Una de las rehenes liberadas relata su secuestro: «Pasé por un infierno»
Israel lanza «una operación a gran escala» con 400 ataques en un día
Irene Montero denuncia que «no es suficiente» pedir corredores humanitarios en Gaza
La ONU exige que pueda entrar combustible en Gaza.
HENAR ANDRÉS Madrid -Israel lanza «una operación a gran escala» con 400 ataques en un día
Yochved Lifshitz, una de las rehenes liberadas el lunes, ha relatado en una comparecencia en el hospital de Tel Aviv donde se encuentra hospitalizada cómo fue el secuestro por parte de los milicianos de Hamas. «Pasé por un infierno», aseguró la mujer de 85 años, acompañada de su hija.»Me secuestraron en una moto. Estaba tumbada en el vehículo, con el cuerpo a un lado y las piernas al otro. Los shabab (jóvenes palestinos) me golpearon por el camino», explicó antes de asegurar que durante las dos semanas de cautiverio en Gaza recibió la visita de un médico y que sus captores «se aseguraron de que no necesitáramos nada, nos trataron bien».
Por otra parte, las Fuerzas Israelíes han notificado hasta 400 ataques contra «objetivos militares» de Hamas en Gaza en las últimas 24 horas, en los que han eliminado a tres altos mandos. Se trata de «una operación a gran escala», según indicó un portavoz del Ejército israelí.
El Ministerio de Sanidad de Gaza ha actualizado la cifra de víctimas mortales por los ataques israelíes lanzados desde que comenzó la guerra el 7 de octubre: al menos 5.791 palestinos han muerto, entre ellos 2.360 niños, según informó en un comunicado. En el mismo se especifica que 704 palestinos habían muerto en las últimas 24 horas.
Mientras, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso este martes en Jerusalén, donde se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que la coalición internacional desplegada en Irak y en Siria para luchar contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) «pueda luchar también contra Hamas».Actualizar narración
Doce británicos muertos en la guerra.Doce ciudadanos británicos murieron en los ataques de Hamas contra Israel y otros cinco siguen desaparecidos, según declaró el martes un portavoz del primer ministro británico, Rishi Sunak. A primera hora de la mañana, la ministra británicadde Economía, Victoria Atkins, había afirmado en Times Radio que eran 10 muertos y seis desaparecidos.
Irene Montero denuncia que «no es suficiente» pedir corredores humanitarios en Gaza
La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, denunció este martes en Bruselas que «no es suficiente» con pedir corredores humanitarios para asistir a la población de la Franja de Gaza, sino que la situación «exige» el cese de los bombardeos por parte de Israel.
Montero pidió buscar soluciones que impliquen «acabar con la impunidad de quienes están perpetrando este genocidio», así como embargos de armas, sanciones económicas «ejemplares», un alto el fuego inmediato y una solución de paz duradera.
A su llegada al Parlamento Europeo para participar en evento con motivo de la semana europea de la Igualdad de Género, la ministra en funciones remarcó que los bombardeos del ejército israelí en la Franja de Gaza están dejado en una situación «de grave riesgo para su vida a muchísimas mujeres, niños y niñas«.
La ONU exige que pueda entrar combustible en Gaza
Aunque en los últimos tres días se ha autorizado a 54 camiones a entrar en Gaza con ayuda humanitaria, ésta no ha incluido combustible, por lo que se ha convertido en la necesidad más urgente en la asediada franja, advirtió hoy una responsable de Naciones Unidas en Oriente Medio.
«Es extremadamente urgente, porque sin combustible los vehículos no pueden moverse, los generadores no pueden producir electricidad para los hospitales, y también se necesita en panaderías y plantas desalinizadoras de agua«, explicó en rueda de prensa telemática Tamara Alrifai, portavoz en Amán (Jordania) de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA).
En la misma rueda de prensa, el director de emergencias para Oriente Medio en la Organización Mundial de la Salud (OMS), Rick Brennan, explicó que antes del conflicto unos 45 camiones diarios transportaban combustible para cubrir las necesidades de Gaza. La ayuda recibida en los últimos tres días a través de 54 camiones es «una gota en el océano», subrayó el responsable regional de la OMS, recordando también que en circunstancias normales medio millar de camiones cruzaban cada día los pasos fronterizos entre Gaza y sus vecinos Israel y Egipto.
5.791 palestinos muertos, 704 en el último día
El Ministerio de Sanidad de Gaza ha actualizado la cifra de víctimas mortales por los ataques israelíes lanzados desde que comenzó la guerra el 7 de octubre: al meos 5.791 palestinos han muerto, entre ellos 2.360 niños, según informó en un comunicado. En el mismo se especifica que 704 palestinos habían muerto en las últimas 24 horas.
Rusia insta a Hamas a liberar de inmediato a todos los rehenes
Rusia ha instado al grupo islamista Hamas a liberar urgentemente, de inmediato, a todos los rehenes que mantiene en su poder. «Todos los rehenes deben ser liberados urgentemente, de inmediato. Esa es nuestra firme postura», afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
«Estamos utilizando todas nuestras posibilidades para contactos con ambas partes del conflicto«, dijo Peskov al ser preguntado por los esfuerzos de Moscú para conseguir la liberación de los ciudadanos rusos retenidos por Hamas.
Israel ofrece dinero y protección a gazatíes por información sobre los rehenes
El ejército israelí lanzó el martes octavillas en Gaza en las que instaba a los palestinos a facilitar información sobre los rehenes en manos de Hamas y les ofrecía protección y una recompensa económica.El grupo militante palestino secuestró a más de 200 personas en Israel el 7 de octubre. «Si tu voluntad es vivir en paz y tener un futuro mejor para tus hijos, realiza inmediatamente la acción humanitaria y comparte información verificada y valiosa sobre los rehenes retenidos en tu zona», decía el ejército en el panfleto.
«El ejército israelí le asegura que invertirá el máximo esfuerzo en proporcionarle seguridad a usted y a su hogar, y recibirá una recompensa económica. Le garantizamos total confidencialidad». El folleto incluía una lista de números de teléfono a los que llamar con información.
«La causa palestina debe ser escuchada»Además, el presidente francés pidió desde Israel relanzar «el proceso político con los palestinos», una cuestión que abordará también en una reunión este martes con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, y el miércoles con varios dirigentes de la región.
«La causa palestina debe ser escuchada con razón (…) Mañana me reuniré con varios líderes de la región para avanzar también de forma muy concreta en la agenda que nos hemos fijado», afirmó Macron tras la reunión con Netanyahu.
Macron propone que la coalición contra el Estado Islámico luche también contra Hamas
El presidente francés propuso este martes en Jerusalén que la coalición internacional desplegada en Irak y en Siria para luchar contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) «pueda luchar también contra Hamas«, después del sangriento ataque de este movimiento islamista palestino contra Israel.Durante un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, expresó a la población israelí su «solidaridad» y afirmó que con 30 víctimas fatales francesas, este ataque ocurrido el 7 de octubre también constituye «una página negra» para la historia de su propio país.Por su parte, Netanyahu, aseguró que Israel acabará con Hamas y que después del conflicto nadie vivirá «bajo la tiranía de Hamas».
Fuente elmumdoes