14 C
Tacuarembó
viernes, abril 25, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 247

Policía de Tacuarembó recibió dron donado por la Intendencia que contribuirá a la seguridad pública

0

El intendente, Wilson Ezquerra, le entregó en mano la nueva herramienta al jefe de Policía de Tacuarembó, John Saravia, quien le agradeció profundamente por la rápida gestión que hizo el Ejecutivo Departamental. Se trata de un dron que cumple con los requerimientos y permitirá mejorar la vigilancia.

En ese contexto, el intendente resaltó la costumbre y la permanente colaboración de la IDT con las instituciones públicas nacionales y departamentales “con quienes siempre ha habido un estrecho relacionamiento”, resaltó. Recordó varios proyectos junto al Ministerio del Interior y el relacionamiento permanente con los diferentes actores sociales.

Agregó que “ellos colaboran con la seguridad pública y nosotros tenemos la obligación de brindarles las herramientas necesarias para que desarrollen su labor de la mejor manera ”.

Por su parte, Saravia dijo que “la incorporación de tecnología nos permite cumplir los grandes objetivos estratégicos del Ministerio del Interior y toda la Policía Nacional, principalmente en el combate al narcotráfico”. Para la seguridad pública “son claves las cámaras de videovigilancia, el trabajo que hacemos día a día con los cuerpos fiscalizadores de la Intendencia y las herramientas”.

Recordó además que “hemos incorporado tablets, cámaras personales para policías, visores nocturnos y este dron permitirá a la Brigada desarrollar un trabajo de inteligencia”, expresó.

Intendencia y Hospital de Tacuarembó continúan con la tradición de trabajo conjunto

0

El secretario general de la IDT, José Omar Menéndez, asistió a la celebración por los 96 años del Hospital de Tacuarembó que se llevó a cabo este viernes 29 de setiembre con la presencia de autoridades nacionales, departamentales, funcionarios y usuarios.

Durante su discurso, celebró la gran jornada de cardiología realizada con motivo del aniversario de este centro de salud público y resaltó la transformación que ha cumplido el lugar desde la década de los 90 hasta el día de hoy. Asimismo, sostuvo que “la Intendencia tiene una larga tradición de trabajo permanentemente en conjunto con el Hospital en todas las áreas -servicios, materiales y personal- para mejorar las condiciones de vida de los habitantes del departamento y como referencia para usuarios de la región”.

El director del Hospital de Tacuarembó, Ciro Ferreira, recordó el inicio del centro de salud con servicios básicos donde lo fundamental era el apego para poder desarrollar la medicina y afirmó sentir emoción de saber lo que se ha hecho y agradecimiento hacia “las autoridades, los que nos precedieron, y los funcionarios por lo que hacen día a día”.

Además, hizo hincapié en el IMAE Cardiológico como “un sueño hecho realidad”. “Hoy tenemos tres CTI especializados, un CTI de niños y seguimos adelante con el angiógrafo”, manifestó.

En tanto, el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, subrayó los avances y desafíos de este Centro Asistencial que «es un orgullo para toda ASSE y el Uruguay, y se caracteriza por su evolución continua que trasciende a los gobiernos”.

Valoró la trayectoria de 30 años del equipo de Dirección, a cargo del doctor Ciro Ferreira, que ha permitido que el Hospital sea de referencia para el Norte y el litoral. Asimismo, valoró el apoyo del pueblo de Tacuarembó para este Hospital que tiene un fuerte arraigo comunitario.

Agregó que cuenta con todos los niveles de asistencia y tecnología de última generación. A modo de ejemplo, mencionó el equipo de radioterapia instalado recientemente.

Por otra parte, enfatizó en la importancia del IMAE Cardiológico que se puso en funcionamiento el pasado año, y que lleva realizados 430 procedimientos, con una tasa de mortalidad situada en un 3.4%, que es el rango inferior previsible.

Cipriani señaló que la instalación de este IMAE es gracias al trabajo de diferentes administraciones de ASSE. En la pasada, se compró el angiógrafo, que fue instalado en esta gestión. Además, se realizaron los acuerdos necesarios con la Universidad de la República y el Hospital de Clínicas para su funcionamiento.

Capacitación

Con motivo del aniversario del centro de salud se llevaron adelante las Jornadas Cardiológicas del Centro Cadiovascular Universitario del Hospital de Clínicas

La instancia, que tuvo lugar en el Anfiteatro Hospital Tacuarembó, contó con el abordaje de las siguientes temáticas:

  • Síndromes coronarios agudos
  • Centro Hemodinamia HT: Casuística
  • Conferencia de Cardiólogo Uruguayo en N.Y., EE.UU
  • Enfermería en intervenciones cardiológicas
  • Actualización en Cirugía de Revascularización Coronaria
  • ECOFAST Cardiológico en Urgencias

Gran festejo por los 100 años de la Escuela Rural N°46 de Sauce Solo

0

El prosecretario de la Intendencia de Tacuarembó, Juan Antonio Otegui, acompañó las actividades e hizo entrega de una placa testimonial por el centésimo aniversario de la Escuela Rural N°46 de Sauce Solo. Lo hizo en nombre del intendente Wilson Ezquerra y el secretario general José Omar Menéndez.

En ese marco, Otegui resaltó la importancia de la educación rural a través de oportunidades para los niños e integrando a los padres trabajadores rurales que son parte del Uruguay que produce.

La maestra y directora de la Escuela Rural N°46, Margarita Ramos, invitó a celebrar, pensar y reflexionar sobre las alegrías de hoy, las memorias del ayer y las esperanzas del mañana en esta jornada tan especial. Recordó que el centro educativo se fundó un 24 de setiembre de 1923 a unos pocos kilómetros de su actual infraestructura edilicia, precisamente en el predio de la familia Caorsi y con Delmiro Da Rosa como primer maestro. Luego, debido a las necesidades y el crecimiento del alumnado, se trasladó al establecimiento de Airton Rodríguez, lugar donde hoy continúa funcionando.

Sobre la celebración, remarcó que «es un homenaje para todos los que fueron parte e hicieron historia en este lugar, y sabemos que la escuela dio sus frutos. Estamos en constante crecimiento, el alumno es protagonista y formador de sus aprendizajes y proyectamos nuestro trabajo docente como guía y mediador para lograr alumnos competentes que se inserten con éxito en la sociedad”, expresó.

Uno de los ex alumnos se mostró visiblemente emocionado y, con pocas palabras, transmitió su alegría y recordó a “Doña Tita”, la cocinera de la escuela que “con tanto esfuerzo” desarrollaba su labor. Añadió que “es muy importante mantener vivo esos recuerdos y un orgullo haber concurrido a la Escuela de Sauce Solo”.

Por último, la inspectora de Primaria, Indi de los Santos, aseguró que “100 años es un hecho muy importante si se trata de una escuela porque es un lugar donde cada uno de nosotros hemos transitado y dejado un pedacito de nuestra infancia; hay que recordar y valorar el aporte de quienes pasaron por esta institución y son ustedes -niños y niñas- los que continúan escribiendo la historia”. Tal es así, que “los invito a todos a continuar protagonizando esta fecunda historia y volver a empezar por 100 años más”, manifestó.

Centros de Barrio y policlínicas se sumaron a la Semana del Corazón

0

Con la coordinación de la Dirección General de Desarrollo Social de la IDT, a través de la Dirección de Salud, los Centros de Barrio y las policlínicas municipales fueron protagonistas de diversas actividades de concientizacion por la Semana del Corazón.

En el Centro de Barrio Nº 2 del Barrio López se impartió un Curso de manejo de cardiodesfibrilador y en varias policlínicas hubo charlas sobre el cuidado de corazón y alimentacion saludable con el objetivo de aportar a una mejor calidad de vida de la población, apuntando a la salud cardiovascular.

El director general de Desarrollo Social de la IDT, Sergio Porcile, destacó la amplia cantidad de actividades que conformaron la Semana del Corazón y el gran trabajo de las Comisiones Ejecutivas de los Centros de Barrio.

Particularmente, Porcile asistió al Taller de Reanimación Cardiopulmonar que se dictó en el Centro de Barrio Nº 2 con el aporte de técnicos de la Intendencia de Tacuarembó y donde participaron vecinos e integrantes de la comisión.

La 32° “Semana del Corazón”, este año se llevó a cabo bajo el lema “Corazón en acción. Mejorá tu salud. Protegé tu corazón”.

El objetivo consistió en sensibilizar e informar sobre las enfermedades cardiovasculares y fomentar estilos de vida saludables.

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) continúan siendo la primera causa de mortalidad general en Uruguay y una importante causa de enfermedad crónica y discapacidad permanente. Son un problema de salud pública en tanto impacta tanto a la persona que la padece, como a su familia y la sociedad en general.

Las ECV, se encuentran dentro del grupo de enfermedades no transmisibles (ENT) y, al igual que otras ENT, están asociadas a factores de riesgo. Los factores de riesgo son condiciones de salud, hábitos o circunstancias que aumentan la probabilidad de sufrir un daño a la salud.

Nueva iluminación LED solar en 17 garitas de las rutas 5 y 26

0

En el marco del proyecto «Paradas eficientes y seguras en pequeñas localidades de Tacuarembó», se cuenta con iluminación LED solar en 17 garitas de las rutas 5 y 26, gracias al trabajo conjunto entre Coordinación de Juntas Locales y la Dirección de Proyecto a través del Plan Localidades Eficientes del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Intendencia de Tacuarembó. Se trata de focos led de que funcionan a panel solar.

El coordinador de Juntas Locales, Santiago Rovira, resaltó que con esta acción se avanza en una mejor seguridad en los refugios y remarcó que hubo “un gran trabajo del equipo técnico”.

Las luces se encienden en mayor medida cuando los sensores captan que hay gente utilizando las garitas y, en caso de que no haya personas en el lugar, quedan encendidas de una forma más tenue.

En total se instalaron luces en 17 garitas solicitadas por los vecinos ya que son las más utilizadas de las rutas 5 y 26.

El objetivo apunta a mejorar las condiciones de seguridad vial y bienestar para los usuarios que diariamente utilizan estos espacios. Además, se adelantó que se tratará de concursar nuevamente para seguir colocando este tipo de iluminación LED solar en el resto de las rutas.

Anterior

Siguiente