19.3 C
Tacuarembó
martes, abril 29, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 43

Punta Gorda. Asesinaron a un cuidacoches de 33 años en la plaza Virgilio.

0

El homicidio ocurrió en la tarde del martes en Mar Ártico y General José María Paz. Un hombre de 33 años fue asesinado en la tarde de este martes en el barrio Punta Gorda de Montevideo.

La víctima vivía en la calle y era cuidacoches en la zona de Plaza Virgilio, en Mar Ártico y General José María Paz.

Según información primaria, fue apuñalado por otra persona que presuntamente también vive en la calle. La Policía Científica trabajó en la escena junto a la fiscal de Homicidios Mirta Morales. La fiscal dijo que este miércoles se conocerá mejor la causa de muerte, tras la autopsia. “Si bien hay unos cortes, en principio son pequeños, pero podrían haber ocasionado la muerte”, señaló.

Se trata de una persona conocida en la zona y trabajaba de forma reglamentaria como cuidacoche.

Mucho no podemos decir porque está todavía en proceso de investigación. Es una zona monitoreada, todo aparenta que fue una discusión o una pelea. No sabemos el motivo ni quiénes todavía. Pero como es una zona monitoreada tengo esperanza de que se pueda resolver rápidamente”, detalló.Según las versiones primarias, los vecinos lo veían como una persona tranquila.

Brazo oriental _Joven de 21 años fue asesinado de una puñalada en el abdomen.

0

La víctima fue ingresada grave a un sanatorio donde falleció, pese a los esfuerzos médicos. El sospechoso de haberlo matado está detenido.

Joven de 21 años fue asesinado de una puñalada en el abdomen, sobre la última medianoche, en el barrio Brazo Oriental de Montevideo. Hay un sospechoso de su misma edad, detenido, informaron fuentes policiales a Subrayado.

El ataque ocurrió en Termópilas y Roberto Koch. Cuando la Policía llegó halló a la víctima en el piso, apuñalada. El joven fue trasladado de urgencia a la policlínica de Capitán Tula, en Piedras Blancas, y más tarde derivado al hospital Círculo Católico. Ingresó muy grave a ese hospital, sobre la una y media de la madrugada de este miércoles.

Falleció dos horas más tarde, sumaron fuentes médicas. No tenía antecedentes penales.

La Policía detuvo en la zona a un joven de 21 años sin antecedentes como sospechoso del homicidio. Los investigadores tienen información de que ambos se conocían y que habían tenido diferencias; por eso, el autor lo apuñaló con un arma blanca. El agresor le había hecho una denuncia por lesiones a la víctima. informe de subrayado

La 39ª Expo Feria Ovina, Artesanal e Industrial de Paso de los Toros promete cuatro días de espectáculos gratuitos y entretenimiento para toda la familia

0

Del 6 al 9 de febrero, el Parque Batlle y Ordóñez de Paso de los Toros será el escenario de la 39ª Expo Feria Ovina, Artesanal e Industrial, un evento que combina música y stands de diferentes rubros, con entrada libre y gratuita.

Durante el lanzamiento, el Intendente Wilson Ezquerra extendió una cálida invitación a todos los isabelinos y visitantes para que acompañen esta fiesta.

La grilla artística de esta edición incluye, entre otros, a Rodrigo Tapari, Herederos, The La Planta, Lucas Sugo, La Nueva Escuela, Trosky, Anita Valiente, Chala Madre, Luana y Catherine Verges, además de artistas locales.

El alcalde Luis Irigoin destacó la importancia de este evento y señaló que “tiene detrás un esfuerzo significativo tanto para el presupuesto departamental como municipal, pero lo hacemos con mucho orgullo para que todos los isabelinos y visitantes disfruten de una feria única y gratuita.”

Indicó que, como todos los años, las personas con discapacidad contarán con un espacio preferencial y el apoyo de intérpretes en lengua de señas.

La Expo Feria contará también con una amplia variedad de stands gastronómicos, artesanales y comerciales, ofreciendo propuestas para todos los gustos.

Cinco personas heridas de bala, entre ellas un niño de 5 años

0

Barrio Ituzaingó.Un niño de 5 años, una mujer de 34 y otra de 71 son las víctimas de la balacera en barrio Ituzaingó. Los atacantes, de 28 y 33 años, también fueron heridos de bala. Policía investiga cómo ocurrió todo.

Cinco personas heridas de bala fue el saldo de un ataque con armas de fuego en el barrio Ituzaingó, cerca del hipódromo, en Montevideo. Ocurrió previo a las nueve de la noche de este martes en la calle Alberto Susvila Guarch y Enrique Aguiar.

Fuentes policiales dijeron a Subrayado que un niño de 5 años fue herido de bala en el hombro izquierdo, y se encuentra internado estable en el hospital Pereira Rossell.

Su madre, una mujer de 34 años sin antecedentes penales, fue herida con dos disparos, uno en el pecho y otro en la mano derecha. Se encuentra grave.

Otra mujer de 71 años –también sin antecedentes y que estaba con ellos– fue herida en el brazo derecho.

Los atacantes fueron dos hombres que llegaron en moto al lugar. También fueron heridos de varios disparos. Es un hombre de 28 años con antecedentes penales, herido en el pecho y en un brazo. Y el otro, de 33 años –con antecedentes– recibió cinco disparos en la espalda, uno en el abdomen y otro en una mano. Ambos están heridos graves.

La Policía sospecha que quien los hirió, es un hombre que estaba con las víctimas, en una casa en esa dirección. Él no resultó herido. La familia habló con Subrayado y niega esa versión.

En tanto, a los atacantes les fueron incautados un cargador vacío, con capacidad para 30 municiones.

En la escena fueron incautados dos casquillos y un proyectil. En primera instancia, el sistema de detección de disparos de la Policía, había dado cuenta de seis detonaciones de armas semiautomáticas.

informe de subrayado

Se presentó el afiche ganador del Carnaval 2025 de Tacuarembó

0

En el marco de la preparación para el esperado Carnaval 2025 de Tacuarembó, se dio a conocer el afiche ganador del concurso organizado por la Comisión de Carnaval.

El joven Santiago Alvez, estudiante de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual, fue seleccionado como el autor de la obra que representará esta fiesta popular.

Alvez, quien desde su infancia ha estado vinculado al carnaval, expresó su emoción por el reconocimiento: “Es un orgullo representar la alegría que transmite esta fiesta. Dejé que mi corazón guiara los detalles del afiche”, comentó. Para el joven, participar en el concurso fue una manera de aportar su granito de arena a una celebración que lo vio crecer.

El jurado destacó la capacidad de Alvez para captar la atención del espectador a través de una distribución acertada de los elementos gráficos y una paleta de colores vibrantes sobre un fondo blanco. Además, resaltaron la adecuada ubicación de los personajes, que transmiten de manera efectiva la alegría y el espíritu del carnaval. La organización de formas y colores, sumada a la sensación de ritmo y movimiento, también fue ponderada por el jurado.

Salud en 2024: Los mayores avances e investigaciones médicas

0

Salud en 2024: Los mayores avances e investigaciones médicas que aportaron esperanzas este año

‘Euronews Salud’ repasa algunos de los principales avances médicos de este año 2024 y las áreas clave de la salud más solicitadas por los investigadores.

Desde la investigación sobre nuevos fármacos para adelgazar hasta el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la medicina, 2024 ha estado marcado por importantes avances científicos, especialmente en el sector de la salud.

‘Euronews Salud’ cubrió investigaciones que permitían albergar esperanzas de que nuevos tratamientos o estudios podrían mejorar la salud de las personas gracias a mejores diagnósticos, medicamentos y conocimientos.

He aquí algunos de los avances en salud, de 2024, y los temas que más atención recibieron por parte de los investigadores.

Nuevos fármacos para la diabetes asociados a otros beneficios, además de la pérdida de peso

Una clase de fármacos para la diabetes llamados agonistas de los receptores GLP-1 ha causado sensación en los últimos años, y 2024 no es una excepción, con varios estudios nuevos que analizan el impacto de estos medicamentos superventas.

Además de ayudar a los pacientes con diabetes tipo 2 y obesidad, estos fármacos se asocian, ahora, a una serie de beneficios adicionales.

Según un estudio publicado este año, la semaglutida, comercializada bajo el nombre de Ozempic o Wegovy, reduce los episodios cardiovasculares, como el ictus y el infarto de miocardio, en adultos con enfermedades preexistentes.

Estos fármacos también se han relacionado con la reducción de la insuficiencia renal, y otro medicamento de la misma clase, la tirzepatida, parece reducir la gravedad de la apnea del sueño.

La doctora Elizabeth Loder, jefa de investigación del British Medical Journal (BMJ), declaró a ‘Euronews Salud’ que será interesante comprobar si los beneficios de estos fármacos para la pérdida de peso «a lo largo de la vida, se traducen en reducciones de todos estos otros resultados«.

Así, añadió: «no sabemos cuáles pueden ser las consecuencias a largo plazo o si los ciudadanos necesitarán seguir tomando estos fármacos o corren el riesgo de recuperar el peso perdido».

Dos inyecciones anuales contra el VIH funcionan mejor que una píldora diaria

Este año se ha publicado un nuevo estudio sobre una inyección semestral contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que resulta más eficaz que la píldora oral diaria (profilaxis preexposición) para prevenir el virus.

El VIH, que ha causado la muerte de unos 42 millones de personas en todo el mundo, puede prevenirse y tratarse como una enfermedad crónica. Sin embargo, de los casi 39,9 millones de personas que viven con el virus en el planeta, más de 9 millones no tienen acceso al tratamiento, según el programa ONUSIDA.

Un estudio publicado en julio en el New England Journal of Medicine concluyó que ninguna de las mujeres que recibieron la inyección dos veces al año contrajo el VIH, en un ensayo aleatorio.

Los resultados publicados en noviembre concluyeron que la inyección era un 96% eficaz en la prevención de infecciones por VIH en hombres.

Los expertos en VIH han calificado la investigación de «asombrosa» y «sin precedentes».

Nuevos análisis de sangre para detectar el Alzhéimer

Un estudio sueco publicado este año descubrió que un análisis de sangre era preciso en un 90%, para determinar si una persona padecía el mal de Alzhéimer.

Esto podría hacer menos engorroso el proceso de diagnóstico de la enfermedad, ya que actualmente los pacientes necesitan una muestra de líquido cefalorraquídeo o un escáner PET para determinar si tienen Alzhéimer.

Esta enfermedad neurodegenerativa es la forma más común de demencia y afecta a unos 7,8 millones de personas en la Unión Europea.

Este año también se han aprobado nuevos tratamientos para determinadas personas que padecen Alzhéimer.

Los reguladores europeos dieron luz verde al fármaco contra el Alzhéimer, Lecanemab, por ejemplo, tras rechazarlo inicialmente. En un ensayo se demostró que el fármaco ralentiza el deterioro cognitivo relacionado con la enfermedad.

IA y terapias contra el cáncer

Loder, del BMJ, explicó a ‘Euronews Salud’ que la revista científica recibe muchos trabajos de investigación sobre el uso de la inteligencia artificial, IA, y sobre cómo los médicos se comparan con la tecnología en el diagnóstico, pero que a menudo están relacionados con una única entidad patológica.

También dijo que había mucho interés en «nuevas terapias contra el cáncer», como los inhibidores del punto de control inmunitario, un tipo de inmunoterapia, y terapias contra el cáncer más personalizadas.

«Estamos asistiendo a la aparición de terapias personalizadas o terapias personalizadas en parte, que cambian los resultados, no necesariamente curan a la gente, pero alargan la vida de forma significativa. Así que, yo diría que debe ser un área de interés emergente«, afirmó.

El Servicio Nacional de Salud británico, NHS, ha puesto en marcha este año un ensayo de vacunas personalizadas contra el cáncer.

El doctor Eric Rubin, redactor jefe del ‘New England Journal of Medicine’, declaró en un correo electrónico a ‘Euronews Salud’ que, junto con la investigación sobre fármacos para adelgazar, el «impacto de la inteligencia artificial en medicina» era otra de las áreas con varios artículos en revistas y cobertura informativa.

Rubin también destacó los estudios publicados este año, relacionados con tratamientos específicos para el cáncer de mama y el linfoma de Hodgkin, que «cambiaron la práctica» de los lectores médicos.

Las secuelas de la COVID-19 y el impacto del cambio climático

Los efectos continuados de la COVID-19 prolongada, que según un estudio reciente pueden perdurar durante años en los jóvenes, así como la investigación sobre los vínculos de los alimentos ultraprocesados con varios resultados adversos para la salud, son también temas importantes, afirman los expertos.

El cambio climático ysu impacto en la salud también es un área de interés clave para los investigadores, con más estudios que relacionan la contaminación atmosférica con problemas de salud o que analizan el impacto climático en la industria sanitaria, señaló Loder.

Un amplio estudio danés publicado este año en el BMJ, por ejemplo, descubrió que la contaminación atmosférica estaba relacionada con la infertilidad en los hombres, y la contaminación acústica con la infertilidad en las mujeres.

Rubin añadió que los lectores del ‘New England Journal of Medicine’ estaban «especialmente interesados en la aparición de la gripe aviar (H5N1) y otros brotes de enfermedades infecciosas en todo el mundo».

fotos portada_Derechos de autor Paul Sancya/AP Photo, FILE

TACUAREMBO LE GANO A ARTIGAS EN EL GOYENOLA

0

El Estadio Goyenola vivió una fiesta el pasado Domingo . La selección de Tacuarembò le ganó 2 a 0 a Artigas en un gran partido para los fanàticos que colmaron el Estadio.

Otro aditivo para una jornada futbolera fue la inauguraciòn de el Tablero led llevando la modernidad a toda la información en el partido disputado.

Zelenski, tras el ataque que mató a civiles en Zaporiyia: «Tenemos que obligar a Rusia a la paz»

0

Rusia ha lanzado con frecuencia ataques aéreos sobre zonas civiles durante los casi tres años de guerra. Miles de civiles han muerto en el conflicto, el más grande de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Un ataque aéreo ruso sobre la ciudad de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, dejó el miércoles al menos 13 civiles muertos y decenas de heridos. Las imágenes publicadas por la Administración Militar Regional de Zaporiyia muestran a cadáveres en la zona y a los bomberos extinguiendo varios incendios.

Varios edificios, una instalación industrial y otras infraestructuras de la ciudad quedaron completamente destruidas. El ataque alcanzó un tranvía y un minibús con pasajeros y al menos 36 vehículos resultaron dañados.

Minutos antes del ataque, el gobernador regional había advertido de la amenaza de misiles de alta velocidad y bombas planeadoras que se estaban disparando sobre la región de Zaporiyia. La Fiscalía General informó que se había iniciado una investigación preliminar sobre el ataque.

Rusia ha lanzado con frecuencia ataques aéreos sobre zonas civiles durante los casi tres años de guerra. Miles de civiles han muerto en el conflicto, el más grande de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Zelenski quiere obligar a Rusia a la paz

El ataque ruso del miércoles a una zona residencial de Zaporiyia demuestra, según el presidente ucraniano, lo que Rusia realmente quiere: «Sólo quiere guerra y víctimas», dijo Zelenski en su discurso nocturno. «Fue un ataque directo a la ciudad, a la gente común. Un ataque completamente deliberado del Ejército ruso», añadió.

«Por eso, no podemos perder ni un solo día: debemos presionar a Moscú, debemos obligar a Rusia a la paz, debemos seguir haciendo todo lo necesario para proteger las vidas y detener las muertes», dijo el presidente.

El líder ucraniano, cuya popularidad está disminuyendo entre los ucranianos, también confirmó que el jueves asistirá a una reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania en el formato ‘Ramstein’ en Alemania. «Mañana estaré en la reunión en el formato ‘Ramstein’, también están previstas negociaciones con socios a nivel de ministros de Defensa y comandantes militares», dijo.

fuente Euronews

Israel y Hamás están «cerca» de firmar un alto el fuego en Gaza mientras crece la presión.

0

Unos 200 soldados israelíes han firmado una carta en la que dicen que dejarán de luchar si el Gobierno no asegura un alto el fuego, tras haber «cruzado los límites éticos».

Los mediadores de Estados Unidos y los países árabes han logrado progresos importantes en las negociaciones para un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, que incluiría la liberación de decenas de rehenes que siguen retenidos en la Franja de Gaza. Pero el acuerdo aún no está cerrado, según han informado funcionarios este lunes.

Cuatro funcionarios, que hablaron bajo anonimato a Associated Press, indicaron que los próximos días serán cruciales para resolver un conflicto que lleva más de 15 meses y ha desestabilizado el Oriente Medio.

Obstáculos por resolver en las negociaciones

Entre los principales puntos de discusión se encuentran el compromiso de Israel para finalizar la guerra, la retirada de las tropas israelíes y el intercambio de prisioneros y rehenes. Estas cuestiones siguen siendo motivo de debate entre las partes, pero los mediadores trabajan para lograr consensos que permitan avanzar hacia un acuerdo definitivo.

Se espera que las próximas 24 horas sean determinantes para alcanzar un acuerdo. Según un funcionario egipcio, el objetivo es cerrar el trato antes de la inauguración presidencial de Donald Trump el 20 de enero. El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, afirmó que se han logrado avances significativos, aunque aún quedan retos por superar.

«Se ha avanzado. Vemos algunos avances en las negociaciones. Israel quiere un acuerdo sobre los rehenes y estamos trabajando con nuestros amigos estadounidenses para lograr un acuerdo sobre los rehenes. Y pronto sabremos si la otra parte quiere lo mismo», dijo Saar.

Algunos soldados israelíes se niegan a seguir luchando

Un número creciente de soldados israelíes está alzando la voz contra el conflicto de 15 meses y se niega a seguir sirviendo. Los soldados afirman haber sido testigos o partícipes de acciones que cruzaron los límites éticos. Aunque el movimiento es pequeño, con alrededor de 200 soldados que firmaron una carta en la que aseguran que dejarán de luchar si el Gobierno no asegura un alto el fuego, consideran que este es solo el comienzo y esperan que más personas se unan.

La negativa de los soldados israelíes ocurre mientras crece la presión internacional sobre Israel y Hamás para poner fin al conflicto. Líderes como el presidente estadounidense Joe Biden y el presidente electo Donald Trump han instado a alcanzar un acuerdo antes de la inauguración presidencial del 20 de enero.

fotoportada e informe Euronews

𝗧𝗼𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗷𝗮𝘇𝘇 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗮𝗹𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗲𝗱𝗲𝘀: 𝘂𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗲𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼, 𝗼𝘁𝗿𝗮 𝘃𝗲𝘇 𝗹𝗮 𝗺𝘂́𝘀𝗶𝗰𝗮

0

Un precioso fin de semana de verano fue el marco perfecto para el inicio del 17º Encuentro Internacional de Músicos Jazz a la Calle. Quien habla de Jazz a la calle, habla de Mercedes, habla de Soriano, habla de uno de los eventos artísticos con mayor repercusión a nivel nacional y regional con una proyección que trasciende l afrontera de un género y un estilo.

Jazz a la Calle fusiona el abrazo, el arte, la esquina. Nos encuentra en distintos espacios de la ciudad para contemplar la experiencia que se transita durante nueve días en enero.

Vení y viví la experiencia. Compartí en Manzana 20 la magia que todos los artistas dejan sobre el escenario y debajo de él. Con Jazz a la Calle, Mercedes es un lugar para volver. Hasta el domingo 19 de enero

+7

Todas las reacciones:

6666