
Técnicos no descartan que se trate del abril más lluvioso de la historia. Se prevee continuidad hasta 24 Abril
El efecto de lluvias caídas es dispar según la zonas del país.
«Se trata un abril muy lluvioso, con registros muy por encima de la media mensual», explicó desde Inumet, Néstor Santayana.
En los departamentos del norte y noreste del país, donde el promedio mensual es de 150 milímetros, la lluvia caída ya llegó a los 350 milímetros en el norte y a 250 milímetros en el noreste, mientras que en los departamentos del sur y este no superan hasta ahora los 80 milímetros y no han alcanzado la media mensual de 110 milímetros.
El estado del tiempo, que se viene presentando lluvioso desde el 1° de abril, responde a un patrón que incluye «un bloqueo por déficit hídrico en el centro de Brasil, con excesos de humedad, que alimentan sistemas frontales que se instalan sobre Uruguay y provocan las lluvias y tormentas que están ocurriendo», explicó el técnico de Inumet.
Ya esta afectando el sector agropecuario, que ve dificultades en las cosechas de verano y trae consecuencias en cosechas siguientes ,ademas de otros rubros que están involucrados