14.5 C
Tacuarembó
domingo, abril 27, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 168

Edil colorado denunció a 13 funcionarios municipales de Artigas por cobro abusivo de horas extras.

0

Daniel Argañaraz afirmó que los trabajadores militan en la agrupación del intendente nacionalista Pablo Caram. Hay casos de 188 horas extras mensuales.Denunció a 13 funcionarios municipales por el cobro abusivo de horas extras.

El legislador departamental afirmó que los trabajadores militan en la agrupación del intendente Pablo Caram del Partido Nacional.

Argañaraz aseguró que la Intendencia de Artigas “no es ni cristalina ni transparente” y presentó la denuncia penal en la Fiscalía. Como pruebas, adjuntó comprobantes de funcionarios que trabajan más de 20 horas diarias semanales, que nunca firman entrada ni salida.El edil dijo que hay personas que tienen más horas extras que horas trabajadas. Hay casos de funcionarios con 188 horas extras mensuales.el tema debe trascender el ámbito administrativo y ser analizado en la esfera judicial. El tema debe trascender el ámbito administrativo y ser analizado en la esfera judicial.

Daniel Argañaraz ,edil colorado

Niños expuestos a delincuencia y drogas ,un tema de sus homicidios.0800 5000 Ayuda

0

Niños expuestos a la delincuencia y las drogas: Abdala llamó a la ciudadanía a colaborar en el aporte de información.

El subsecretario del Ministerio del Interior dio detalles sobre la reunión que mantuvieron distintos organismos del Estado para tratar el tema de la violencia a menores de edad.

Diferentes organismos de gobierno se reunieron en la tarde de este martes para tratar la situación de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia. Participó el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la Suprema Corte de Justicia (SCJ), la Fiscalía General de la Nación, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), la Administración Nacional de Educación Pública (Anep) y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).

El subsecretario del Ministerio del Interior, Pablo Abdala, dijo que el objetivo de las instituciones es mejorar la respuesta entre todos. «Estamos buscando medidas y estamos buscando caminos para perfeccionarlo, desarrollarlo de la mejor manera posible», dijo. Para el jerarca es importante que la ciudadanía asuma la responsabilidad y colabore con ANEP, INAU y MIDES, a los efectos de que si hay un menor en condiciones de vulnerabilidad, el sistema pueda tener información para actuar como por ejemplo a través de las líneas de comunicación como la Línea Azul y el 0800 5000 del Ministerio del Interior.

Abdala dijo que los desafíos son muy grandes «y está claro que nunca se alcanza definitivamente la meta, creo que entre todos tenemos que actuar para mejorar un poco todos los días la respuesta», manifestó.

Si bien el gobierno tiene una responsabilidad intranferible, las organizaciones sociales deben colaborar en el aporte de información para que las autoridades lleven adelante una prevención temprana y evitar riesgos mayores.

La reunión ocurrió después que un niño de 2 años fuera asesinado en Pinar Norte el jueves 22, y otros dos resultaran heridos de bala. Además, otro de 10 años fue herido y quemado en Rivera el pasado fin de semana, y el mes pasado otro niño de 8 años murió en un ataque a balazos en Malvín Norte.

Fuente subrayado

Cómo Milei y Bukele se convirtieron en referentes para Trump y la derecha más conservadora de EE.UU.

0

Algo llamativo acaba de ocurrir en el movimiento derechista que nutre de votos a Donald Trump en Estados Unidos: dos presidentes de América Latina se sumaron a su lista de estrellas internacionales.

Se trata del mandatario salvadoreño Nayib Bukele y del argentino Javier Milei, quienes participaron en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) que concluyó el sábado en el estado de Maryland.

Con diferentes arengas y consejos, Bukele y Milei pronunciaron dos discursos aplaudidos en este influyente foro conservador, desde el mismo escenario donde Trump habló como protagonista indiscutido.

El expresidente estadounidense agradeció al inicio de su mensaje la presencia de Milei como «un gran honor» y llegó a abrazarse de forma efusiva con el libertario argentino entre bastidores el sábado.
«Hagamos grande a Argentina otra vez», dijo Trump en ese saludo, adaptando el eslogan con el que llegó a la Casa Blanca en las elecciones de 2016 y busca hacerlo otra vez en las de noviembre.

Viva la libertad, carajo!», gritó Milei e hizo reír a Trump, como se observa en un video divulgado de ese encuentro a pocos kilómetros del Capitolio de EE.UU. que hace tres años fue invadido con violencia por seguidores del entonces presidente.

A la CPAC asistieron otros políticos extranjeros, como el líder del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal, o la ex primera ministra británica Liz Truss.

Pero la presencia de dos jefes de Estado latinoamericanos fue singular para una conferencia de conservadores que parecían ver la región como un surtidor de problemas vinculados a la migración o las drogas, más que como una fuente de inspiración política.

Entonces, ¿cómo llegaron Bukele y Milei a convertirse en referentes del trumpismo?

Coincidencias

El presidente de la CPAC, Matt Schlapp, señala que la idea de invitar a Milei surgió al escucharlo en un evento de este tipo en México, en noviembre de 2022, y destacó su plan de recortar subsidios del Estado.

«Nos encanta la idea de tener una motosierra para representar que va a eliminar gastos», le dice Schlapp a BBC Mundo en referencia a uno de los símbolos de la campaña del libertario argentino.

Si la agenda de Milei coincide con posiciones de los conservadores de EE.UU. en el plano económico, la polémica «mano dura» de Bukele contra el crimen parece encajar con la intención de Trump de colocar la seguridad como tema de campaña.

Bukele declaró la guerra a las pandillas y derribó las altas tasas de homicidios en El Salvador con una política de encarcelamientos masivos y un estado de excepción que, según sus críticos, provocó numerosas violaciones de derechos humanos.

Pero Schlapp descarta como algo «risible» los señalamientos de abusos.

«Lo que ha hecho Bukele en El Salvador es atacar al crimen y a los criminales. Y hay mucha gente que vive en nuestras mayores ciudades [de EE.UU.] que quisiera ver las calles más seguras”, compara.

Los expertos sostienen que la derecha estadounidense identificó algunos beneficios de invitar a Bukele y Milei a su gran encuentro anual.

«Para Trump y su base de apoyo conservadora, es una oportunidad de señalar que su estilo de gobierno de hombre fuerte es popular y está ganando impulso fuera de EE.UU.», señala Erica Frantz, una profesora de Ciencia Política en la Universidad Estatal de Michigan que estudia este tipo de liderazgos.

No creo que se trate de movilizar al electorado latino de EE.UU. en concreto, sino de un esfuerzo por señalar a toda la base conservadora de Trump que su retórica autocrática es ‘normal’ y que la política de hombre fuerte es la única forma de abordar los problemas de la sociedad», le dice Frantz a BBC Mundo.

En cambio, para Bukele y Milei puede haber potenciales ventajas y riesgos por haber ido a este evento político, advierten analistas.

«Bautismo»

En su discurso del jueves ante la CPAC, pronunciado en inglés, Bukele buscó sintonizar con su audiencia al lanzar críticas a blancos comunes de la derecha, como las organizaciones no gubernamentales o el filántropo multimillonario George Soros.

Pero, como alguien acusado por críticos de erosionar la democracia en su país y concentrar el poder en sus manos, Bukele dejó además algunos consejos que pueden tener distintas interpretaciones.

«Dicen que el globalismo viene a morir a la CPAC. Estoy aquí para decirles que en El Salvador ya está muerto», dijo y provocó una ovación de su audiencia en EE.UU.

«Pero si quieres que el globalismo muera aquí también, debes estar dispuesto a luchar sin disculpas contra todo y todos los que lo defienden», agregó.

«El próximo presidente de EE.UU. no sólo debe ganar unas elecciones. Debe tener la visión, la voluntad y el coraje de hacer lo necesario. Y, sobre todo, debe ser capaz de identificar las fuerzas subyacentes que conspirarán contra él», señaló.

Giancarlo Summa, un investigador en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París y cofundador del proyecto Mudral (Multilateralismo y Derecha Radical en América Latina), cree que ese discurso fue una suerte de «bautismo» político para Bukele, quien evitaba definirse como alguien de derecha.

«Él ahora eligió un lado; la derecha ya lo había elegido a él como ídolo», le dice Summa a BBC Mundo.

A su juicio, la CPAC funciona para crear lazos de afinidad entre derechistas que tienen enemigos comunes y, al participar en ella, tanto Bukele como Milei apostaron por tener buenas relaciones con Trump en caso de que éste gane las elecciones en las que probablemente vuelva a enfrentarse al actual presidente de EE.UU., Joe Biden.

En la conferencia también participó el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro —hijo del expresidente, y aliado de Trump, Jair Bolsonaro—, que sostuvo que en su país hay abusos de la justicia en la causa que investiga un supuesto plan golpista para evitar que asumiera el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

Milei expresó simpatía por Trump desde su campaña del año pasado y, si bien su discurso del sábado ante la CPAC tuvo cierto tono académico sobre temas de mercado y Estado, también incluyó críticas a la clase política, los medios de comunicación y la «agenda asesina del aborto».

«No dejen avanzar el socialismo, no avalen la regulación, no avalen la idea de los fallos de mercado, no permitan el avance de la agenda asesina y no se dejen llevar por los cantos de sirena de la justicia social», dijo.

«Yo vengo de un país que compró todas esas ideas estúpidas y, de ser un país de los más ricos del mundo, está en el lugar 140″, continuó.

«Si no pelean por su libertad, los van a llevar a la miseria».

Milei viajo a la CPAC tras reunirse el viernes en Buenos Aires con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en momentos en que enfrenta crecientes dificultades políticas domésticas y busca apoyo internacional a su ajuste económico.

El embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley, transmitió de forma reservada al gobierno de Milei que la reunión de la CPAC era un evento demasiado político como para que participara el presidente, según informaron distintos medios.

La respuesta que recibió fue que Milei evitaría referirse a temas de política doméstica de EE.UU.

Sin embargo, algunos analistas observan que quizás ya asumió un riesgo.

Si Biden gana la reelección, es probable que el hecho de que Bukele y Milei se acercaran a Trump cree tensiones”, dice Frantz, que recuerda que durante el mandato actual EE.UU. «ya se mostró bastante incómodo con las graves violaciones de los derechos humanos por parte del gobierno de Bukele».

«Si Milei acaba cumpliendo sus promesas electorales, sobre todo en lo que respecta a las políticas que suprimen los derechos de las mujeres», señala la politóloga, «es probable que el gobierno de Biden responda y exprese su oposición».

  • Gerardo Lissardy
  • Role,BBC News Mundo

Punta del Este: adolescente fue herida de bala por delincuentes que pretendían robarle el celular.

0

El hecho ocurrió en la madrugada de este martes, en las calles 10 y 4 de la ciudad esteña.

Una adolescente de 13 años fue herida de bala en una rapiña en Punta del Este.

De acuerdo a información policial, la adolescente se encontraba con una amiga cuando se aproximaron a ellas dos hombres en una moto, que quisieron robarles el celular. Tras el forcejeo, uno le dispara en la mano derecha a la adolescente. Fueron trasladadas por una automovilista que pasaba por el lugar hacia el hospital.

El hecho ocurrió en la calle 10, entre la 4 y la 5, sobre las 4:15 de la mañana.

Fuente subrayado

Autos de lujo y sala de cine: así es la mansión de Gonzalo Aguiar, asesinado a tiros en Maldonado.

0

La propiedad estuvo publicada en la página web de una inmobiliaria antes de que el empresario uruguayo la adquiriera.

En la madrugada de este lunes, el empresario Gonzalo Aguiar fue asesinado de varios disparos. La autora de los balazos, según información primaria, fue su expareja de 26 años, quien declaró ante la Policía que el hombre entró a su casa por la fuerza sobre las 4:00 horas.

Gonzalo Aguiar era dueño de una de las mansiones más imponentes del exclusivo balneario de Uruguay. Era investigado por estafa y desfalco. Fue detenida su expareja Romina Camejo.

Aguiar afrontaba una demanda millonaria por parte de ejecutivos canadienses, tras el cierre de su empresa de cannabis medicinal Boreal en Salto. De acuerdo a la parte acusatoria, el uruguayo cometió fraude y malversación de fondos.

La víctima de los disparos, además, era conocido por ser dueño de la mansión de Punta del Este La Maison, que fue robada hace unos años. El lujo de la casa se fusionaba con los autos de alta gama, como Ferrari y Lamborghini, que Aguiar tenía estacionados en la entrada.

La propiedad estuvo en venta durante algún tiempo por la compañía Tree Home Bienes Raíces, que publicó en su momento fotos de la mansión. En la breve descripción que aparecía en la página web, se especificaba que se habían construido 1.700 metros cuadrados de los casi 6.000 que tiene el terreno. fuente mdeoportal

Estudiantes de la Facultad de Derecho realizarán pasantías en BPS

0

El acuerdo de cooperación académica e intercambio técnico entre el Banco de Previsión Social (BPS) y la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (Udelar) facilitará la experiencia de campo a los estudiantes de las carreras Abogacía y Notariado para cubrir sus necesidades académicas en oficinas del BPS. En la primera etapa, se desempeñarán en dependencias del banco, a cambio de créditos para su carrera.

La ceremonia de firma del convenio marco entre ambas instituciones se desarrolló, este lunes 26, en la sede de la Facultad de Derecho. Participaron el presidente del BPS, Alfredo Cabrera, y el decano del referido centro de estudios, Gonzalo Lorenzo, entre otras autoridades.

El acuerdo facilitará la experiencia a los estudiantes de las carreras Abogacía y Notariado, a los efectos de cubrir sus necesidades académicas en el BPS. Se promoverá el intercambio técnico, fomentando el desarrollo de líneas de docencia, capacitación e investigación en áreas de interés mutuo.

En una primera etapa, estudiantes de la Facultad de Derecho realizarán pasantías honorarias en el BPS, a cambio de créditos para su carrera, según explicó Cabrera. “El estudiante avanza en su carrera mediante el ejercicio práctico”, precisó. Además, destacó que el banco es un lugar interesante para que estudiantes de todos los niveles incorporen conocimientos específicos en diferentes áreas.

“Hay, por delante, una línea de acción que nos va permitir enriquecernos y mejorar la calidad de nuestros beneficiarios”, sostuvo el jerarca. En ese contexto, indicó que, mediante el convenio, queda abierta la posibilidad de que la facultad desarrolle cursos a medida, para capacitar a profesionales del BPS y efectuar investigaciones en conjunto.

“Para nosotros, apoyarnos en la universidad es muy bueno, es el tipo de coincidencias entre organismos de distinta naturaleza que le hace bien a la sociedad”, concluyó Cabrera.

Lorenzo explicó que los estudiantes serán seleccionados para desarrollar las prácticas según el currículum de cada uno. “A los que realizan su actividad con responsabilidad y tengan un promedio adecuado, los favorece también para tener esta experiencia laboral”, afirmó el decano.

Cruce periodista Madrid y Delgado: Niños baleados» En 2016 eran cinco, en 2022 fueron 27”

0

Cruce: Delgado dijo “todo está mejor que en 2019” y Madrid le enrostró los niños baleados.

“Los niños son más pobres que en 2019 y los matan más”, dijo la comunicadora, y criticó también la pasividad de toda la sociedad en el tema.

En su programa radial Así nos va (Carve), la periodista Patricia Madrid pronunció un breve pero vibrante editorial acerca de una de las noticias policiales más comentadas de la pasada semana: la muerte de un niño de dos años en un balacera frente a una boca de pasta base en Pinar Norte. Tal como informáramos, en el mismo incidente también murió el padre del pequeño, y otros dos niños resultaron baleados.

En el programa, Madrid pasó de lo particular a lo general y subrayó el alarmante aumento de casos de niños baleados

“Uruguay duplicó en los últimos cinco años la cantidad de niños heridos de bala. El Hospital Pereira Rossell, principal emergencia pediátrica del país, atiende cada mes a al menos dos menores de 15 años por esa causa. En 2016 eran cinco, en 2022 fueron 27”, enumeró.

Madrid dijo que cuando los adultos responsables de esos niños son confrontados por los médicos, suelen aducir el mismo argumento: “balas perdidas de los enfrentamientos de los narcotraficantes”. Sobre eso, la comunicadora citó un estudio del mencionado centro de salud divulgado recientemente por el periódico El Observador. En dicho trabajo se establece que el 62% de los niños baleados que se asistieron en el Pereira Rossel por herida de bala, fueron víctimas de hechos de violencia.

Además del ya mencionado caso de Pinar Norte, Madrid pasó revista a dos episodios recientes que costaron la vida a niños: el asesinato de Chiara, en el barrio Peñarol, y la muerte de un niño baleado en el ataque a una finca en Malvín Norte, episodio este último también enmarcado en la lucha de bandas dedicadas a la venta de drogas.

“En los últimos días no hubo marchas, ni cortes de calles en reclamo de seguridad. No hubo un ‘renunciá Martinelli’, no hubo organizaciones sociales reclamando soluciones. ¿A los uruguayos ya no nos indigna nada, n siquiera el asesinato de niños? ¿Pasamos por encima del titular de la noticia y seguimos como si nada?”, planteó.

“Escuché al precandidato del Partido Nacional. Álvaro Delgado, decir que en Uruguay todo está mucho mejor que en 2019. Todo capaz que e mucho,  y si hacemos foco en la infancia , los niños no solo son más pobres que en 2019, sino que también los matan más”, concluyó.

El rapapolvo de Madrid al precandidato blanco se viralizó en redes y fue recogido por la diputada frenteamplista Micaela Melgar, quien manifestó su coincidencia con los dichos de la reportera. Fuente mdeoportal

Raffo: “Bajar el costo de vida y garantizar una mayor seguridadpública son los dos ejes más importantes de nuestras propuestas”

0


La precandidata a la Presidencia por el Partido Nacional, Ec. Laura Raffo, recorrió este
fin de semana la localidad de Villa Soriano en el marco de sus 400 años.
Consultada en rueda de prensa sobre sus propuestas de gobierno, Raffo destacó dos
de ellas, consideradas las más urgentes a aplicar: bajar el costo de vida para los
uruguayos y garantizar una mayor seguridad pública.
Las tres medidas para bajar el costo de vida:
“Bajar el costo de vida es clave para nosotros. Este gobierno hizo un trabajo fantástico
logrando que la inflación fuera la menor en 20 años. Pero ahora tenemos que ir más
profundo, que te salga más barato ir al almacén, que te salga más barato ir a comer
una pizza con tus hijos, que te salga más barato alquilar. Para eso tenemos tres
canales. Primero, sacarle toda la burocracia, desburocratizar el Estado para eliminar
trabas, certificaciones, que agregan un montón de costos y que se convierten en un
peso para el bolsillo.
En segundo lugar, más competencia, más libertad. Cuando hay más competencia,
cuando dos personas, dos empresas quieren vender lo mismo, el precio siempre
termina bajando.
Y tercero, y muy importante para la zona del litoral y para la frontera cerca con Brasil,
facilitar las importaciones, para que cuando en los países vecinos los productos salgan
más baratos, Uruguay también pueda beneficiarse de eso sin que haya contrabando.
Así que esas son tres medidas para bajar el costo de vida en Uruguay, para facilitar a
todos aquellos que trabajan que les rinda más el bolsillo y que puedan cumplir sus
proyectos y sus sueños”.
“Implica reformas que son microeconómicas. Sacar regulaciones, liberalizar,
fomentar más la competencia, desburocratizar el Estado, digitalizar el Estado. Nos
animamos a hacerlo, es un nuevo escalón de transformaciones que proponemos
desde SUMAR, que proponemos desde nuestra campaña, así que lo que le
pedimos a la gente es que nos acompañe para poder concretarlo.
Las tres medidas para mejorar la seguridad pública:
“El tema de seguridad es muy complejo. Nosotros cada vez que nos levantamos con
alguna noticia como la de esta semana del niño que se murió, es como tener la
sensación de que lo que se logró, bajar los robos, bajar las rapiñas, no vale nada si se
muere un niño. Entonces tenemos que seguir trabajando en el tema de seguridad. Ahí
nosotros tenemos tres medidas también. Primero, los allanamientos nocturnos con
orden de un juez. Si en un lugar se está cometiendo un delito, no importa que sea de
noche, la policía tiene que poder entrar si un juez lo permite.
Segundo, generar más bases para la Guardia Republicana para hacer un despliegue
en todo el territorio.
Y tercero, mayor tecnología. Imagínense los uruguayos si nosotros tuviéramos
cámaras de vigilancia desparramadas por todo el territorio. Imagínense si pudiéramos
usar reconocimientos faciales. Imagínense si tuviéramos un algoritmo, vieron que
ahora para todos usa la tecnología, de manera a predecir donde hay más
probabilidades de que los crímenes ocurran. También estaríamos en mejores
condiciones.
Así que vamos a profundizar, a impulsar estas reformas y a trabajar entre todos la
seguridad, que es un tema que no se puede cuestionar porque hace a la vida en paz de
cada uno de los uruguayos. Esto implica un foco y una prioridad muy grande en el tema
seguridad. Y cuando los gobernantes tienen que distribuir presupuesto, les tienen que
dar presupuesto a las cosas más importantes para los uruguayos. Y los dos temas que
hablamos en esta entrevista son las más importantes. Bajar el costo de vida y
garantizar una mayor seguridad”.

Delgado llamó a militar porque no hay partido ganado y dijo que Maldonado ha sido ejemplo para el Gobierno Nacional

0

Al participar del acto de lanzamiento de campaña del sector que lidera Enrique Antía (TodosxMaldonado) el precandidato tuvo palabras de elogio para la gestión del intendente de Maldonado.

En su discurso Alvaro Delgado habló de los Jornales Solidarios, una idea que nació en ese departamento y la cual Antía les presentó el esquema país que le permite hoy a 10 mil uruguayos por año tener trabajo.

En cuanto al tema asentamientos, el precandidato a la presidencia recordó que el Frente Amplio dejó 218 mil uruguayos viviendo en asentamientos y la solución del gobierno nacional fue invertir 500 millones de dólares a través del Plan Avanzar, del que dijo, se basó en la experiencia Maldonado en materia de resolución de asentamientos.

Estribó en ese concepto para señalar que con estos ejemplos uno aprende a ser más eficiente para cambiar la realidad de la gente.

En otra parte de su discurso Delgado señaló que le cuesta entender la actitud de la oposición, recordando que cuando era senador, al igual que Javier García(presente en el acto) fueron a varias inauguraciones durante el gobierno del Frente Amplio, porque no aplica para ellos la regla de que como lo hizo otro es malo.

En los gobierno del Frente Amplio “a veces se hacen errores, horrores, ilícitos, pero lo que está bien está bien si le cambia la calidad de vida a la gente” expresó entre aplausos.

En ese contexto dijo sentirse dolido como uruguayo porque cuando se inauguró el hospital del Cerro no había ningún legislador del Frente Amplio y si lo había estaba protestando con los que caceroleaban.

En Casavalle, continuó relatando, donde se realizó la mayor obra social no fue, ni la intendenta Carolina Cosse, ni legisladores del Frente Amplio.

En tanto, en Maldonado, explicó Delgado, el más emblemático de los asentamientos se solucionó con una inversión de 55 millones de dólares y no sintió “ni la presencia, ni el elogio” del Frente Amplio.

Señaló que mucho se dijo que el Partido Nacional no tenía sensibilidad social, pero hicieron cosas emblemáticas y el Frente Amplio no estuvo porque “las hicimos nosotros” remató.

Reivindicó la gestión del gobierno, del que dijo tuvo la pandemia y cuatro crisis, pero nunca las usó como excusa, sino que hizo lo que había que hacer y bajaron los impuestos.

“Por eso pedimos la reelección del gobierno, porque juntos salimos adelante, y lo hicimos sin la cúpula del Frente Amplio y el Pit Cnt”.

En lo que hace al futuro, el precandidato expresó que los tiempos que vienen son tiempos de comparar gestiones.

Comparando 2023 con 2019 reiteró conceptos en materia de baja de la inflación, el desempleo, el informalismo, delitos, así como aumento del salario real, políticas sociales e infraestructura.

“Falta, pero todo está mucho mejor que en 2019”, agregó.

También arengó a la militancia y le pidió un compromiso por etapas, porque no hay partido ganado, motivo por el cual invitó a salir a correr la cancha.

Dijo que si el Partido Nacional vota bien en la interna, vamos bien para el balotaje. La segunda etapa es asegurar las mayorías en octubre y en noviembre un triunfo de la coalición republicana con mayoría del Partido Nacional.

“Les pido un compromiso ciudadano, la elección es demasiado importante, nos jugamos mucho más que cinco años, nos jugamos la certeza o el retroceso condicionado por cúpulas sindicales que nos llena de incertidumbre. El uruguayo quiere rumbo, paz, tranquilidad y certezas”.

////

García abogó por valorar la unidad

El Ministro de Defensa Nacional, que también participó del lanzamiento del acto de campaña de TodosxMaldonado, dijo que los que vivieron tiempos de desunión saben valorarla, porque la unidad no es un decorado y solo se puede pedir unidad al país si la hay en el partido.

Javier García, quien dijo estar en un acto donde se encontraba el próximo presidente y el próximo intendente de Maldonado, se mostró orgulloso por integrar un partido nacional y popular.

Advirtió que van a transitar una campaña que(otros) quieren hacer dura.

“Ante la agresión que hemos vivido y ante la división o el insulto sigamos adelante. Ante el puño cerrado ofrezcamos la mano tendida” recomendó a la militancia.

Recordó que desde el Frente Amplio se los acusó de no tener programa, pero lo único que esa fuerza política ha ofrecido estos últimos días es agresión, recordando episodios como el vivido en Casavalle.

“Que se enojen, nosotros seguimos para adelante” remató.

////

Antía se congratuló de haber cumplido el 98% del programa de gobierno con el que se presentó ante la ciudadanía

Con la presencia de todas las agrupaciones que integran el sector, los alcaldes de Maldonado, Punta del Este, Pan de Azúcar, Aiguá, San Carlos y a los que se sumó la incorporación del alcalde de Garzón y José Ignacio, más los 7 precandidatos, Enrique Antía largó la campaña en los Coronillas.

Allí recordó que en ese lugar, donde se realizó el lanzamiento de campaña, comenzó todo hace 25 años.

Agradeció la confianza depositada por parte de la gente y la obligación que siente su sector para seguir progresando por el departamento.

“Estamos cosechando lo que sembramos” expresó al iniciar su discurso. 

Al mostrar el programa de gobierno con asteriscos, Antía señaló el cumplimiento del 98% del mismo y dijo que es la única manera de hacer política en serio, comprometerse y cumplir.

“A pesar de las enormes dificultades cumplimos y en política vale la concreción de las cosas, poder mirar a los ojos y decir cumplimos”.

De cara a los tiempos que se vienen sostuvo que lo primero es defender el gobierno nacional de quien dijo es “un gobierno amigo”.

Relató que fue intendente con tres gobiernos. “Con Batlle nos llevamos bien, logramos cosas a pesar de la crisis. Con el Frente Amplio más o menos, pero destacó la relación con Tabaré Vázquez, no con su fuerza política de la que dijo”fue el palo en la rueda” recordó.

“Vamos a defender progreso y libertad para el país” señaló junto a Alvaro Delgado porque “no queremos más palo en la rueda” y recordó que cuando asumió por tercera vez la IDM, el Pit Cnt, Adeom y el Frente Amplio irrumpieron a bocinazos en su asunción en 2020.

Antía también secundó a Delgado en su mensaje a la militancia de Maldonado. “Les pido, porque sé su capacidad militante, que salgan a morder toda la cancha” para retener el gobierno nacional.

Dijo que Maldonado es ejemplo país por el mayor desarrollo, la tasa de actividad y empleo más altas y todo eso se logró en soledad porque “el F.A votó todo en contra”.

Pidió menos discursos y más trabajo porque Maldonado los necesita.

Sobre la interna de su sector, Antía reiteró que la convención será la que conforme el equipo.

Al acto concurrieron además de Delgado y Antía, Javier García, Sergio Botana, Luis Eduardo Pereira, los diputados Diego Echeverría y Alvaro Dastugue, así como los seis alcaldes, los siete precandidatos y las agrupaciones. 

SE VIENE LA PATRIA GAUCHA , PROGRAMACION ESCENARIO

0

VIERNES 1

COMPLEJO CULTURAL TEATRO ESCAYOLA

Hora 20:00 – Inauguraciones de exposiciones: CAMPO: Fotografías de nuestro paisaje rural. ORIENTALES: Una muestra de Luis Fabini
Muestra del museo del gaucho y de la moneda de Montevideo

SÁBADO 2

El RUEDO DON HOMERO FORMOSO

Hora 14:00 – Tiro de lazo en vacunos (15 a 24 años)
Hora 17:00 – Monta en vacunos (30 Montas) (Mayores)

CORRAL DE JUANCHO
Hora 15:00 – 1er. Concurso de danzas folclóricas «Prof. Uruguay Nieto»

ESCENARIO «LUIS LANDRISCINA»
Hora 20:00 – Campeones Nacionales de Malambo. Cuartetos Candil de mi pueblo.
Anita Valiente
Jorge Guedes y familia (Brasil)
LOS TOTORA (Argentina)
LOS PALMERAS (Argentina)

RANCHO DE LA CAMBICHA
Hora 16:00 – PEÑA FOLCLÓRICA INTERNACIONAL (*)
(*) TETAGUA KIDEY (Paraguay) – RENACER DE LOS PELLINES (Chile)
LOS PAMPEANOS (Brasil)
Hora 22:00 – Baile popular con Conjunto Épocas

LA CRIOLLA
Hora 01:00 – Baile de la Patria Joven

DOMINGO 3

RUEDO DON HOMERO FORMOSO

Hora 09:00 – Pialada de potros (18 a 24 años)
Hora 10:00 – Tiro de lazo en ovinos (9 a13 años)
Tiro de lazo en ovinos (14 a 18 años)
Hora 11:30 – Carrera de potros (18 a 24 años)
Hora 14:30 – Rueda de aficionados (18 a 28 años) (60 montas)

CORRAL DE JUANCHO
Hora 16:00 – Final del 1er. Concurso de danzas folclóricas «Prof. Uruguay Nieto»

RANCHO DE LA CAMBICHA
Hora 16:00 – PEÑA FOLCLÓRICA INTERNACIONAL (*)
Hora 22:00 – Baile popular con Los Pikarones

ESCENARIO «LUIS LANDRISCINA»
Hora 19:00 – Ganadores del 1er. Concurso de Danzas Folclóricas
Coro Nacional del SODRE en sus 90 años
ENTREGA DE PREMIOS RUEDA DE JUVENTUD
COPLA ALTA
MATIAS VALDEZ
MARAMA

LA CRIOLLA
Hora 01:00 – Baile de la Patria Joven

LUNES 4

Definición del Concurso de Vidrieras de comercios de nuestra ciudad

RUEDO «DON HOMERO FORMOSO»
Hora 10:00 – Concurso de Perros de Trabajo
Hora 14:00 – Gincana Gaucha

CORRAL DE JUANCHO
Hora 11:00 – Concurso de tuse (12 caballos)

RUEDO «DON HOMERO FORMOSO»
Hora 18:30 – INAUGURACIÓN OFICIAL de la 37a. FIESTA DE LA PATRIA GAUCHA

Entre Fuelle y Bordona
Entrada de la Flor del Pago y acompañantes
Himno Nacional
Palabras del Sr. Intendente Prof. Wilson Ezquerra

Payadores Juan Carlos López y Cacho Márquez
Encendido del Fogón de la Tradición
PERICÓN NACIONAL bajo la dirección del Prof. Álvaro Cuello

ESCENARIO «LUIS LANDRISCINA»
Hora 21:00 – Candil de mi pueblo – Grupo de danzas folclóricas
Mainumby – Gupo de danzas folclóricas
Mejor voz de «Vení a Cantarle a Gardel» Martín Urchipía
CARLOS MALO Y LA POLKERÍA

MARTES 5

RUEDO DON HOMERO FORMOSO

Hora 08:30 – Tirodelazo (Sociedades visitantes)
Hora 10:30 – Carrera de los 3 (Sociedades visitantes)
Hora 11:00 – Carrera de la aguja (Sociedades visitantes)
Hora 14:00 – Santa Josefina (Sociedades visitantes)
Niños de 9 a 10 años
Jóvenes de 11 a 13 años
Exhibición de destrezas criollas niños hasta 9 años. (Sociedades visitantes, invitadas y participantes)
Hora 16:00 – Sta. Josefina para mayores (Sociedades visitantes)
Hora 17:00 – Carrera del huevo
Hora 17:30 – Carrera del novio robado

INAUGURACIÓN ÁREA DE FOGONES «PROF. URUGUAY NIETO»
Hora 19:00 – Izamiento de la Bandera de la Fiesta de la Patria Gaucha
Encendido del Fogón Mayor
Payadores Juan Carlos López y Cacho Marquez
Entrega de reconocimientos «Criollos de la Patria Gaucha»

ESCENARIO «LUIS LANDRISCINA»
Hora 20:00 – Nuestra Tradición – Grupo de danzas
Tacuarembó Danza – Elenco de la Casa de la Cultura
Entrega de premios del Concurso de Vidrieras
Entrega de premios (Sociedades visitantes)
Los Ñatos
SONIDO PROFESIONAL

MIÉRCOLES 6

ÁREA DIDÁCTICA – 13o. Concurso Nacional de Guasquería

RUEDO DON HOMERO FORMOSO
Hora 08:30 – Santa Josefina para mayores (Sociedades Invitadas)
Hora 09:00 – Santa Josefina para jóvenes (Sociedades Invitadas)
Hora 09:30 – Santa Josefina para menores de 9 a 10 años (Sociedades Invitadas)
Hora 10:00 – Santa Josefina menores de 9 a 10 años (Sociedades Participantes)
Hora 10:30 – Criollos de América para jóvenes hasta 17 años (Sociedades Invitadas)
Hora 14:00 – Criollos de América para jóvenes hasta 13 años (Sociedades Participantes)
Hora 14:45 – Criollos de América para jóvenes hasta 17 años (Sociedades Participantes)
Hora 15:30 – Criollos de América para mayores (Sociedades Participantes)
Hora 16:15 – Criollos de América, libre (Sociedades Participantes)
Hora 17:00 – Polca de la silla (mujeres)
Hora 17:30 – Polca de la silla (hombres)

ESCENARIO «LUIS LANDRISCINA»
Hora 20:00 – Payada de contrapunto entre Juan Carlos López y Joaquín Crespi
Premio Revelación del Festival de Durazno
Toto García y Grupo Raíz
SINFÓNICA DE TAMBORES
LUCAS SUGO

JUEVES 7

ÁREA DIDÁCTICA – Concurso de Ponchos de lana cruda

RUEDO DON HOMERO FORMOSO
Hora 08:30 – Monta sobre el revolcón (Sociedades Invitadas)
Hora 09:00 – Monta sobre el revolcón (Sociedades Participantes)
Hora 09:30 – Carrera del Charrúa (Sociedades Invitadas)
Hora 10:00 – Carrera sin cincha (Sociedades Participantes)
Hora 11:00 – Carrera de Potros. (Sociedades Invitadas)
Hora 11:30 – Revisación de Potros. (Sociedades Participantes)

FOGONES DE LAS SOCIEDADES INVITADAS
Hora 11:30 – 7o. Concurso de Comidas
RUEDO DON HOMERO FORMOSO
Hora 14:00 – Tiro de bola en potros crudos (Sociedades Participantes)
Hora 14:30 – Carrera de potros (Sociedades Participantes)

Hora 15:00 – INAUGURACIÓN DEL RUEDO DON HOMERO FORMOSO
Izamiento de banderas
Himno Nacional
Palabras del Sr. Intendente Prof. Wilson Ezquerra
Payador Juan Carlos López
Corte del tiento
Bendición de los palenques
Homenajes
Suelta del primer potro
Hora 15:30 – Rueda Nacional en pelo y basto (72 montas)

CORRAL DE JUANCHO
Hora 18:30 – 7o. Concurso prueba «Habilidad de esquila»

ESCENARIO «LUIS LANDRISCINA»
Hora 20:00 – Payadores en contrapunto Juan Carlos Lopez y Emanuel Calero
Puro Chamuyo
Entrega de premios Sociedades Visitantes
LUANA
Presentación postulantes a Flor del Pago
CHACHO RAMOS

LA CRIOLLA
Hora 01:00 – Baile de la Patria Joven

VIERNES 8

RUEDO DON HOMERO FORMOSO
Hora 08:00 – Paleteadas en vacunos (Sociedades Invitadas)
Hora 08:30 – Paleteada en vacunos (Sociedades Participantes)
Hora 09:00 – Tiro de lazo en vacunos (Sociedades Participantes)
Hora 09:30 – Aparte en rodeo (Sociedades Participantes)
Hora 11:00 – Presentación Ecuestre de postulantes a «Flor del Pago»

FOGONES DE LAS SOCIEDADES PARTICIPANTES
Hora 11:30 – 19o. Concurso de Comidas Criollas

RUEDO DON HOMERO FORMOSO
Hora 14:00 – Carrera del Charrúa (Sociedades Participantes)
Hora 14:30 – Rueda Nacional en pelo y basto (72 montas)
Rueda Nacional en basto abierto

CORRAL DE JUANCHO
Hora 15:00 – Elección de Gauchito y Paisanita de Sociedades Participantes

RUEDO DON HOMERO FORMOSO
Hora 16:00 – Desfile en el ruedo de participantes de Gauchito y Paisanita y posterior fallo por el jurado.
Hora 18:00 – 3o. ENTREVERO DE TROPILLAS ENTABLADAS

CORRAL DE JUANCHO
Hora 19:30 – 6o. Concurso de Comidas Criollas categoría niños de 8 a12 años de Sociedades participantes

ESCENARIO «LUIS LANDRISCINA»
Hora 20:00 – Payadores en contrapunto Liliana Salvat y Emanuel Calero
Juancho Rodman
Elección de la Flor del Pago
HÉCTOR NUMA MORAES Y EL ALEMÁN
LUCK RA (Argentina)

RANCHO DE LA CAMBICHA
Hora 22:00 – Baile popular con Los Pikarones LA CRIOLLA
Hora 01:00 – Baile de la Patria Joven

SÁBADO 9
Hora 09:00 – Desfile Gaucho por la Ciudad. Con la animación de los payadores: Juan Carlos López, Liliana Salvat, Emanuel Calero y Wilmonte Borlinke

PLAZA 19 DE ABRIL
Hora 11:30 – Homenaje al Prócer Gral. José Artigas Canto «A Don José», Himno popular de la Nación.

RUEDO DON HOMERO FORMOSO
Hora 14:00 – Rueda Internacional en Basto (60 Montas)
Hora 16:30 – Rueda Internacional en Basto Abierto (12 Montas) Rueda femenina
Hora 17:00 – Rueda Internacional en Pelo (60 Montas)

ÁREA LINDERA AL DECK
Hora 17:00 – 3er. Concurso de tortas fritas (Sociedades Invitadas)

CORRAL DE JUANCHO
Hora 18:00 – 5o. Concurso Montado de Trabajo ESCENARIO «LUIS LANDRISCINA»
Hora 20:00 – Payadores en contrapunto Juan Carlos López y Liliana Salvat
CATHERINE VERGNES
Entrega de Premios Concurso de Guasqueros
EL INDIO LUCIO ROJAS (Argentina)
Entrega de Premios Sociedades Invitadas
LUCIANO PEREYRA (Argentina)

RANCHO DE LA CAMBICHA
Hora 22:00 – Baile popular con Conjunto Épocas LA CRIOLLA
Hora 01:00 – Baile de la Patria Joven

DOMINGO 10

RUEDO DON HOMERO FORMOSO
Hora 08:00 – Concurso de Doma (Sociedades Participantes)

CORRAL DE JUANCHO
Hora 09:00 – 19a. Exposición Internacional de perros cimarrones.

ESCENARIO DEL PARQUE
Hora 10:00 – Misa Criolla – En homenaje al Beato Monseñor Jacinto Vera

RUEDO DON HOMERO FORMOSO
Hora 12:30 – Rueda Femenina
Hora 13:00 – Rueda Internacional en Basto (60 Montas)
Hora 15:30 – Rueda Internacional en Basto Abierto (12 Montas)
Hora 16:00 – Rueda Internacional en Pelo (60 Montas)

ESCENARIO «LUIS LANDRISCINA»
Hora 18:30 – Rumbo Norte – Escuela de danzas
Tarumán
Josefina Damiani
Entrega de Premios Sociedades Participantes
HEREDEROS PARA VOS

LA CRIOLLA
Hora 01:00 – Baile de la Patria Joven