19.6 C
Tacuarembó
domingo, abril 27, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 49

Llamado a Aspirantes para cumplir tareas de servicios en el Municipio de Ansina

0

Con el fin de mejorar y mantener la limpieza en este centro poblado, la Intendencia de Tacuarembó abrió un llamado a aspirantes para cumplir tareas de servicios en el Minicipio de Ansina.

La contratación será bajo la modalidad jurídica de zafrales y en carácter de función pública, con una carga horaria de 40 horas semanales por el término de seis meses.

Las inscripciones se realizarán del 7 al 9 de enero, de 8 a 12 y de 15 a 17 horas; en el Municipio de Ansina debiendo cumplir los siguientes requisitos:

-Los aspirantes deberán tener entre 18 y 60 años al momento de la inscripción, y no percibir otros ingresos por vínculo laboral.

-Se deberá acreditar residencia en el departamento.

-Fotocopia de Cédula de Identidad vigente y Credencial Cívica.

-Constancia de domicilio.

-Ser ciudadano natural o legal (Art. 76 de la Constitución de la República, excluyente).

-Llenado de formulario en el Municipio de Ansina, el que deberá suscribir numerado para posterior sorteo.

Las inscripciones de los Aspirantes se harán en el Municipio de Ansina en los días y horarios dispuestos en el Artículo 1° de la presente.

-Las postulantes deberán completar el formulario correspondiente.

Una vez vencido el plazo de inscripciones, se procederá el viernes 10 de enero, en horario a confirmar, a la realización del sorteo en el Municipio de Ansina y ante escribano público de la Intendencia de Tacuarembó de los cuatro hombres y dos mujeres titulares, así como de los dos hombres y dos mujeres suplentes seleccionados.

Mujer condenada al intentar ingresar estupefacientes en centro carcelario

0

Trabajó la Brigada Departamental Antidrogas

El 29 de diciembre policías de la Brigada Departamental Antidrogas tomaron conocimiento que en la Unidad 26 del Instituto Nacional de Rehabilitación se encontraba detenida una mujer por intentar ingresar sustancias estupefacientes al centro de reclusión, estando en conocimiento la Fiscalía de 2° turno, la que dispuso su detención.

Esta mujer pretendía visitar a un privado de libertad y al realizarse el registro personal de rutina, se le halló envoltorios con presunta sustancia ilegal entre sus prendas de vestir, la que a posterior se comprobó que se trataba de pasta base de cocaína

Culminadas las actuaciones el caso fue presentado ante el Juzgado Penal de 1° turno decretándose la condena de P.K.L.R como autora penalmente responsable de «un delito de suministro de estupefacientes agravado en grado tentado, en calidad de autor» a cumplir la pena de dieciséis (16) meses de prisión de cumplimiento efectivo.

El Primer Festival de Tango Carlos Gardel fue muy bien recibido.

0

Matilde Vera: “El Primer Festival de Tango Carlos Gardel mostró que tenemos tango para rato”

La directora del Teatro Escayola, Matilde Vera, realizó un balance positivo del Primer Festival de Tango Carlos Gardel, destacando la gran participación y entusiasmo del público durante los cinco días del evento. “La gente acompañó, disfrutó y se fue feliz. Eso es lo que más nos reconforta. Pusimos mucho amor, tiempo y dedicación, y podemos decir que salió todo bien”, expresó.

Agradeció el apoyo del Intendente Wilson Ezquerra por su respaldo, a las direcciones de Turismo, Hacienda, Juventud y Prensa y Relaciones Públicas, así como a los medios locales y nacionales. También valoró la contribución de diversas instituciones públicas y privadas que hicieron posible el evento.

El festival no solo celebró el legado del tango, sino que también presentó una visión renovada del género. “Mostramos que el tango sigue vivo, que tiene versiones nuevas e innovadoras, y que abarca a todas las edades. Además, contamos con artistas de primer nivel, tanto de Tacuarembó como del resto del Uruguay”, afirmó.

El Teatro Escayola, que aún no cumple ocho meses desde su reapertura, también brilló con su primera producción propia, la obra “Volver”. Con un tiempo limitado de ensayo, el equipo del teatro realizó todo el trabajo de puesta en escena, fotografía, escenografía y vestuario.

“La gestión pública puede ser muy eficiente cuando se hace con amor, pasión y entrega”, destacó Vera, quien además valoró la conexión de los artistas con la comunidad local. “Todos los artistas se fueron encantados con Tacuarembó, y eso es maravilloso para todos nosotros”.

El éxito del Primer Festival de Tango Carlos Gardel posiciona a Tacuarembó como un referente cultural del género y deja la promesa de seguir celebrando su vigencia y evolución. “Tenemos tango para rato”, concluyó Vera.

Cultura presentó los nuevos cursos de Bandoneón, Arte Telar y Guaquería.

0

La Intendencia de Tacuarembó, junto con el Ministerio de Educación y Cultura, presentó los nuevos cursos que se dictarán en 2025 en el marco de la Academia Regional de la Tradición. Las capacitaciones, anunciadas por el director general de Cultura, Carlos Arezo, comenzarán la semana del 10 de febrero y estarán a cargo de cuatro docentes.

Los cursos incluyen:

-Arte Telar, dirigido por la docente Alba Correa.
-Bandoneón, a cargo de los profesores Fabián Suárez y Ricardo Pereira.
-Guasquería, bajo la instrucción del profesor Julio Sandes.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en la Casa de la Cultura y el Centro Cultural Nacional, en horario de 8 a 14. Los interesados deberán presentar su nombre completo, correo electrónico, teléfono de contacto, cédula de identidad, y realizar un aporte mensual de 100 pesos.

Carlos Arezo destacó la relevancia de estas iniciativas como parte de un esfuerzo por preservar y difundir las tradiciones culturales de la región: “La Academia Regional de la Tradición busca brindar herramientas que permitan a los participantes adquirir conocimientos sobre expresiones culturales que forman parte de nuestra identidad”, señaló.

Al menos tres muertos y varios heridos en un tiroteo en una escuela cristiana de Wisconsin

0

El atacante es una de las víctimas mortales, afirma el el jefe de Policía de Madison, Shon Barnes. Un tiroteo en una escuela cristiana en Madison, Wisconsin, ha dejado al menos tres muertos y seis personas heridas, según declaraciones de las autoridades locales.

El tiroteo ocurrió en Abundant Life Christian School, una institución privada que cuenta con unos 400 estudiantes, desde la guardería hasta el Instituto, según informó el Departamento de Policía de Madison en las redes sociales.

El jefe de policía de Madison, Shon Barnes, ha informado que el atacante es una de las víctimas mortales que se han reportado hasta el momento. En un primer momento, la policía informó de cinco muertos, contando con el tirador, cifra que rebajaron a tres posteriormente.

Barnes informó a la prensa que el atacante ha sido identificado como un alumno del centro, que los agentes de policía encontraron muerto cuando llegaron a la escuela. La identidad del tirador aún no se conoce.

Barnes añadió: «Cada niño, cada persona en ese edificio, es una víctima y será una víctima para siempre. Este tipo de traumas no desaparecen«.

Un video publicado en las redes sociales muestra la intervención de los equipos de emergencia, con numerosos vehículos de policía, ambulancias y bomberos

El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, asegura que está siguiendo de cerca la investigación del suceso.

«Estamos rezando por los niños, educadores y toda la comunidad de la escuela Abundant Life mientras esperamos más información y estamos agradecidos por la rápida respuesta de las autoridades«, escribió en X.

El presidente Joe Biden ha sido informado, según la Casa Blanca, y altos funcionarios están en contacto con las autoridades locales.

Los senadores estatales también han reaccionado a la noticia. Tammy Baldwin dijo: «Mi corazón está con todos los afectados». Por su parte, Ron Johnson escribió: «Mis sinceras condolencias y oraciones para todas las víctimas de la tragedia».

El control de armas y la seguridad escolar se han convertido en grandes temas políticos y sociales en los EEUU, donde el número de tiroteos escolares ha aumentado en los últimos años.

Este año ha habido 322 tiroteos escolares, según la web de la Base de Datos de Tiroteos en Escuelas K-12. Esa es la segunda cifra más alta de cualquier año desde 1966, según esa base de datos, superada solo por el total del año pasado de 349 tiroteos de este tipo.

FOTO Policía y vehículos de emergencia a las puertas de la escuela de Madison, Wisconsin.Kathleen FoodyAP

Fuente elmundoes

El papa Francisco hace la primera visita papal a Córcega entre muestras de fervor popular

0

El pontífice concluye este domingo una visita de nueve horas a la isla francesa, un territorio con tradiciones católicas fuertes y una gran devoción popular.

APAjaccio (Córcega)

En la primera visita papal a la isla francesa de Córcegael papa Francisco defendió el domingo una forma dinámica de laicismo, promoviendo una forma de fe popular que distingue a la isla mediterránea de la Francia secular como un puente entre la sociedad religiosa y cívica.

Francisco apareció relajado y energizado durante la visita de un día, justo dos días antes de cumplir 88 años, aún mostrando un moretón desvanecido de una caída hace una semana.

Varias veces se desvió de su homilía preparada durante la misa en el exterior de La Place d’Austerlitz, comentando en un momento que nunca había visto tantos niños como en Córcega, excepto, agregó, en Timor Oriental en su reciente gira asiática. «Hagan hijos», imploró. «Serán su alegría y su consuelo en el futuro».

Previamente, en declaraciones al cierre de una conferencia mediterránea sobre religiosidad popular, el papa Francesc, como se le llama en corso, describió un concepto de secularidad «que no es estático y fijo, sino evolutivo y dinámico», que puede adaptarse a «situaciones imprevistas» y promover la cooperación «entre autoridades civiles y eclesiásticas».

El pontífice afirmó que las expresiones populares de fe, como procesiones o la oración comunal del rosario, «pueden nutrir una ‘ciudadanía constructiva'» por parte de los cristianos. Al mismo tiempo, pidió que esas manifestaciones no se vieran sólo en términos de folclore, o incluso superstición.

En comentarios improvisados, el Papa relató su experiencia como asistente a un festival en el norte de Argentina antes de su pontificado, donde presenció la importancia de la religiosidad popular para los fieles «que busca una complicidad saludable».

La visita a la capital de Córcega, Ajaccio, lugar de nacimiento de Napoleón, fue una de las más breves de su papado fuera de las fronteras de Italia, con apenas unas nueve horas en tierra, incluyendo un encuentro de 40 minutos con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Francisco estuvo acompañado en el estrado por el obispo de Ajaccio, el cardenal François-Xavier Bustillo, quien organizó la conferencia que reunió a unos 400 participantes de España, Sicilia, Cerdeña y el sur de Francia. La reunión de dos días examinó expresiones de fe que a menudo ocurren fuera de las liturgias formales, como procesiones y peregrinaciones.

A menudo específicas de los lugares donde se practican, las formas de religiosidad popular en Córcega incluyen el culto a la Virgen María, conocida localmente como la «Maddunuccia», que según la creencia local protegió a la isla de la peste en 1656 cuando aún pertenecía a Génova.

Córcega se destaca del resto de la Francia secularizada como una región particularmente devota, con 92 cofradías, o asociaciones laicas dedicadas a obras de caridad o religiosas, con más de 4.000 miembros.

«Significa que hay una colaboración hermosa, madura, adulta y responsable entre las autoridades civiles, alcaldes, diputados, senadores, funcionarios y autoridades religiosas», dijo Bustillo a AP antes de la visita. «No hay hostilidad entre ambos. Y eso es un aspecto muy positivo porque en Córcega no hay hostilidad ideológica».

La visita estuvo impregnada de expresiones de fervor popular. El Papa fue recibido por niños en atuendos tradicionales y estuvo acompañado de forma continua por la música de bandas, coros y grupos de canto que son centrales en la cultura corsa, desde el aeropuerto a la ruta de la caravana, así como en el centro de convenciones y la catedral. Miles de personas se alinearon a lo largo de la carretera para saludar al pontífice y más lo saludaron desde ventanas.

Renè Colombani viajó en barco con otras 2.000 personas desde el norte de Córcega hasta Ajaccio, en la costa occidental, para ver al Papa. «Es un evento que no volveremos a ver en varios años. Puede ser la única vez que el Papa venga a Córcega. Y como queríamos ser parte de ello, hemos venido desde lejos», dijo Colombani.

Desde la conferencia, el Papa viajó a la catedral del siglo XVII de Santa Maria Assunta para reunirse con el clero, con una parada en el camino ante la estatua de la Maddunuccia.

Durante la bendición tradicional del domingo, el pontífice ofreció oraciones de paz para los territorios palestinos, Israel, Líbano, Siria, así como para el pueblo de Ucrania y Rusia a quienes llamó «primos, hermanos». «La guerra siempre es una derrota», lamentó.

Francisco celebró la misa en la Place d’Austerlitz, donde se dice que el emperador Napoleón Bonaparte jugaba de niño. Se esperaba la asistencia de unos 7.000 fieles. Posteriormente, se reunió en privado con Macron en el aeropuerto antes de partir en el vuelo de 50 minutos de regreso a Roma. Se esperaba que hablaran sobre crisis mundiales como las guerras en Oriente Próximo y Ucrania y cuestiones relacionadas con el medio ambiente y el clima, adelantó la oficina de Macron.

El pontífice no viajó a París a principios de este mes para el elaborado evento de reapertura de la catedral de Notre Dame después del devastador incendio de 2019. La visita a Córcega parece mucho más acorde con las prioridades de Francisco que una gran reapertura de catedral, al recalcar la «Iglesia de las periferias».

Es el tercer viaje de Francisco a Francia. Todos han evitado París y los protocolos que conlleva una visita de Estado. Visitó el puerto de Marsella en 2023, en una visita de una noche para participar en una cumbre anual de obispos del Mediterráneo, y fue a Estrasburgo en 2014 para dirigirse al Parlamento Europeo y al Consejo de Europa.

Córcega es hogar de más de 340.000 personas y ha sido parte de Francia desde 1768. Pero la isla también ha registrado violencia independentista y tiene un influyente movimiento nacionalista, y el año pasado Macron propuso otorgarle autonomía limitada.

Fuente elmundo es

Los equipos de rescate intentan liberar a una espeleóloga atrapada en una cueva en Bérgamo (Italia)

0

Ottavia Piana resultó herida el sábado, pero se encuentra alerta y consciente.

Espeleología_La espeleología es una ciencia que se enfoca en el origen y la exploración de las cuevas, cavernas, grutas y cavidades, que se forman a través de procesos geológicos que han ocurrido durante millones de años.

Ap Milán

Este lunes se desarrolla una importante operación de rescate al noreste de la ciudad italiana de Bérgamo para liberar a una mujer considerada como una experta espeleóloga que quedó atrapada mientras exploraba una cueva con otras ocho personas.

Ottavia Piana está bloqueada en lo profundo de la cueva Bueno Fonteno, donde las temperaturas oscilaban entre los 7 y los 8 grados Celsius de (44 a 46 grados Fahrenheit) con una alta humedad.

Piana resultó herida tras caer unos 5 metros (16 pies) el sábado por la noche durante una expedición para mapear un kilómetro (media milla) de una rama no cartografiada de la cueva, pero los rescatistas indicaron que está alerta y consciente.

Los rescatistas llegaron hasta ella el domingo por la noche y han utilizado pequeños explosivos en un intento de abrirse paso en los últimos 100 metros (yardas) para llegar hasta ella.

Un portavoz de la operación de rescate, Mauro Guiducci, dijo que era imposible prever cuánto tiempo tomaría liberar a Piana. «Una cosa es cierta, este tipo de operaciones son muy largas», dijo Guiducci, añadiendo que un equipo de 20 técnicos trabajaba dentro de la cueva y docenas más asistían en la superficie.

fuente -Operación de rescate de Ottavia PianaCNSAS Italia | Corriere della Sera

Nueve delincuentes rapiñaron una farmacia de supermercado; hay varios detenidos

0

Los delincuentes ingresaron al local con armas de fuego. Llegaron al lugar en cinco motos.

Nueve delincuentes, con armas de fuego, ingresaron a una farmacia en un supermercado, y rapiñaron el lugar.

La farmacia está en José Batlle y Ordoñez y Valladolid, en el barrio Mercado Modelo. Hasta allí, los siete llegaron en cinco motos y luego se fugaron.

Tras esto, la Policía fue notificada y luego de un seguimiento, detuvieron a cinco de ellos -tres mayores y dos menores- en Fran Manuel de Ubeda y 20 de Febrero, a menos de tres kilómetros del lugar de la rapiña.

Integración del Gobierno de Uruguay 2025-2030

0

El presidente electo, Yamandú Orsi, informó este lunes sobre la integración de su gabinete completo.

El presidente electo, Yamandú Orsi, encabezó una conferencia de prensa en el mediodía de este lunes para anunciar su gabinete. La actividad fue en el hotel Radisson de Montevideo.

En los últimos días, Orsi definió el gabinete junto a su equipo de transición y los primeros confirmados fueron Alejandro Sánchez como secretario de Presidencia, y Jorge Díaz como prosecretario.El ministro del Interior será el exfiscal de Homicidios Carlos Negro, muy cercano al prosecretario designado y exfiscal de corte Jorge Díaz. Negro es hijo de un exdiputado frenteamplista, electo al retorno de la democracia por la lista 99 de Montevideo. «En 32 años en la Fiscalía, siempre he respaldado a la Policía», dijo.

La subsecretaría de Interior estará en manos de Gabriela Valverde, integrante del equipo de seguridad del Frente Amplio y dirigente de la Vertiente Artiguista.

Como ministra de Industria se confirmó a Fernanda Cardona, hasta ahora directora de UTE por la oposición. Como subsecretaria fue nombrada Eugenia Villar.

El Ministerio de Desarrollo Social pasará a manos del Partido Socialista: lo ocupará el secretario general Gonzalo Civila. La subsecretaría estará a cargo de Federico Graña, del Partido Comunista.

En Educación asumirá la titularidad el senador de Asamblea Uruguay, José Carlos Mahía y la subsecretaría, Gabriela Verde, del Partido Comunista.

En Ganadería el ministro será el diputado Alfredo Fratti y el subsecretario Matías Carámbula, del PCU.

Al frente de Vivienda quedará la diputada del MPP, Cecilia Cairo; como subsecretario: Christian Di Candia.

La ministra de Transporte será Lucía Etcheverry. Y la subsecretaria, Claudia Peris.

Sandra Lazo será la ministra de Defensa. El subsecretario, Joel Rodríguez.

Como ministro de Trabajo asumirá Juan Castillo, secretario general del Partido Comunista. El subsecretario, Hugo Barreto.

En Salud, Cristina Lustemberg, y estará acompañada por Leonel Briozzo.

En Ambiente estará Edgardo Ortuño, presidente de la Vertiente Artiguista. Como subsecretario irá el actual dirección de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones, Leonardo Herou.

Turismo será encabezado por Pablo Menoni. Como subsecretaria irá Ana Caram, de Asamblea Uruguay.

Como titular del equipo económico estará Gabriel Oddone, y Martín Vallcorba será su subsecretario.

Mientras, el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, asumirá como director de la OPP; lo acompañará Jorge Polgar.

Por otro lado, el próximo canciller será Mario Lubetkin y su subsecretaria Valeria Csukasi, embajadora en Malasia. Lubetkin confirmó la designación con un mensaje en redes sociales.

«Este equipo comenzará a articular para la transición», dijo Orsi.

Fuente :Subrayado

foto Web frenteamplio.uy

Pronóstico Tiempo. Zona Noreste.

0

Pronóstico zona – Noreste

Jueves 12 14 °C 31 °C

Tarde/Noche Algo nuboso a nuboso. Viento: Sector E 10–30 km/h, rachas de 40-50 km/h. Período de variables 0-10 km/h.

Viernes 13 17 °C 26 °C

Mañana Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas. Neblinas. Viento: NE y E 10–30 km/h, rachas de 40 km/h. Rachas fuertes asociadas a tormentas.

Tarde/Noche Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas. Neblinas. Viento: NE 10–30 km/h. Rachas fuertes asociadas a tormentas.

Sábado 14 16 °C 27 °C

Mañana Nuboso y cubierto. Precipitaciones y probables tormentas. Neblinas y bancos de niebla. Viento: NE al SW 10–30 km/h, rachas de 40 km/h.

Tarde/Noche Nuboso, períodos de algo nuboso. Precipitaciones y tormentas. Viento: SW 20–40 km/h, rachas de 50 km/h. Amainando.