Por qué febrero es el mes clave para el futuro de Michel Temer como presidente de Brasil

0
314

El mandatario interino podría ser revocado de su cargo cuando el máximo tribunal reanude sus sesiones. De ser así, los comicios previstos para 2018 deberán adelantarse.

Michel Temer (Reuters)
Michel Temer (Reuters)

El futuro de Michel Temer no sólo depende de las masivas movilizaciones en su contra, de la baja de su popularidad o del enorme gasto público que asfixia a su gobierno -heredado de Dilma Rousseff- sino que está a merced de un verdugo aún de mayor peso: el Tribunal Supremo Federal de Brasil.

La Corte investiga si Dilma Rousseff, pero también Temer, apelaron a actos ilegales para financiar la campaña electoral que llevó a la fórmula a la presidencia en 2014. Una de las acusaciones más graves que investiga la Corte es la supuesta aceptación de dinero de la constructora Odebrecht. Temer asegura que solo recibió donaciones debidamente registradas ante la justicia electoral.

El Congreso de Brasil (AFP)

El Congreso de Brasil (AFP)

El proceso en su contra está siendo investigado en silencio y su potencial de causar elecciones directas ha sido ignorado por la comunidad política brasileña. Por ahora, prevalece en Brasilia la percepción de que si Temer es acusado por el Tribunal Superior Electoral (TSE), sería necesario adoptar un PEC (modificación de propuesta constitucional) para permitir las elecciones directas. El bloque legislativo de Temer, sin embargo, ha bloqueado esta discusión en el Congreso.

Es que el artículo 81 de la Constitución establece que si el presidente y vice queden vacantes después de la mitad del mandato de cuatro años, el presidente que va a completar el tiempo restante debe ser elegido por el Congreso. Sin embargo, el propio Congreso aprobó en 2015 una enmienda al Código Electoral que establece que si la situación se produce al menos seis meses antes del final del plazo, la elección debe ser directa.

Constitucionalistas entrevistados por la BBC Brasil, entre ellos el ex ministro de la Corte, Ayres Britto, están divididos sobre si el Tribunal Supremo debe considerar la elección directa o no.

Más allá de las opiniones legales, La Corte volverá a trabajar en febrero y decidirá en los primero días de ese mes el futuro de Temer.

El escenario se oscurece para el mandatario, cuya popularidad es la más baja desde que asumió de manera interina. Mientras, un peso pesado de la política brasileña, Lula Da silva, amenaza con presentarse a las elecciones, hasta ahora previstas para 2018. Pero si los tiempos se precipitan, de oscuro podría pasar a negro. Claro que el ex mandatario también está siendo investigado por corrupción en 5 procesos simultáneos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.