En la sesión del Jueves en la Junta Departamental de Tacuarembó fue presidida por Doris Silva la media hora previa en la cual el Edil del Frente Amplio Juan Pablo Viera solicitó dos pedidos de informes,uno sobre la suba del Boleto y sobre los ómnibus solicitando saber cuantos hay , que destinos tienen entre otras .
Señor Presidente.
Maestro Richard Menoni.
Junta Departamental de Tacuarembó.
De nuestra mayor consideración.
La Intendencia Departamental adquirió una serie de ómnibus Financiados por el programa Fondo de Desarrollo del Interior, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Cuyo objetivo entre otros, era instalar un sistema de transporte urbano y sub-urbano de pasajeros en la ciudad de Tacuarembó; aumentar las condiciones de seguridad pública, sobre todo en horas nocturnas; contribuir al desarrollo de la ciudad permitiendo una comunicación vial más ágil y segura, etc.
Al amparo del art. 284 de la Constitución, art. 16 de la ley 9515 y del art. 76 literal d) del Reglamento de la Junta Departamental, solicitamos a usted dé trámite el siguiente pedido de informe al Sr. Intendente Departamental, Dr. Eber Da Rosa:
a) Número de registro ante la Dirección Nacional de Transporte y datos aportados.
b) Copia de Certificado de Necesidad para Vehículos de Transporte de Pasajeros.
c) Nombre y datos del importador.
d) Cantidad de unidades compradas, marca y modelo de los mismos. Destino de cada unidad.
e) Copia del aval del Ministerio de Economía.
f) Copia de aval y de la resolución del Intendente.
Sin otro particular, saludan a usted muy atentamente.
Dr. Juan P. Viera Benítez Suplente de Edil Mauricio Brianthe Peña Suplente de Edil
Señor Presidente.
Maestro Richard Menoni.
Junta Departamental de Tacuarembó.
De nuestra mayor consideración.
El boleto de ómnibus urbanos de la ciudad de Tacuarembó desde éste 1 de agosto cuesta $ 15, la suba se debe a movimientos operativos del sistema, aunque se sigue manteniendo el subsidio por parte de la Intendencia, así lo ha expresado a diferentes medios Francisco Teixeira Director de transporte urbano de pasajeros. Un promedio de 3500 personas diariamente viajan en ómnibus y días pico se llega a más de 6000 boletos.
. Atento a lo expresado y al amparo del art. 284 de la Constitución, art. 16 de la ley 9515 y del art. 76 literal d) del Reglamento de la Junta Departamental, solicitamos a usted dé trámite el siguiente pedido de informe al Sr. Intendente Departamental, Dr. Eber Da Rosa:
a) ¿A qué se refiere con “movimientos operativos del sistema”?
b) ¿Existe susidio por parte de la Intendencia?
c) En caso de existir tal susidio: ¿De cuánto es el mismo y de donde provienen los recursos?
d) ¿Cómo se calcula la paramétrica que determina del costo del boleto?
e) En referencia a los choferes con los que cuenta la empresa de ómnibus ¿En qué condiciones y en que categoría fueron contratados para realizar la tarea que desempeñan? ¿parte de lo recaudado por el aumento del boleto se destinara a aumentar su salario? En caso de ser afirmativo ¿Cuánto sería ese monto?
Sin otro particular, saludan a usted muy atentamente.
Dr. Juan P. Viera Benítez Suplente de Edil Mauricio Brianthe Peña Suplente de Edil
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=7mvE9WXU9xY[/youtube]