años que padecía pérdidas de conocimiento frecuentes debido a un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una arritmia grave que impedía que los impulsos eléctricos llegaran a los ventrículos del corazón. Diagnóstico y decisión quirúrgica

La dueña de PolicarpoPaula Montagne, estudiante de la Facultad de Veterinaria, notó que su mascota presentaba desmayos y fatiga inusual. Tras un primer diagnóstico, acudió a la consulta especializada de cardiología del Hospital Veterinario, donde el Dr. Alejandro Benech, docente y responsable de la consulta de cardiología, identificó la gravedad de la condición de Policarpo

Colaboración interdisciplinaria para una cirugía pionera

Conscientes de la complejidad del procedimiento y la falta de experiencia en la veterinaria uruguaya para realizar este tipo de cirugías, el Dr. Benech contactó al Dr. Alejandro Cuesta, cardiólogo humano y profesor del Hospital de Clínicas. Inspirados en un caso similar en México, donde veterinarios y cardiólogos humanos colaboraron exitosamente, los profesionales uruguayos decidieron unir esfuerzos. Se comunicaron con sus colegas mexicanos para obtener asesoramiento y conocer las posibles complicaciones del procedimiento.

Detalles de la intervención quirúrgica

La cirugía se llevó a cabo el 13 de marzo en el Hospital Veterinario. El marcapasos, un dispositivo de larga duración, se implantó en un bolsillo muscular en la nuca de Policarpo, donde quedó suturado. Este tipo de intervención ya se había realizado en otros países de la región, pero representa una novedad en Uruguay.

Implicaciones y futuro de la cardiología veterinaria en Uruguay

Este logro abre nuevas posibilidades para el tratamiento de enfermedades cardíacas en animales en Uruguay. Sin embargo, se enfrenta el desafío de la adquisición de marcapasos, dado su alto costo. El Dr. Benech destacó la importancia de contar con la voluntad y colaboración de equipos médicos para entrenar a cirujanos veterinarios en estas técnicas, lo que permitiría continuar realizando estas intervenciones en el futuro.

Historia de innovación en cardiología en Uruguay

Cabe recordar que Uruguay tiene una tradición de innovación en cardiología. En 1960, el Dr. Orestes Fiandra implantó el primer marcapasos en América y el segundo en el mundo, posicionando al país a la vanguardia en este campo.

 Federico Martínez MSN

foto facultad veterinaria de Uruguay

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos