14.9 C
Tacuarembó
lunes, abril 28, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 236

Escarlatina:Un niño murió y hay 5 casos mas. ANEP activó protocolo.

0

Un niño murió por escarlatina y ANEP activó protocolo; hay cinco casos confirmadosEl infectólogo y director del Pereira Rossell, Álvaro Galiana, habló sobre los síntomas y otras características de la enfermedad

Un niño de cinco años falleció en octubre por escarlatina. El menor concurría a la escuela 60 del barrio Buceo. La detección de la enfermedad puso en alerta al sistema sanitario.La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) activó el protocolo para estos casos e informó al Ministerio de Salud Pública, además de inspectores y directores.La inspectora técnica Ivonne Constantino confirmó que se han registrado cinco casos de escarlatina, aparte del niño fallecido, en Montevideo, desde principios de octubre. Los cinco son en cuatro escuelas distintas, dos en la que concurría este niño. “No es que tengamos un brote epidemiológico en una clase o en una institución”, sostuvo.

Entre las medidas tomadas en centros educativos con casos confirmados está el cierre, la desinfección y limpieza de los espacios, además de ventilación.

En años anteriores se han registrado casos de escarlatina en diferentes centros, agregó la inspectora. «Más allá de ese caso, lo demás están todavía dentro de la normalidad que sucede todos los años en esta época», concluyó Constantino.

El infectólogo y director del Hospital Pereira Rossell, Álvaro Galiana, habló de las características de la enfermedad.

Sintomas

“La faringitis estreptocócica es un cuadro caracterizado por el inicio agudo, brusco del dolor de garganta, y muchas veces se acompaña de fiebre, aunque no imprescindible, no es necesario. Y hablamos de escarlatina cuando además de eso hay una erupción en la piel, que es muy característica y que vemos todo el año”, señaló el médico en referencia a algunos de los síntomas de la enfermedad.

Los especialistas recomiendan que ante síntomas de dolor de garganta, dolor de cabeza y fiebre se consulte inmediatamente a un médico y no se intente bajar la fiebre con medicamentos. Para diferenciar con otras infecciones respiratorias virales, el infectólogo explicó que en este caso no hay secreción nasal ni tos, además de la erupción cutánea.

“Excepcionalmente vemos casos graves y este año hemos tenido en varias oportunidades casos graves por el estreptococo pyogenes o grupo A, que es una bacteria que puede ser muy dañina y cada tanto tenemos pequeños picos de infecciones graves”, sostuvo.

Transmision

Esta infección se transmite por las gotas de saliva y suele ocurrir muy fácilmente entre los niños. El tratamiento es con antibiótico.“Ese agente puede también eventualmente generar infección en otra parte del cuerpo”, agregó.fuenet informe de subrayado

Lacalle Pou se reunió con Heber por el caso Penadés y la investigación dentro del Ministerio del Interior.

0

El mandatario también le envió un mensaje al presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, para expresarle su rechazo al tenor de sus expresiones públicas sobre el caso.

El presidente Luis Lacalle Pou mantuvo una reunión en la noche de este domingo con el ministro del Interior, Luis Alberto Heber.

En el encuentro analizaron la situación del ex senador del Partido Nacional, Gustavo Penadés, y la investigación que realiza Asuntos Internos del Ministerio del Interior sobre la participación de policías en la trama del exlegislador para entorpecer la investigación de la fiscal Alicia Ghione, que terminó con la imputación de Penadés por 22 delitos de retribución, abuso sexual y violación contra menores de edad.

Además, Lacalle Pou y Heber hablaron sobre el acceso que un policía realizó con la clave de otro a las escuchas de El Guardián, el programa de interceptación de comunicaciones que utiliza la Policía con orden de la Fiscalía y la Justicia.

De estos hechos surgió la solicitud de Heber de ser recibido por el Senado. La coalición de gobierno pretendía que sea en régimen de comisión general en los próximos días.

Lacalle Pou también se comunicó con el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, por sus dichos sobre la reacción del Partido Nacional a la imputación de Penadés.

«Ellos están más enojados porque Penadés les mintió que porque abusó de niños uruguayos, que no se sabe cuántos son, se sabe que hay 10 que denunciaron o que se animaron a denunciar, pero no se sabe cuántos son. El enojo institucional, el enojo de los representantes de la política debería ser porque violentó niños», indicó el titular de la coalición de izquierda.

Al respecto, el mandatario le envió un mensaje a Pereira para expresarle su rechazo al tenor de sus expresiones públicas sobre el caso.

fuente subrayado

La UE advierte a Israel de que proteja a los civiles en Gaza tras las críticas a Von der Leyen

0

Los Veintisiete se reúnen de urgencia el martes para fijar los próximos pasos ante la crisis humana en la Franja. EE UU también insta al Gobierno israelí a evitar daños a la población palestina

La Unión Europea ha advertido este domingo a Israel de que debe respetar el derecho internacional humanitario. A medida que arrecia la crisis en la Franja, asediada y bombardeada por Israel en respuesta a los atentados de Hamás, los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete han emitido una declaración en la que señalan que Israel tiene el derecho a defenderse, pero que debe hacerlo conforme a la legislación internacional. Y añade que debe “proteger” a los civiles.

fueneteelpaiscom

Polonia Elecciones. Gana el partido ultraconservador pero lejos de mayorías en Legislativo.

0

Los resultados provisionales del conteo de las elecciones legislativas de Polonia consolidan el giro político que anunciaron los sondeos a pie de urna: el partido ultraconservador Ley y Justicia (PiS) queda primero —con el 35,6% de apoyos al 99,5% de escrutinio—, pero lejos de la mayoría parlamentaria. Los tres partidos de la oposición, en cambio, suman el 53,5% de las papeletas, suficientes para formar Gobierno. Como partido más votado, PiS hará todo lo posible para repetir un tercer mandato consecutivo, pese a que no le dan los números, en una situación que recuerda a la investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo en España.

Corresponde al presidente, Andrzej Duda, encargar la formación del Gobierno. Su antigua pertenencia al partido de Jaroslaw Kaczynski —lo abandonó al acceder a un cargo que obliga a mostrar independencia— hace pensar que le invitará a intentarlo por delante de la oposición, pese a no contar con suficientes apoyos. El proceso hasta que haya un nuevo Ejecutivo puede alargarse hasta diciembre.El presidente agradeció este lunes la alta participación. No ha dado ninguna pista sobre a quién invitará a formar Gobierno, pero antes de las elecciones fue él quien recordó que lo habitual es que lo intente el partido más votado. “No podemos privar a los ganadores del derecho de formar una coalición”, ha afirmado tras las elecciones Andrzej Dera, secretario de Estado de la Presidencia. Pawel Szrot, jefe de la oficina del presidente, ha reconocido este lunes que “esta vez la situación puede ser complicada”.

fotoportada Donald Tusk se dirige a los votantes tras conocer los sondeos a pie de urna de las elecciones en Polonia, este domingo.PIOTR NOWAK (EFE)

Guerra entre Israel y Gaza.La falta de suministros y los bombardeos agravan la situación.

0

Guerra entre Israel y Gaza, en directo | La falta de suministros y los bombardeos agravan la situación en la Franja mientras la ayuda se acumula en la frontera

La mayor parte del hospital oncológico de Gaza deja de funcionar por falta de combustible | Al menos 49 muertos en los bombardeos de Israel en el enclave palestino este martes | Biden viajará a Israel el miércoles

La situación en Gaza sigue deteriorándose mientras Israel prosigue con los bombardeos y bloquea la entrada de ayuda humanitaria, que se acumula en las inmediaciones del paso de Rafah (sur de la Franja) a la espera de que se logre un acuerdo para distribuirla. La Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos ha confirmado que las fuerzas aéreas israelíes han seguido atacando el sur de Gaza pese a haber ordenado a los civiles del norte del enclave que se desplazasen a la zona meridional. La Organización Mundial de la Salud ha vuelto a alertar de que la Franja necesita ayuda humanitaria y médica urgentemente tras más de una semana de bloqueo israelí, mientras que el hospital oncológico de Gaza ya ha anunciado que la mayor parte de sus instalaciones han dejado de funcionar por la falta de combustible. Mientras, el ejército israelí ha seguido con los bombardeos a objetivos en la Franja, que han matado a 49 personas durante la noche, según la Autoridad Palestina. Además, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará a Israel el miércoles.

Las autoridades de la franja de Gaza han lanzado «un llamamiento urgente» a cualquiera que tenga combustible para que contacte «inmediatamente» con el Ministerio de Sanidad gazatí, ante el riesgo de que los centros médicos y hospitales queden sin suministros, lo que pondría en peligro la vida de miles de heridos y enfermos.

«Las admisiones en hospitales están en un estado de colapso virtual a causa de los cortes de electricidad», ha explicado el portavoz del ministerio, Ashraf al Qidra, quien ha pedido a los dueños de gasolineras y a todos los palestinos residentes en el enclave y tengan «cualquier litro» de combustible que contacten con las autoridades o llamen a un teléfono gratuito, según un mensaje publicado en la cuenta en la red social Facebook de la cartera gazatí.

La Franja está bloqueada por el ejército israelí, que no permite el suministro de comida, agua, electricidad ni combustible. La escasez de este último, sumado a los bombardeos de Israel, han paralizado total o temporalmente el funcionamiento de varios centros sanitarios en el interior del enclave controlado por el grupo islamista palestino.

Fuente el pais.com

¡𝗛𝗢𝗬 𝗝𝗨𝗘𝗚𝗔 𝗨𝗥𝗨𝗚𝗨𝗔𝗬!

0

¡𝗛𝗢𝗬 𝗝𝗨𝗘𝗚𝗔 𝗨𝗥𝗨𝗚𝗨𝗔𝗬! Uruguay recibirá a Brasil hoy a las 21 en el Centenario.

Marcelo Bielsa pondría a Mathías Olivera por izquierda en lugar de Joaquín Piquerez, mientras que se podría dar el retorno de Sergio Rochet.La selección uruguaya recibirá este martes a las 21:00 horas en el Estadio Centenario a Brasil por la cuarta fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

La Celeste, dirigida técnicamente por Marcelo Bielsa, tiene cuatro puntos producto del triunfo ante Chile por 3-1 en el debut, la caída 2-1 con Ecuador en Quito y el agónico empate 2-2 contra Colombia en Barranquilla el pasado jueves 12, en el primer partido de la doble fecha de octubre.

Del otro lado estará Brasil, que viene de empatar sorpresivamente 1-1 con Venezuela como local en Cuiabá y que suma siete puntos en el certamen, gracias a las victorias 5-1 en el debut frente a Bolivia y 1-0 contra Perú en el Estadio Nacional de Lima, ambas en setiembre.

Por Eliminatorias, la última vez que ganó Uruguay en Montevideo fue en 2001 rumbo al Mundial de Corea y Japón 2002; en esa ocasión fue triunfo 1-0 con gol de Federico Magallanes. Luego de eso, Brasil se llevó 10 puntos de 12 posibles jugando en el Centenario: 1-1 en 2005, 0-4 en 2009, 1-4 en 2017 y 0-2 en 2020.fuente futboluy y seleccion uruguaya

Dos hombres condenados por hurto

0

La Brigada de Investigaciones de Comisaría 1° trabajó en el esclarecimiento de un hurto en esa jurisdicción. Los autores resultaron condenados.

Efectivos de la Unidad de Respuesta y Patrullaje identificaron y detuvieron a dos hombres de 31 y 33 años, al salir de un predio con dos baterías hurtadas.

Fueron derivados a Comisaría 1° por razones de jurisdicción, abocándose a la investigación la Brigada de Investigaciones de esa seccional.

Fue enterada Fiscalía de 2° turno, dispuso su permanencia como detenidos mientras se continuaban las actuaciones.

Ayer la Justicia Penal decretó la condena de C.R.C.S. como autor penalmente responsable de “un delito de hurto especialmente agravado en grado de tentativa en calidad de coautor” a la pena de 5 meses de prisión, a cumplirse en régimen de libertad a prueba debiendo: fijar residencia, sujeción a orientación y vigilancia de DINASLA, presentación en Comisaría de su jurisdicción y trabajos comunitarios.

La condena de R.C.G.B. como autor penalmente responsable de “un delito de hurto especialmente agravado, en grado de tentativa en calidad de autor” a la pena de 5 meses de prisión en régimen de libertad a prueba, debiendo cumplir las medidas mencionadas anteriormente.


Incautación de vehículo y estupefacientes en la vía pública

  • En la madrugada de hoy efectivos de la Unidad de Respuesta y Patrullaje, en ocasión de recorridas
    en jurisdicción de Comisaría 2°, observaron a dos hombres en calle Periodista José Castro, circulando
    en un birrodado en condiciones antirreglamentarias.
    Al percatarse de la presencia policial se dieron a la fuga. Seguidamente se descartaron del vehículo,
    e ingresaron a una vivienda.
    Se procedió a la inspección ocular de la finca, previa autorización del morador, sin resultados
    positivos.
    Junto al birrodado abandonado se constató un recipiente con 34 envoltorios de nylon conteniendo
    sustancias estupefacientes, disponiéndose la presencia de Policía Científica para relevamiento
    correspondiente.
    Por razones de competencia las actuaciones fueron derivadas a la Brigada Antidrogas.
    Hurtos que se investigan
  • En Comisaría 1° denunciaron el hurto de dinero en un local comercial de calle Lorenzo Carnelli.
  • En Comisaría 3° se investiga el hurto de un automóvil Chevrolet Aveo, color gris,
    matrícula RBB1031. El mismo fue hurtado en calle Héctor Gutiérrez Ruiz.
  • En Comisaría 6° denunciaron el hurto de ropa de cama, linterna y un celular marca Hyundai, en el
    interior de una vivienda de la jurisdicción.
    Departamento de Prensa y Relaciones Públicas

    Dos hombres fueron detenidos tras hurtar dos baterías
  • En la madrugada de ayer efectivos de la Unidad de Respuesta y Patrullaje, estando afectados a
    operativo, observaron a dos hombres salir en una moto de un predio ubicado en calle Ciriaco Solano.
    Al ser identificados se constató que llevaban consigo dos baterías, siendo detenidos.
    Fueron trasladados a Comisaría 1° donde se continuaron actuaciones.
    Enterada Fiscalía de 2° turno, dispuso su permanencia como detenidos.
    Hurtos que se investigan
  • En Comisaría 1° denunciaron el hurto de prendas de vestir en un comercio sito en calle 25 de mayo.
  • En Comisaría 2° se investiga el hurto de una puerta de madera y una carretilla de hierro. Dichos
    efectos fueron hurtados en un local ubicado en Avenida San Martín.
  • En Comisaría 6° se investiga el hurto de un lavarropas y un espejo. Efectos hurtados en una casa
    sita en calle 241.
  • En Comisaría 10° denunciaron el hurto de cigarrillos, dos fundas de cerveza y dinero en un comercio
    de calle Gregorio Sanabria.
    Siniestro de tránsito grave
  • En horas de la tarde del sábado 14 se produjo un siniestro de tránsito en intersección de calles
    Celedonio Rojas y Juan Spikerman, jurisdicción de Comisaría 10°.
    Se trató de la colisión entre una camioneta guiada por un hombre de 41 años con acompañante mujer
    de 34 años y una moto conducida por un hombre de 20 años.
    Trasladados a centro asistencial se le diagnosticó al motonetista “Politraumatizado grave, ingresa a
    CTI”. Mientras que los automovilistas no presentaron lesiones.
    Departamento de Prensa y Relaciones Públicas

Centro de Barrio N°1 “Uruguay” celebró sus 70 años

0

Ubicado en el barrio Ferrocarril, el Centro de Barrio N.º 1 alcanzó sus 70 años y lo celebró junto a autoridades y vecinos. Estos espacios, que fueron creados e ideados por el ex intendente Raúl Goyenola, cumplen un rol relevante y de cercanía con la comunidad.

El acto se llevó a cabo en el anfiteatro y contó con la participación del Intendente Wilson Ezquerra, el presidente de la Junta Departamental, Richard Menoni, el jefe de Policía John Saravia, y el jefe del Estado Mayor de la División 3 del Ejército Nacional, Edward Mecol.

Con motivo del aniversario, el intendente entregó una placa alusiva a la fecha y la misma acción realizó la Junta Departamental de Tacuarembó y la Jefatura de Policía para homenajear la importante función desarrollada por este espacio a lo largo de los años.

El presidente del Centro de Barrio, Daniel Enrique, fue el encargado de dar la bienvenida, mientras que Ezquerra presentó el anteproyecto de reforma del Centro de Barrio N°1 y se emocionó al recordar al comunicador Miguel Ángel Ortiz, que durante muchos años, se encargó de “entretener a las familias de Tacuarembó”.

La maestra Adela Carneiro y Sonia Gómez, vecinas e integrantes de la Comisión compartieron varios aspectos vinculados a la historia del Centro de Barrio, al tiempo que se entregaron reconocimientos a los funcionarios de la IDT Susana Melgares, Mónica Mingroni, Daniel Rosas y Luis Guedes.

Uno de los puntos más emocionantes fue la entrega de placas a Raúl y Lucas Goyenola -hijos del ex intendente Raúl Goyenola- quienes acompañaron el acto de celebración.

En el cierre de la actividad se disfrutó de la música de Fabricio Capó (Artigas) y el Grupo Meta Fuelle (Durazno).

Intendente valoró el crecimiento de la oferta educativa en la inauguración de obras de refacción en la Escuela Nº 6

0

La ampliación y remodelación de la Escuela de tiempo completo N.º 6 del barrio San Antonio de la ciudad de Tacuarembó, requirió una inversión de unos 70.000.000 de pesos y permitirá mejorar la calidad de la oferta educativa brindada a los niños que allí concurren.

El Intendente, Wilson Ezquerra, acompañó la jornada y la definió como un día de particular importancia donde el cambio edilicio significa “un paso vital para la sociedad que en el día a día siente a la escuela como su hogar ”. También agradeció a las autoridades del Consejo Directivo Central (Codicen) y de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) por las obras concretadas para el crecimiento, el desarrollo y el futuro de las nuevas generaciones.

En ese marco, la directora del centro educativo, Ana Laura Sosa, afirmó que “es una escuela muy querida por todos y ubicada en un lugar privilegiado, sobre el ingreso más importante de la ciudad”. Agregó que “más allá del valor emocional, la escuela estaba necesitando un cambio edilicio
y de infraestructura acorde a los tiempos que corren”.

La remodelación del edificio, ubicado en la avenida Victorino Pereira, incluyó accesibilidad en sus instalaciones, adaptadas para alumnos en sillas de ruedas y patios de juegos diferenciados para escolares y educación inicial.

El proyecto añadió cuatro aulas y amplió la superficie edificada, de 483 metros cuadrados a 845 metros de espacio interior y más 266 metros de área cubierta exterior. La obra se realizó mediante el Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya (PAEPU). En ese sentido, el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, señaló que “son cientos de metros cuadrados con confort total y una propuesta educativa de calidad en lo material y también en lo pedagógico”.

Además, subrayó la importancia de las escuelas de tiempo completo por la carga horaria, los talleres, la alimentación, las actividades de capacitación y de coordinación del equipo docente y se refirió a la educación pública como una característica trascendental del país.

La parte oratoria también contó con la palabra del inspector regional, Oscar Pedrozo.

Presentaron el proyecto para la construcción del Liceo N°6

0

Autoridades nacionales y departamentales mostraron su alegría al dar a conocer el proyecto del futuro Liceo Nº 6 de Tacuarembó, que tendrá nueve aulas, salón, comedor y cocina. En ese marco, el intendente Wilson Ezquerra, aseguró que es histórico que se estén construyendo tres liceos en el departamento: “No tiene antecedentes, son tres centros con una apuesta educativa diferente y son cosas que uno sueña y anhela permanentemente”.

En su discurso, agradeció a las autoridades nacionales y señaló que “todo esto hace a la educación de la sociedad en donde vivimos y la educación es una herramienta para proyectarse en la vida y tener oportunidades”. También, le dedicó cálidas palabras al presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, y dijo sentir orgullo por la gestión que lleva adelante.

La directora general de Consejo de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, aseguró que “la construcción del Liceo N°6 es una obra anhelada por el departamento y hoy podemos conocer lo que será este espacio, que se ubicará en el barrio Torres, y funcionará como un Centro María Espínola”.

Añadió que será el primer liceo de tiempo completo de Tacuarembó y la inversión superará los 100.000.000 de pesos. Dispondrá de nueve aulas, área tecnológica, laboratorios, cocina, comedor, dirección, secretaría, sala de profesores, de reuniones, baños con accesibilidad, sala de lactancia, y cancha polideportiva.

El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, afirmó que el objetivo principal de la presentación del proyecto consistió en que los referentes educativos tuvieran de primera mano el conocimiento de la propuesta. Recordó que los Centros María Espínola  ofrecen una jornada de 8 horas diarias, donde los estudiantes cursan asignaturas, participan de talleres, realizan deportes, reciben tutorías, horas de apoyo y alimentación.