14.5 C
Tacuarembó
domingo, abril 27, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 48

Policía Nacional amplía flota vehicular al incorporar 120 motocicletas

0

El Ministerio del Interior entregó 120 motocicletas que serán distribuidas entre las jefaturas de Policía de 13 departamentos y varias dependencias. Durante la actividad, que se efectuó en el marco de un proceso de renovación, el titular de la cartera, Nicolás Martinelli, destacó que se prevé realizar cuatro recambios de dichos vehículos, por kilometraje o antigüedad, para asegurar una flota en buenas condiciones hasta 2029.

A la actividad, desarrollada en la zona de Villa Biarritz, asistieron también el subsecretario del Ministerio del Interior, Pablo Abdala; el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra; el subdirector de la Policía Nacional, Jhonny Diego, y el jefe de Policía de Montevideo, Mario D’Elía.

Del total de motocicletas incorporadas en la jornada, 62 serán distribuidas entre las jefaturas de Policía de 13 departamentos y 58 serán destinadas a la Dirección Nacional de Policía Caminera, la Escuela Nacional de Policía, la Dirección Nacional de la Guardia Republicana y la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional.

En la oportunidad, Martinelli explicó que se prevé realizar cuatro renovaciones más, según lo que suceda primero: que lleguen al año de antigüedad o a los 30.000 kilómetros. En ese sentido, consideró que esto permitirá disponer de una flota “prácticamente en perfectas condiciones” hasta 2029.

Asimismo, sostuvo que, durante la presente administración, el organismo, que tenía un 70% de sus vehículos en talleres mecánicos, hoy dispone de cerca de un 75% en tareas de patrullaje.

MTOP culmina el quinquenio con inversión superior a 20.000.000 de dólares en convenios sociales

0

El subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, destacó la importancia del programa Convenios Sociales de la Dirección Nacional de Arquitectura de la cartera, y calificó la experiencia del quinquenio como “altamente exitosa”. Con la firma de más de 400 convenios, se logró triplicar los recursos asignados en períodos anteriores a las instituciones participantes, superando los 20.000.000 de dólares, dijo.

En la mañana de este lunes 30, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) concretó la rúbrica de nuevos convenios sociales en Montevideo y Canelones. En la oportunidad, fueron cuatro las instituciones beneficiadas: el club El Pinar, la fundación Nuestro Camino, el movimiento de las Juventudes Agrarias y la Asociación de Jubilados y Pensionistas Bancarios (Ajupe). Las obras significaron una inversión total de casi 5.000.000 de pesos. 

El club El Pinar y la fundación Nuestro Camino reacondicionaron instalaciones de sus canchas. Estas instituciones recibieron un aporte de 2.000.000 de pesos cada una. El movimiento de las Juventudes Agrarias refaccionó sus instalaciones de servicios higiénicos y cocina, y la Asociación de Jubilados y Pensionistas Bancarios utilizó los recursos para habilitar nuevas aulas.

En diálogo con Comunicación Presidencial, Olaizola manifestó que, si bien estas obras no son tan conocidas como las viales, portuarias o férreas, son significativas por lo que representan a nivel social. El jerarca hizo referencia a la prioridad para llegar a distintos rincones del país, mediante préstamos con un sentido geográfico en cuanto a la igualdad de condiciones a instituciones que trabajan en salud, discapacidad o con inmigrantes. 

Explicó que, para ser beneficiarios, los interesados en acceder al programa deben cumplir con algunos pasos que incluyen la presentación y control de un proyecto elaborado por un arquitecto, que es estudiado por la Dirección de Arquitectura. Adicionalmente, se exige una contraprestación social para que instituciones educativas, como una escuela o un CAIF cercanos a la institución que recibe el dinero, se puedan beneficiar de la calidad de la infraestructura de las obras que se realicen.  

Los convenios sociales fueron instaurados por la Dirección Nacional de Arquitectura del MTOP, conforman un programa y brindan aportes económicos no reintegrables a diversas instituciones para fortalecer su impacto en la comunidad. 

UTU abrirá bachillerato agrario en predio de Facultad de Veterinaria

0

La Dirección de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) y el instituto universitario firmaron un convenio para concretar la apertura de un bachillerato agrario en el predio de la facultad, ubicado en el kilómetro 18 de la ruta 8. La carrera comenzará a funcionar en 2025. El director de UTU, Juan Pereyra, destacó el hecho de que los estudiantes de educación técnica puedan mantener contacto con la realidad universitaria.

Además de Pereyra, la firma incluyó la participación del decano de la Facultad de Veterinaria, José Passarini, y el consejero de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Juan Gabito.

El objetivo del convenio es abrir un bachillerato agrario en el predio de la facultad, que funcionará como un anexo de la escuela técnica ubicada en Villa García. La iniciativa comenzará en 2025 con grupos de primer año, a los que se agregarán otros en los años siguientes. 

Pereyra valoró el hecho de que los estudiantes de Educación Técnica mantengan contacto con las instalaciones universitarias. “Van a poder estar en un centro universitario, viendo una realidad que quizás vaya a ser su futuro”, aseguró. De esta forma, consideró, habrá una mayor conexión entre las ofertas de formación y se estimulará la continuidad educativa entre ambos niveles.

La facultad proporcionará salones para impartir las clases y facilitará el acceso a las instalaciones del hospital veterinario y a los laboratorios para realizar prácticas. Los estudiantes y docentes también podrán utilizar la biblioteca y el resto de la infraestructura del predio universitario.

Unas 8.000 cooperativas comenzaron sus obras en este quinquenio

0

El presidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Klaus Mill, destacó, a Comunicación Presidencial que en esta administración cerca de 8.000 viviendas cooperativas iniciaron su proceso de obras, se ejecutaron más de 140 estudios de proyectos del sector y hubo un récord de viviendas promovidas. Además, resaltó el trabajo del organismo en la solución de créditos en unidades reajustables (UR) y el avance interno en digitalización.

Cooperativas en obra

En el sector cooperativista, en este quinquenio se iniciaron unas 8.000 obras, detalló Mill, y añadió, además, que se realizaron más de 140 estudios de proyectos. Desde el área de las viviendas promovidas, el 2024 culminará con un nuevo récord, con más 200 soluciones habitaciones, informó el organismo.

En referencia a créditos, el jerarca recordó la ley de fideicomiso solución de deudores en UR, que brindó respuestas para deudores afectados por créditos en unidades reajustables. En esta área también se ejecutaron beneficios en pandemia por covid-19, para que las familias se mantuvieran en la cadena de pago y saldar sus cuentas, indicó. 

La ANV ayuda, además, con el mantenimiento de aquellos complejos habitacionales con más de 40 años de antigüedad, informó Mill. Sobre este rol, sostuvo que el programa del organismo Andamios soluciona temas edilicios en espacios comunes y contribuye a fortalecer a aquellas comisiones administradores con problemas de funcionamiento.

Asimismo, explicó que actualmente los proyectos se estudian a nivel digital, lo que genera mayor agilidad en los procedimientos. “Fue un quinquenio de mucho trabajo en lo que tiene que ver con la digitalización”, afirmó.

Unas 8.000 cooperativas comenzaron sus obras en este quinquenio

0

El presidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Klaus Mill, destacó, a Comunicación Presidencial que en esta administración cerca de 8.000 viviendas cooperativas iniciaron su proceso de obras, se ejecutaron más de 140 estudios de proyectos del sector y hubo un récord de viviendas promovidas. Además, resaltó el trabajo del organismo en la solución de créditos en unidades reajustables (UR) y el avance interno en digitalización.

En el sector cooperativista, en este quinquenio se iniciaron unas 8.000 obras, detalló Mill, y añadió, además, que se realizaron más de 140 estudios de proyectos. Desde el área de las viviendas promovidas, el 2024 culminará con un nuevo récord, con más 200 soluciones habitaciones, informó el organismo.

En referencia a créditos, el jerarca recordó la ley de fideicomiso solución de deudores en UR, que brindó respuestas para deudores afectados por créditos en unidades reajustables. En esta área también se ejecutaron beneficios en pandemia por covid-19, para que las familias se mantuvieran en la cadena de pago y saldar sus cuentas, indicó. 

La ANV ayuda, además, con el mantenimiento de aquellos complejos habitacionales con más de 40 años de antigüedad, informó Mill. Sobre este rol, sostuvo que el programa del organismo Andamios soluciona temas edilicios en espacios comunes y contribuye a fortalecer a aquellas comisiones administradores con problemas de funcionamiento.

Asimismo, explicó que actualmente los proyectos se estudian a nivel digital, lo que genera mayor agilidad en los procedimientos. “Fue un quinquenio de mucho trabajo en lo que tiene que ver con la digitalización”, afirmó.

Ejecutivo mantiene precio del gasoil y actualiza el de las naftas y el supergás, en enero

0

El Poder Ejecutivo resolvió mantener el precio del gasoil y ajustar 3,5 pesos por litro el de la nafta Súper. Esta última medida responde al aumento del precio de paridad de importación (PPI) registrado en diciembre, que se suma al ajuste anual por inflación del Imesi. En otro orden, el precio del supergás se incrementará 7,71 pesos por litro, pero se continuará otorgando el descuento a los hogares asistidos por el Mides.

En enero, el precio del gasoil se mantendrá, debido a que la suba en el mercado internacional fue compensada por la corrección a la baja del aporte al fideicomiso del boleto urbano.

Por otra parte, el precio de la nafta Súper 95 se ajustará 3,5 pesos por litro, debido al aumento del precio de paridad de importación (PPI) registrado en diciembre, que se suma al ajuste anual por inflación del impuesto específico interno (Imesi).

De esta forma, el precio máximo de venta al público del gasoil 50S continuará a 49,92 pesos por litro, mientras que el precio de la nafta Súper 95 será 78,54 pesos.

El supergás se incrementará en 7,71 pesos por litro, mientras que los más de 200.000 hogares beneficiarios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) continuarán recibiendo el descuento del 50 % en el precio total de la garrafa.

Los nuevos valores, en los casos en que corresponda, regirán a partir de las 00:00 horas del 1.º de enero de 2024.

PRONOSTICO PARA EL FIN DE SEMANA EN EL NORTE

0

El Estado del tiempo para el fin de semana según Inumet:

Sábado 04

13 °C

30 °C

Mañana

Claro y algo nuboso, períodos de nuboso. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: SE al SW y S 10-30 km/h, rachas de 40 km/h. Periodos de variables 0-10 km/h.

Tarde/Noche

Claro y algo nuboso, períodos de nuboso.

Viento: SW y S al SE 20-40 km/h, rachas de 50 km/h.

Domingo 05

12 °C

30 °C

Mañana

Algo nuboso, períodos de nuboso. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: SE 10-30 km/h.

Tarde/Noche

Nuboso, períodos de algo nuboso.

Viento: SE y E 10 – 30 km/h.

Se entregaron los premios a los ganadores de la edición 2024 del Concurso Literario Tomás de Mattos

0

El Intendente Wilson Ezquerra saludó a los ganadores de la novena edición del Concurso Literario Tomás de Mattos y mostró su felicidad por la respuesta de los participantes, señalando la importancia de poder expresarse libremente.

Asimismo, le agradeció a la Dirección de Juventud, al jurado y a la cantidad de postulantes que presentaron sus obras literarias.

En tanto, el director de Juventud, Camilo Gutiérrez, dijo que el apoyo de las familias es fundamental para el desarrollo de los jóvenes y destacó el respaldo del Intendente. También remarcó el crecimiento del concurso y la trayectoria de Tomás de Mattos.

Oscar Brocco, miembro del jurado, expresó su satisfacción por el crecimiento sostenido de la convocatoria en los últimos años. “El apoyo constante de la Intendencia ha sido fundamental para potenciar este concurso, que se consolida como un referente cultural en el país”, afirmó

El concurso contó con la participación de 94 obras: 54 cuentos y 40 poemas. Este certamen, dirigido a jóvenes de entre 14 y 29 años, sigue consolidándose como un espacio para fomentar la creatividad literaria en el país.

En la categoría de cuentos y relatos, los encargados de evaluar los trabajos fueron el escritor Santiago Cortés, la profesora Laura González y la escritora Natalia Sobredo. Por su parte, el jurado de poesía se conformó con el profesor Óscar Brocco, la maestra María José Fagúndez y el técnico en museología Omar Tagore.

Narrativa

Categoría 14 a 18 años:

Primer premio para Lucía Muntz Saffores (18 años, Montevideo) con el cuento “Problemas con el champán”, bajo el seudónimo «Lux».

Categoría 19 a 29 años:

Primer premio para Diego Ferreira Caballero (27 años, Durazno) con “El susurro”, presentado bajo el seudónimo «Sr. Zunz».

Poesía

Categoría 14 a 18 años:

Primer premio para Oriana Toledo Morosini (17 años, Montevideo) con una poesía destacada por su profundidad y emotividad, firmada bajo el seudónimo «Golondrina».

Categoría 19 a 29 años:

Primer premio para Florencia Rigaud Sadovy (28 años, Montevideo) con un poema de exquisita madurez y belleza, presentado bajo el seudónimo «Aída».
Menciones especiales

El jurado también otorgó menciones especiales a Alexa Rodríguez Coronel (17 años, Cerro Largo), bajo el seudónimo «Ryo Sergeyev», y a Nahuel Pérez Pérez (24 años, Salto), bajo el seudónimo «Chancho Rengo».

Miles de personas disfrutaron del Show de Año Nuevo en el Balneario Iporá

0

El evento tuvo lugar el 1º de enero y atrajo a miles de personas que se reunieron en el escenario de Los Cipreses para disfrutar de una jornada inolvidable con motivo de las celebraciones de Año Nuevo.

Desde temprano, el Lago de la Juventud recibió a los visitantes que aprovecharon la tranquilidad del entorno, mientras que unas 500 personas disfrutaron de la piscina. En la tardecita, el esperado Show de Año Nuevo se llevó a cabo con un despliegue musical que contó con el respaldo del público.

Los grupos locales Roselin y su Banda, junto al Grupo Sueños, fueron ovacionados por los asistentes, mostrando el talento musical de Tacuarembó. El cierre de la noche estuvo a cargo de «La Penúltima», una banda del centro del país, que puso el broche de oro a una velada llena de música y alegría.

Marcelo Crespi, director de Turismo de la Intendencia de Tacuarembó, destacó el esfuerzo realizado para acondicionar el Balneario Iporá, haciendo hincapié en la limpieza, la prolijidad y la mejora de la zona de camping para ofrecer un espacio óptimo a los visitantes.

Siguiendo la línea del Intendente Wilson Ezquerra, que busca generar propuestas atractivas tanto para la población local como para los turistas, se anunció la realización de los “Toques de Verano”. Este ciclo de actividades contará con la participación de diversos grupos y artistas todos los domingos de enero, en Balneario Iporá.

Se reinauguró la Plaza Bernabé Rivera y la obra ya es disfrutada por grandes y chicos

0

La emblemática Plaza Bernabé Rivera, también conocida como Plaza de la Cruz, fue oficialmente reinaugurada tras un proceso de restauración y mejoras que ya está siendo disfrutado por vecinos de todas las edades.

El Intendente Wilson Ezquerra destacó que esta obra busca recuperar un espacio icónico para la comunidad, ofreciendo mayor seguridad y fortaleciendo su rol como punto de encuentro familiar y social. También subrayó la importancia histórica de la plaza, calificándola como un lugar lleno de afecto que ha sido testigo de generaciones. “Es el recreo de los niños de la escuela, y por eso se instalaron juegos para ellos”, agregó.

Entre las intervenciones destacadas se encuentran:

Restauración de la tradicional fuente con el apoyo del artista Carlos Sabaño, incluyendo nuevas esculturas e iluminación.

Creación de un área de juegos infantiles, para disfrute de los más pequeños.
Instalación de mobiliario urbano y mejoras en la iluminación general.

Obras en pavimentos, canteros y pérgolas, junto con tareas de paisajismo y mantenimiento de pinturas.

Reubicación del carrito de comidas y mejoras en el sistema de saneamiento.

El Intendente agradeció especialmente a la Dirección de Obras por su compromiso en la ejecución del proyecto, recordando que la restauración fue posible gracias al aporte de los ciudadanos. Además, llamó a la comunidad a cuidar este renovado espacio, que ahora cuenta con mayor accesibilidad y comodidad.