14.3 C
Tacuarembó
martes, abril 29, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 237

IDT apoyará la remodelación edilicia total del Hospital de Paso de Los Toros

0

Así lo anunció el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, quien entregó ambulancia cero kilómetro en Hospital de Paso de Los Toros y confirmó que se mejorará completamente la infraestructura edilicia de este centro de salud pública, gracias al apoyo de la Intendencia de Tacuarembó que destinará una inversión del entorno de los 20 millones de pesos para colaborar con las obras previstas.

El Intendente, Wilson Ezquerra, acompañó la actividad en donde también asumió el nuevo director del nosocomio, Martín Echarte. En ese sentido, Cipriani dijo que “es un médico cirujano que está radicado en la localidad y cuenta con todo nuestro apoyo”. Además, reafirmó en su cargo a la doctora Paola Rodríguez “pensando en mejorar y continuar trabajando”, expresó.

Con respecto a las mejoras, indicó que “estamos comenzando la reparación del hospital que tiene muchos años y una serie de carencias edilicias notorias; en el día de hoy se adjudicó una licitación para reparar la parte de pluviales y sanitaria, además de la reparación de la emergencia”. Paralelamente, “desde ASSE estamos trabajando junto al departamento de arquitectura en la remodelación total del centro de salud porque tenemos que mejorar el área de policlínicas, las salas de internación y el objetivo es hacer una intervención del 100% del edificio”.

Cipriani destacó que “nada de esto se podría hacer sin el apoyo de la Intendencia de Tacuarembó, que a través de Wilson Ezquerra, nos brindará aproximadamente unos 20 millones de pesos, así como la colaboración del Municipio de Paso de los Toros”. Las Fuerzas Armadas “también apoyarán con funcionarios para poder concretar las tareas”.

Por último, dijo que realizan gestiones para acelerar la atención y disminuir el tiempo de espera en los estudios.

Jugadores uruguayos analizaron la victoria 2-0 ante Brasil

0

Los jugadores celestes, que consiguieron un resultado que puso fin a 22 años sin triunfos ante la selección norteña, explicaron los puntos fuertes de Uruguay.

Los jugadores de la selección uruguaya recorrieron las cuatro tribunas del Estadio Centenario tras derrotar 2-0 a Brasil en el marco de la cuarta fecha de las Eliminatorias y, luego de saludar a la afición, algunos brindaron declaraciones a la prensa

¿Cuándo vuelve a jugar la selección de Uruguay?

ELIMINATORIASBielsa «agradecido» tras victoria ante Brasil: «Todos vimos cómo lucharon»

Maximiliano Araujo manifestó su felicidad por el triunfo y aseguró haberse sentido «cómodo», aunque reconoció que «por momentos sentí que me falta asociarme más, pero creo que de a poquito voy soltándome con el correr de los partidos».

El golero de la Celeste, Sergio Rochet, celebró que a título personal «terminar el partido sin goles es algo bueno» aunque aclaró que no se trató «solo de la parte defensiva», sino que desde lo colectivo el resultado arranca «desde arriba, con Darwin (Núñez) y los delanteros, que ejercieron la presión que el entrenador mandó a hacer».

«Creo que se hizo un partido muy bueno en todo aspecto», agregó el encargado de defender el arco uruguayo.

Facundo Pellistri señaló, por su parte, que la estrategia «es siempre la misma, tratar de lastimar en las transiciones».

«No dejamos que Brasil progresara cómodo. Brasil, con la clase de jugadores que tiene, casi no creó nada y nosotros lastimamos cuando teníamos que lastimar», agregó.

El zaguero del Barcelona, Ronald Araujo, se mostró «contento con lo que hicimos adentro de la cancha».

«Somos un grupo joven pero se demuestra el carácter, la rebeldía y el fútbol que tenemos. Creo que hicimos un gran partido contra un gran rival, que tiene muy buenas individualidades», analizó.

El entrenador Marcelo Bielsa, por su parte, habló en conferencia de prensa.

Desde el año 2001 Uruguay no le ganaba a Brasil y la selección norteña arrastraba un invicto de 37 partidos, pero este martes la selección celeste propuso un partido que incomodó a Brasil, le quitó espacio y la posibilidad de que gravitaran algunos jugadores importantes.

Uruguay se aplicó muy bien al libreto del entrenador argentino que comanda la Celeste, que se expresó después del partido y reconoció sentir «mucho agradecimiento hacia los jugadores, porque todos vimos cómo lucharon, protegieron y buscaron el resultado».

«Muy agradecido por la alegría que nos dieron a todos (…) de los cuatro partidos que jugamos esta victoria por supuesto que es distinta a la anterior. Jugar contra Brasil siempre presupone una dificultad añadida, así que de los cuatro partidos que jugamos esta victoria fue el punto más alto», agregó.

fuente TELENOCHE

Taxi con mampara. Seguridad de un lado e inseguridad del otro.

0

Taxistas con la mampara: “Una huelga la puso y una huelga la defenderá”

Tres accidentes diarios ,son mas de 90 al mes.

El sindicato del taxi considera que “en una sociedad cada vez más violenta” no sería adecuado retirar el dispositivo.El Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas (SUATT) salió en las últimas horas al cruce de las opiniones acerca de la eventual pertinencia del retiro de la mampara en los vehículos de alquiler.

Los tabiques de cristal blindado se colocaron en los taxis en el año 1994, como medida de seguridad en un contexto de frecuentes rapiñas contra los obreros del volante algunas con desenlace mortal.

Desde entonces, la medida ha sido en varias ocasiones objeto de controversia, debido a la incomodidad que produce en el habitáculo de los coches, y del peligro de lesiones para los pasajeros.

La polémica se reavivó en los últimos días luego de que el comunicador Daro Kneubuhler, de Canal 4, sufriera un accidente a bordo de un taxi. El reportero sufrió severas lesiones de columna, y se encuentra hospitalizado desde entonces.Tras ese episodio, la Fundación Gonchi recordó que en Uruguay se lesionan tres personas al día por causa de accidentes con las mamparas, y la Cámara de Transporte reclamó que el uso de este objeto sea opcional.Esta ida fue rechazada por el Suatt en un reciente comunicado.

“Sostenemos que no están dadas las condiciones para eliminar la mampara, elemento de seguridad de vital Importancia para quienes desempeñamos la tarea”, asegura la misiva, que recuerda que, “previo a su colocación, asesinaban en promedio a nueve trabajadores por año, mientras que al día de hoy esta cifra ha disminuido a un promedio menor de un trabajador por año”.

Desde el Suatt se reconoce que “la sociedad ha cambiado y que se cuenta con elementos de seguridad y trabajo tecnológicos que en aquel momento no existían, pueden ser analizados, pueden ser valorados”. Pese a ello, entienden que “no se reúnen las condiciones, en una sociedad cada vez más violenta, para eliminar la mampara”.Rechazamos las declaraciones, sean de quienes sean, que de forma muy liviana salen hablando por los medios de comunicación sobre eliminar este mecanismo de seguridad, no teniendo en cuenta que nos ha salvado la vida en innumerables ocasiones”, agrega el sindicato.

“No comprendemos una mejora en el servicio en detrimento de las condiciones de trabajo y seguridad. El desafío es mejorar el servicio, mantener un acceso popular al mismo y sin dudas mejorar condiciones de trabajo y salario. De la misma forma que defenderemos este mecanismo de seguridad hasta las últimas consecuencias”, sostiene el texto

“Hace ya varios años que una huelga puso la mampara, y una huelga la va a defender”, concluye el envío. Este miércoles a las 18:00 horas, la mesa sindical del Suatt celebrará una reunión urgente para abordar el tema. Fuente mdeoportal.

El Papa insta a hacer todos los esfuerzos posibles para evitar una ‘catástrofe humanitaria’ en Gaza.

0

El Papa insta a hacer todos los esfuerzos posibles para evitar una ‘catástrofe humanitaria’ en Gaza.»El número de víctimas está creciendo y la situación en Gaza es desesperada», dice el pontífice

VATICANO: EL PAPA FRANCISCO LAMENTÓ LA «DESESPERADA» SITUACIÓN DE GAZA Y DIJO QUE «LA GUERRA BORRA EL FUTURO»

Por Burak Bir

LONDRES (AA) – El Papa Francisco expresó el miércoles su preocupación por la situación “desesperada” en Gaza y pidió que se haga todo lo posible para evitar una catástrofe humanitaria.

Hablando en su audiencia general semanal, el pontífice instó a todas las partes a deponer las armas, informó el sitio oficial Vatican News.

«El número de víctimas está creciendo y la situación en Gaza es desesperada… (debe) hacerse todo lo posible para evitar una catástrofe humanitaria», dijo.

Al afirmar que la guerra no resuelve nada, Francisco afirmó que en cambio sólo «siembra muerte y destrucción», aumenta el odio y multiplica la venganza.

«La guerra borra el futuro», añadió, instando a la gente a ponerse del lado de la paz.

Sus comentarios se produjeron después del ataque mortal del martes a un hospital de Gaza que mató a cientos de personas.Más de 500 personas murieron en un ataque aéreo israelí contra el Hospital Bautista Al-Ahli el martes, según funcionarios palestinos en el enclave asediado. Israel, sin embargo, ha negado su responsabilidad por el ataque aéreo.

El conflicto comenzó el 7 de octubre cuando Hamás inició la Operación Inundación de Al-Aqsa, un ataque sorpresa de múltiples frentes que incluyó una andanada de lanzamientos de cohetes e infiltraciones en Israel por tierra, mar y aire. Dijo que la incursión fue en represalia por el asalto a la mezquita de Al-Aqsa y la creciente violencia de los colonos israelíes.Luego, el ejército israelí lanzó la Operación Espadas de Hierro contra objetivos de Hamás en la Franja de Gaza.El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha pedido un “alto el fuego humanitario inmediato” para aliviar el “sufrimiento humano épico”.

Al menos 3.300 palestinos han muerto en ataques israelíes contra Gaza, mientras que la cifra asciende a más de 1.400 personas en Israel. fuente aa com tr

GAZA.El bombardeo a un hospital de Gaza que dejó a cientos de palestinos muertos muchos niños y mujeres.

0

Al menos 500 palestinos asesinados la mayoría niños y mujeres en el Hospital de Gaza

El ejército israelí afirmó este miércoles tener “pruebas” de la responsabilidad del grupo Yihad Islámica en relación al ataque. Las pruebas, que compartimos con todos ustedes, confirman que la explosión en un hospital de Gaza fue provocada por el disparo de un cohete de la Yihad Islámica que falló”, afirmó el portavoz militar Daniel Hagari en una conferencia de prensa.

“Este análisis profesional se basa en datos de inteligencia, sistemas operaciones e imágenes aéreas”, agregó.

“No hubo fuego del ejército israelí ni por tierra, ni por mar ni por aire que golpeara el hospital”, añadió Hagari.

fotoportada_https://www.aa.com.tr

La mayoría de las víctimas de la “masacre” en el hospital baptista Al-Ahli en Gaza eran “niños y mujeres que perdieron sus rasgos”, dijo el miércoles temprano el portavoz del Ministerio de Salud en Gaza.

El Dr. Ashraf Al-Qudra publicó la declaración en Facebook, comentando sobre el bombardeo israelí que tuvo como objetivo las cercanías del hospital y causó la muerte de más de 500 palestinos.

“La masacre del Baptist Hospital no tiene precedentes y es indescriptible. Cientos de víctimas llegaron al hospital y los equipos de ambulancias todavía están rebuscando partes del cuerpo”, añadió.

«La mayoría de las víctimas de la masacre de los Bautistas eran niños y mujeres cuyos rasgos estaban perdidos. Algunas de las víctimas llegaron sin cabeza, con partes del cuerpo desgarradas y con vísceras afuera».

«El número y los tipos de heridos por el ataque al hospital están más allá de las capacidades de nuestros equipos médicos y ambulancias. Los médicos realizaban cirugías en el suelo y en los pasillos del hospital. Algunas operaciones se realizaron sin anestesia».

Al-Qudra afirmó que «un gran número de los heridos en el bombardeo del hospital todavía están esperando ser operados, y el resto de los equipos médicos están tratando de salvar sus vidas en cuidados intensivos», señalando que «las capacidades de tratamiento restantes sólo han Faltan unas horas para que podamos anunciar su agotamiento real».

fuente AFP y Twitter

La Celeste gana 2 a 0 al seleccionado brasileño.

0

La Celeste venció 2-0 a Brasil en casa con goles de Darwin Núñez y Nicolás De La Cruz.

Jugada la cuarta fecha de las Eliminatorias, Argentina lidera con puntaje perfecto. Uruguay suma dos victorias, un empate y una derrota. En noviembre se juegan dos partidos más.

Las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 completaron cuatro fechas y en lo que resta del año se jugarán dos más hasta setiembre del 2024.

Argentina lidera con puntaje perfecto: cuatro victorias en cuatro partidos que suman 12 puntos y pone a la alibiceleste en camino expreso a la próxima Copa del Mundo que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.

Con 7 puntos están Uruguay, Brasil y Venezuela, pero la Celeste de Marcelo Bielsa se ubica en el segundo lugar por tener más goles a favor: uno más que Brasil y tres más que Venezuela.

Escarlatina:Un niño murió y hay 5 casos mas. ANEP activó protocolo.

0

Un niño murió por escarlatina y ANEP activó protocolo; hay cinco casos confirmadosEl infectólogo y director del Pereira Rossell, Álvaro Galiana, habló sobre los síntomas y otras características de la enfermedad

Un niño de cinco años falleció en octubre por escarlatina. El menor concurría a la escuela 60 del barrio Buceo. La detección de la enfermedad puso en alerta al sistema sanitario.La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) activó el protocolo para estos casos e informó al Ministerio de Salud Pública, además de inspectores y directores.La inspectora técnica Ivonne Constantino confirmó que se han registrado cinco casos de escarlatina, aparte del niño fallecido, en Montevideo, desde principios de octubre. Los cinco son en cuatro escuelas distintas, dos en la que concurría este niño. “No es que tengamos un brote epidemiológico en una clase o en una institución”, sostuvo.

Entre las medidas tomadas en centros educativos con casos confirmados está el cierre, la desinfección y limpieza de los espacios, además de ventilación.

En años anteriores se han registrado casos de escarlatina en diferentes centros, agregó la inspectora. «Más allá de ese caso, lo demás están todavía dentro de la normalidad que sucede todos los años en esta época», concluyó Constantino.

El infectólogo y director del Hospital Pereira Rossell, Álvaro Galiana, habló de las características de la enfermedad.

Sintomas

“La faringitis estreptocócica es un cuadro caracterizado por el inicio agudo, brusco del dolor de garganta, y muchas veces se acompaña de fiebre, aunque no imprescindible, no es necesario. Y hablamos de escarlatina cuando además de eso hay una erupción en la piel, que es muy característica y que vemos todo el año”, señaló el médico en referencia a algunos de los síntomas de la enfermedad.

Los especialistas recomiendan que ante síntomas de dolor de garganta, dolor de cabeza y fiebre se consulte inmediatamente a un médico y no se intente bajar la fiebre con medicamentos. Para diferenciar con otras infecciones respiratorias virales, el infectólogo explicó que en este caso no hay secreción nasal ni tos, además de la erupción cutánea.

“Excepcionalmente vemos casos graves y este año hemos tenido en varias oportunidades casos graves por el estreptococo pyogenes o grupo A, que es una bacteria que puede ser muy dañina y cada tanto tenemos pequeños picos de infecciones graves”, sostuvo.

Transmision

Esta infección se transmite por las gotas de saliva y suele ocurrir muy fácilmente entre los niños. El tratamiento es con antibiótico.“Ese agente puede también eventualmente generar infección en otra parte del cuerpo”, agregó.fuenet informe de subrayado

Lacalle Pou se reunió con Heber por el caso Penadés y la investigación dentro del Ministerio del Interior.

0

El mandatario también le envió un mensaje al presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, para expresarle su rechazo al tenor de sus expresiones públicas sobre el caso.

El presidente Luis Lacalle Pou mantuvo una reunión en la noche de este domingo con el ministro del Interior, Luis Alberto Heber.

En el encuentro analizaron la situación del ex senador del Partido Nacional, Gustavo Penadés, y la investigación que realiza Asuntos Internos del Ministerio del Interior sobre la participación de policías en la trama del exlegislador para entorpecer la investigación de la fiscal Alicia Ghione, que terminó con la imputación de Penadés por 22 delitos de retribución, abuso sexual y violación contra menores de edad.

Además, Lacalle Pou y Heber hablaron sobre el acceso que un policía realizó con la clave de otro a las escuchas de El Guardián, el programa de interceptación de comunicaciones que utiliza la Policía con orden de la Fiscalía y la Justicia.

De estos hechos surgió la solicitud de Heber de ser recibido por el Senado. La coalición de gobierno pretendía que sea en régimen de comisión general en los próximos días.

Lacalle Pou también se comunicó con el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, por sus dichos sobre la reacción del Partido Nacional a la imputación de Penadés.

«Ellos están más enojados porque Penadés les mintió que porque abusó de niños uruguayos, que no se sabe cuántos son, se sabe que hay 10 que denunciaron o que se animaron a denunciar, pero no se sabe cuántos son. El enojo institucional, el enojo de los representantes de la política debería ser porque violentó niños», indicó el titular de la coalición de izquierda.

Al respecto, el mandatario le envió un mensaje a Pereira para expresarle su rechazo al tenor de sus expresiones públicas sobre el caso.

fuente subrayado

La UE advierte a Israel de que proteja a los civiles en Gaza tras las críticas a Von der Leyen

0

Los Veintisiete se reúnen de urgencia el martes para fijar los próximos pasos ante la crisis humana en la Franja. EE UU también insta al Gobierno israelí a evitar daños a la población palestina

La Unión Europea ha advertido este domingo a Israel de que debe respetar el derecho internacional humanitario. A medida que arrecia la crisis en la Franja, asediada y bombardeada por Israel en respuesta a los atentados de Hamás, los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete han emitido una declaración en la que señalan que Israel tiene el derecho a defenderse, pero que debe hacerlo conforme a la legislación internacional. Y añade que debe “proteger” a los civiles.

fueneteelpaiscom

Polonia Elecciones. Gana el partido ultraconservador pero lejos de mayorías en Legislativo.

0

Los resultados provisionales del conteo de las elecciones legislativas de Polonia consolidan el giro político que anunciaron los sondeos a pie de urna: el partido ultraconservador Ley y Justicia (PiS) queda primero —con el 35,6% de apoyos al 99,5% de escrutinio—, pero lejos de la mayoría parlamentaria. Los tres partidos de la oposición, en cambio, suman el 53,5% de las papeletas, suficientes para formar Gobierno. Como partido más votado, PiS hará todo lo posible para repetir un tercer mandato consecutivo, pese a que no le dan los números, en una situación que recuerda a la investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo en España.

Corresponde al presidente, Andrzej Duda, encargar la formación del Gobierno. Su antigua pertenencia al partido de Jaroslaw Kaczynski —lo abandonó al acceder a un cargo que obliga a mostrar independencia— hace pensar que le invitará a intentarlo por delante de la oposición, pese a no contar con suficientes apoyos. El proceso hasta que haya un nuevo Ejecutivo puede alargarse hasta diciembre.El presidente agradeció este lunes la alta participación. No ha dado ninguna pista sobre a quién invitará a formar Gobierno, pero antes de las elecciones fue él quien recordó que lo habitual es que lo intente el partido más votado. “No podemos privar a los ganadores del derecho de formar una coalición”, ha afirmado tras las elecciones Andrzej Dera, secretario de Estado de la Presidencia. Pawel Szrot, jefe de la oficina del presidente, ha reconocido este lunes que “esta vez la situación puede ser complicada”.

fotoportada Donald Tusk se dirige a los votantes tras conocer los sondeos a pie de urna de las elecciones en Polonia, este domingo.PIOTR NOWAK (EFE)