10.6 C
Tacuarembó
martes, abril 29, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 230

Renuncia de Francisco Bustillo y designó a Diego Escuder como canciller

0

Argimón aceptó la renuncia de Francisco Bustillo y designó a Diego Escuder como canciller

La presidenta en ejercicio ratificó en el cargo al actual vicecanciller Nicolás Albertoni.

Escuder se desempeña actualmente como número tres de la Cancillería, como director general de Secretaría del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El nuevo ministro es máster y licenciado en Relaciones Internacionales. Es coordinador de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, del grupo docente de Política Internacional y de la Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de la República (Udelar).

Además, es profesor Grado 4 de Derecho Internacional Público, dictando, Introducción a las Relaciones Internacionales y Análisis de Coyuntura. Y docente en la Universidad Católica del Uruguay en Derecho de la Integración y en la Universidad de la Empresa en Globalización e Integración Económica, coordinador de la Maestría en Derecho de las Relaciones Internacionales.

En su currículum figura que integró Tribunales de Ascenso e Ingreso al Servicio Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores, se desempeñó como jefe de Recursos Humanos del Parlamento del Mercosur y como asesor parlamentario en Asuntos Internacionales.

También es miembro del Instituto de Derecho Internacional Público.

Bustillo renunció el miércoles tras la divulgación de audios con la entonces vicecanciller Carolina Ache en los que le pide que eliminara los chats con el subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel, donde le advertía de la peligrosidad del narcotraficante Sebastián Marset, a quien se le había otorgado un pasaporte uruguayo. Bustillo afirmó en una carta que Ache «descontextualizó conversaciones y obró de mala fe». «Las cosas no son como se las ha mostrado, pero resultan suficientemente sensibles como para haberle presentado la inmediata renuncia», agregó. Fuente subrayado

EscuderDiego

Hombre mató a su pareja y luego se suicidó en Las Piedras

0

Según informaron desde la Jefatura de Policía de Canelones, el hombre había radicado una denuncia contra la mujer por violencia física y psicológica.

Investigan homicidio con posterior suicidio en Las Piedras

La Policía de Canelones investiga un homicidio con posterior suicidio ocurrido en Las Piedras, donde una mujer fue asesinada por su pareja previo a que éste se quitara la vida frente a la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género.

FUENTE TELENOCHE

El hecho tuvo lugar en horas de la madrugada en la mencionada ciudad canaria, donde una mujer de 42 años fue asesinada de un disparo de arma de fuego al tiempo que el hombre estacionó el auto frente a la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género y también se quitó la vida de un disparo.

Según informaron fuentes del caso, existía desde mediados de mes una denuncia por violencia física y psicológica presentada por el hombre. Luego de la denuncia, la Justicia había dispuesto medidas cautelares para ambos.

El hombre era un funcionario policial que se encontraba haciendo uso de su licencia reglamentaria y estaba desarmado. El arma utilizada no es el arma de reglamento, aseguran desde la Jefatura.

La principal hipótesis que manejan los investigadores responde a un evento de violencia doméstica, pero la investigación está en una etapa muy primaria.

Si bien el sujeto se quitó la vida frente a la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género, la Policía está trabajando para tratar de encontrar la escena del homicidio, que no habría sido donde se ubicó el cuerpo.

Las autoridades de la Jefatura de Policía de Canelones se hicieron presentes conjuntamente con efectivos de Policía Científica y la fiscal de Las Piedras.

Defensa invertirá 14 millones de dólares en el paso de frontera de Fray Bentos

0

El Ministerio de Defensa Nacional adjudicó la licitación que permitirá ejecutar las obras de infraestructura en el Área de Control Integrado de Fray Bentos. Los trabajos incluyen la construcción de un estacionamiento, tienda libre de impuestos, servicios gastronómicos, financieros e higiénicos. La inversión equivale a 14 millones de dólares y generará 240 puestos de trabajo, según detalló el titular de la cartera, Javier García.

La actividad se desarrolló este lunes 30 en la cabecera del puente internacional San Martín y acompañaron al ministro García el intendente de Río Negro, Omar Lafluf, y el director nacional de Paso de Frontera, Milton Machado.

“Queremos hacer un ingreso al país por el paso de frontera que sea la cara de un Uruguay moderno, limpio y eficiente”, sostuvo García, y remarcó la importancia de recibir visitantes de forma amigable.

En ese sentido, informó que a diario transitan miles de extranjeros y trabajadores por ese punto del país y que las nuevas obras permitirán el acceso a servicios de manera confortable. “Es la primera foto del Uruguay”, aseguró.

En todo el proceso de la obra, la inversión rondará los 14 millones de dólares y se generarán unos 240 puestos de trabajo, detalló García. Agregó que al finalizar los trabajos, la zona requerirá de unos 80 funcionarios en los diferentes servicios. “Va a ser un polo muy importante de convergencia de trabajo en la ciudad de Fray Bentos”, adelantó.

En ese contexto, añadió que las obras comenzarán a principios de 2024 y durante los primeros 400 días se realizará la construcción una playa de estacionamiento con servicios gastronómicos, financieros, higiénicos y tienda libre de impuestos. En una segunda etapa se ejecutarán obras para la modernización de las oficinas.

Uruguay captó 792.000 turistas en trimestre julio-agosto-setiembre

0

El ministro de Turismo, Tabaré Viera, auguró que a pesar de la situación cambiaria respecto a Argentina, ese país continúa siendo el principal mercado emisor de Uruguay. No obstante, reiteró que la cartera trabaja para diversificar la oferta en la región, en particular en Brasil, Chile y Paraguay. El jerarca afirmó que en los tres primeros trimestres arribaron 10% más de turistas que durante todo el 2022.

Operadores públicos y privados confluyeron el jueves 26 en el aeropuerto Laguna del Sauce, en Maldonado, al ciclo de desayunos organizado por Somos Uruguay que reunió al ministro de Turismo, Tabaré Viera y a los intendentes de ese departamento, Enrique Antía y de Rocha, Alejo Umpiérrez para abordar el tema: “Verano en la costa oceánica”. 

En declaraciones a la prensa, Viera recordó que la actividad turística llegó a representar 8% del producto bruto interno (PIB) por lo que no escatimó en identificarla como “motor de desarrollo del país”. El sector genera 110.000 puestos de trabajo y “se ha recuperado» a pesar de ser severamente castigado durante la pandemia de coronavirus COVID-19, dijo.

Reconoció que la diferencia cambiaria con nuestro principal mercado emisor, como lo es Argentina, obliga a su cartera a trabajar para diversificar la oferta a otros mercados como Brasil, Chile y Paraguay, “sin descuidar Argentina, que sigue siendo nuestra principal plaza”. 

El ministro se mostró optimista en cuanto a que el verano 2023-2024 será una “buena temporada” para Uruguay. El  número de turistas del trimestre julio-agosto-setiembre alcanzó a 792.000 y se asemeja a los registros de prepandemia, por lo que la suma de los tres primeros trimestres representa 10% más de visitantes que arribaron al país durante todo el 2022, indicó.

Ejecutivo decidió mantener sin cambios el precio de los combustibles en noviembre

0

El Poder Ejecutivo determinó que las tarifas de los principales combustibles se mantendrán sin cambios en noviembre, luego de que los precios de paridad de importación (PPI) registraran una elevada volatilidad durante el último mes debido a acontecimientos internacionales que incidieron en los mercados energéticos. Las tarifas máximas de la nafta Súper 95, Gasoil 50S y supergás continuarán en los valores actuales.

Surtidores

Las tarifas de los principales combustibles se mantendrán sin cambios en noviembre, luego de que los precios de PPI registraran elevada volatilidad durante el último mes debido a una serie de acontecimientos internacionales que incidieron en los mercados energéticos, informó el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), en un comunicado divulgado en la tarde de este lunes 30.

La nafta Súper 95 continuará a 77,54 pesos como precio máximo de venta al público, mientras que el Gasoil 50S se situará en 59,39 pesos por litro como precio máximo en surtidor.

El precio al público del supergás, en tanto, también se mantendrá en el valor actual, por lo que continuará en forma significativa por debajo de paridad de importación, añade.

“El Gobierno se mantendrá expectante de la situación geopolítica internacional y su efecto en el mercado energético, con el objetivo de minimizar el impacto de la volatilidad en la actividad económica nacional y en el costo de vida de los uruguayos”, finaliza el comunicado del MIEM.

Cambio de mandos en la dirección del TFC

0

La comisión directiva resolvió cesar a Matías Rosa de su cargo como director técnico.

Le agradecemos a Mati y a todo su cuerpo técnico integrado por gente de la casa, por el compromiso, la seriedad y el profesionalismo , y les deseamos el mayor de los éxitos en el futuro.

fuente FACEBOK TFC

Se realizó reunión ayer en la noche en la cual se presentó el nuevo cuerpo técnico del TFC:

Luis González es el nuevo Director Técnico. Lo acompañan Aldo Díaz y Fabián Varela.

Se reunieron con los jugadores y directivos del Tacuarembó Fútbol Club en la oficina de la Dirección de Deportes en el Polideportivo.

fuente CANAL 4 TACUAREMBO Y FOTO

Decenas de personas participaron de un Taller de introducción al Newcom

0

La instancia, organizada por la Dirección de Deportes, tuvo lugar en el Polideportivo Tacuarembó bajo la orientación del entrenador Tomás Viera.

El Newcom es una modalidad de voleibol adaptado especialmente diseñada para personas mayores. Aunque promueve la actividad física, su enfoque principal es fomentar la integración social y la recreación de los adultos mayores sin poner demasiada presión en términos de esfuerzo físico, riesgos o lesiones.

Durante el taller, se cubrieron varios aspectos relacionados con el Newcom, que incluyeron la dinámica del juego, el reglamento, aspectos técnicos y tácticos, así como la instrucción técnica y práctica para jugar correctamente. Fue una oportunidad para que el público interesado conociera y se familiarizara con esta variante de voleibol adaptada.

Un detalle interesante es que los participantes colaboraron donando un alimento no perecedero, lo que agrega un componente de solidaridad a la actividad.

Liceo de Villa Tambores celebró sus 60 años junto a la comunidad

0

El centro educativo nació en 1963, fue habilitado el 24 de octubre del año 1968 y finalmente obtuvo su oficialización el 19 de octubre de 1970. Pablo Posada, director del liceo Juan Máximo Dalto de Villa Tambores, mostró su alegría y agradeció a las autoridades, representantes de instituciones sociales, docentes, funcionarios, vecinos, ex alumnos y estudiantes por acompañar y estar presentes en la jornada de celebración.

Además, hizo referencias a quienes integraron las primeras comisiones y también a los docentes y profesores de la época. En ese marco, indicó que “lo más importante es cómo se trabajó a lo largo de todos estos años, con responsabilidad, compartiendo, con respeto, corrigiendo errores y superando dificultades, además de disfrutar de la alegría que contagian los estudiantes en cada generación para hacer más vocacional nuestra tarea. En esta institución intentamos construir cada día y alcanzar los aprendizajes que el mundo de hoy nos exige, formando personas y ciudadanos”, expresó.

La inspectora de Institutos y Liceos de Secundaria, Ana Jorge, sostuvo que gracias a la tarea que realiza tiene el privilegio de disfrutar de oportunidades y eventos como son los aniversarios de los centros educativos. Señaló que “fue un día de fiesta para el liceo de Villa Tambores y la educación pública porque es un lugar de larga trayectoria en la comunidad, que ha ido forjando la identidad y las oportunidades para los jóvenes. Es un desafío continuar con este compromiso para formar ciudadanos en una sociedad libre, justa y solidaria donde puedan ver plasmados sus proyectos de vida”.

Por su parte, la intendente interina, Greysi Araújo, quien recordó el momento en que el liceo fue denominado -en el año 2013- con el nombre de Juan Máximo Dalto y aseguró que este tipo de celebraciones es darle vigencia a aquellos que han tenido improntas relevantes para las instituciones, mantener intacto el sentimiento, y continuar con el pujante esfuerzo de quienes ven en el progreso de los demás, el suyo propio”.

Añadió que se trató de “un justo reconocimiento a su fundador y a la propia comunidad, así como al sentido de pertenencia de este centro”.

La jornada estuvo acompañada de un espectáculo musical con grupos de danza de la zona y la actuación de Juancho Rodman con el acordeón de Marcelo Ibarra.

Se inauguró muestra “Finisterre” de Sergio Álvarez Frugoni en el MUART

0

Se inauguró muestra “Finisterre” de Sergio Álvarez Frugoni en el MUART

La presentación de la exposición en el Museo de Artes Visuales de Tacuarembó (MUART) contó con la presencia de la intendente interina, Greysi Araújo, quien felicitó al artista tacuaremboense por su trabajo y por difundir el arte uruguayo en el mundo.

La muestra “Finisterre” del pintor uruguayo nacido en Tacuarembó, se podrá visitar hasta el 25 de noviembre.

Sergio Álvarez Frugoni estuvo acompañado de autoridades, familiares, amigos, artistas y allegados a la cultura que celebraron la inauguración de la exposición.

En su mensaje el artista contó su experiencia por el mundo y el trabajo en tela al que definió como un “diálogo silencioso con la tela».

Por su parte, el director general de Cultura, Carlos Arezo, resaltó la importancia del Complejo Cultural Teatro Escayola y el Museo de Artes Visuales de Tacuarembó que tienen una agenda anual y acerca a los principales artistas del país y el departamento, siendo un faro cultural en el Norte del territorio nacional.

Sergio Álvarez Frugoni 🎨

Es pintor, nació en Tacuarembó y tiene actualmente su residencia en la Isla de Mallorca, España.

En 1961 se vincula a la escuela de Bellas Artes de Montevideo. De 1966 al 1974 se desempeñó como profesor de dibujo en el Liceo “Nuestra Señora del Huerto”, en Florida.

Entre 1973 y 1974 vivió entre Montevideo y Buenos Aires. Este último año fue invitado por la Galería Marcos Castillo de Caracas, donde se le propuso que viviera, trabajara y exhibiera. En 1979 fundó el grupo de artistas “Taller 69” con el que realizó varias exposiciones. Luego de esta experiencia Álvarez Frugoni se retiró por algunos años a una aislada aldea de pescadores de la costa del Caribe donde se recluyó en un ambiente autentico y salvaje. De esta etapa, surgió una obra impregnada por las culturas contrastantes del paraíso caribeño y las del Cono Sur, denominada “Conversaciones con el paraíso”.

A finales del año 1982 se trasladó a Europa alternando su trabajo entre Suiza, Italia y España. En 1983 obtuvo el Premio de la Bienal de Arte Scandicci de Florencia.

Realizó y participó en más de 200 exposiciones en Zurich, Ginebra, Berna, Montevideo, Paris, Tokio, Okinawa, Roma, Florencia, Buenos Aires, Madrid, Barcelona, y Sofía.

Entre 1989 y 1990 viajó por Brasil donde fue invitado a realizar la exposición número 100 en el Museo de Arte Contemporáneo de Santa Catalina. Para preparar esta muestra se instaló en la isla de Florianópolis, en el sur de Brasil, donde residió por varios meses.

Entre 1990 y 1996 alternó su trabajo en los talleres que posia en España, Suiza y

Uruguay. Desde 1997 reside en Alaró, Mallorca.

En el 2001 residió por un período de cuatro meses en el Principado de Liechtenstein trabajando en la Fundación Aterrana donde expuso un total de 38 telas realizadas durante ese periodo.

En marzo del 2012 fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Florida por el gobierno departamental en un acto realizado en el Salón de Honor de la Intendencia.

En 2013 expuso en MACLA (La Plata,Buenos Aires) y en 2015 en el Museo Nacional de Artes Visuales (Montevideo).

Ha realizado murales en España y en Uruguay.

Su obra se encuentra representada en las siguientes colecciones:

-Museo de Arte Latino Americano-MACLA. La Plata. Buenos Aires. Argentina

-Museo Gurvich. Montevideo. Uruguay

-Museo de Artes Visuales Ernesto Alexandre, Florida Uruguay.

-Museo de Arte Americano. Maldonado. Uruguay

-Museo de Arte Contemporaneo Francisco Narvaez. Venezuela

-Museo de arte. Maracay. Venezuela.

-Fundación Aterrana. Principado de Liechtenstein

-Hipo Invest Banck. Liechtenstein

-Swiss Bank Corporation. Montevideo Uruguay

-Banque de Credit Suisse. Zurich. Suiza

-Colecciones privadas en Suiza, Alemania, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Dinamarca, Francia, Venezuela, Costa Rica, Italia, Colombia, Grecia y España.

CATÁSTROFE Aumentan a 43 los muertos y muchos los desaparecidos por huracán Otis en México.

0

Aumentan a 43 los muertos y 36 los desaparecidos por huracán Otis en México.

El recuento de las víctimas ha sido lento luego de que el ciclón colapsara las telecomunicaciones y el servicio de energía eléctrica.

El saldo fatal del devastador huracán Otis en el puerto mexicano de Acapulco se elevó a 43 muertos este domingo luego de confirmarse otros cuatro decesos y 36 personas siguen desaparecidas.

De los muertos, 33 son hombres y 10 mujeres, detalló en un mensaje en redes sociales Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, donde se encuentra el conocido balneario.

Reclamos de ayuda

El meteoro, que llegó la madrugada del miércoles como categoría 5, la máxima de la escala Saffir-Simpson, dejó además una ola de destrucción en esta ciudad de casi 780.000 habitantes que vive del sector turístico, prácticamente en ruinas.

“Estamos avanzando en la distribución eficiente de la ayuda humanitaria, brindar los apoyos pertinentes y avanzar en la restauración de los servicios”, escribió Salgado en la red social X (antes Twitter).

Luego del paso de Otis, comercios y supermercados fueron saqueados por pobladores, desesperados por tener alimentos y agua, aunque también se registraron robos de distintos artículos.

a ayuda del gobierno y de organizaciones privadas empezó a ser distribuida la tarde del viernes, luego de que se habilitara el aeropuerto de Acapulco y se agilizara poco a poco el tránsito en las carreteras.

Sin embargo, el proceso es lento y en varios sectores vecinos exigen ayuda y se organizan para limpiar los destrozos de sus comercios y casas.

“No hemos visto nada de las autoridades, que nos vengan a apoyar”, dijo a la AFP Miguel Antraca, de 60 años y quien acudió a una zona de playa a ver su pequeño comercio en ruinas.

Ha vivido otros ciclones, pero nada como esto. “Esto es un desastre, Jamás había sucedido esto, antes eran más pequeños los huracanes”, dice.

Contrario a todos los pronósticos y rompiendo récords, Otis pasó en unas seis horas de tormenta tropical a un poderoso huracán categoría 5 poco antes de tocar tierra.Funet AFP