Los integrantes del Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) de Tacuarembó se reunieron en las últimas horas para evaluar la situación y coordinar acciones. El equipo se mantiene en sesión permanente, informó el Intendente Wilson Ezquerra.
Tras el encuentro, advirtieron que es importante que toda persona que haya sido afectada por la tormenta haga la denuncia policial para canalizar por esa vía la ayuda a través del CECOED.
A esta reunión, que fue presidida por el intendente Wilson Ezquerra, asistieron el coordinador del CECOED Tacuarembó Daniel Longui, el jefe de Policía, Jhon Saravia, el director de Coordinación Ejecutiva de la Jeftura de Policía, Hugo Figueroa Borges, el jefe del Regimiento N°5, Yehins Costa, así como el director departamental del Mides, Ignacio Borad, y el director departamental de Salud, Jorge Coitinio, y los directores Desarrollo Social y Servicios Departamentales.
Según el reporte, los vientos alcanzaron los 137 kilómetros en la hora y fueron más de 30 intervenciones por voladuras de techos, derrumbe de paredes, caída de árboles, columnas, cartelería, y ramas. Además, hubo cortes de energía por varias horas en algunas zonas y también de agua a raíz de estos daños.
Se registraron personas lesionadas, las cuales fueron atendidas en forma ambulatoria y también otras que requirieron internación.
Un trabajo de la Dirección de Investigaciones permitió la incautación de una importante suma de dinero, arma de fuego y sustancias estupefacientes. Resultó condenado un hombre poseedor de múltiples antecedentes penales
El 12 de marzo se tomó conocimiento sobre dos hechos de lesiones personales en dos casas de la capital departamental, siendo derivado el caso a la Dirección de Investigaciones para su esclarecimiento. Las víctimas, dos hombres de 30 y 50 años denunciaron el hecho y manifestaron que se presentaron ante ellos tres hombres y una mujer, causándoles lesiones con un machete.
En el desarrollo de las averiguaciones, bajo la dirección de Fiscalía de 1° turno, previa orden expedida por la Justicia, se realizó un allanamiento en una casa de calle Washington Beltrán donde se incautó: una moto marca Yumbo GS, sustancia estupefaciente, balanza de precisión, dinero en efectivo, un arma de fuego (pistola), municiones calibre 22, 38 y 45, 12 armas blancas, diversas herramientas, celulares, bebidas alcohólicas, cigarrillos, resultando detenidos un hombre de 59 años y una mujer de 24.
La pistola incautada fue denunciada por Apropiación Indebida en la Jefatura de Policía de Montevideo en el año 2022.
Este hombre es poseedor de antecedentes por hurto, violencia doméstica, coautoría de homicidio, tráfico de estupefacientes, y porte de arma.
Ayer el caso fue presentado por Fiscalía ante el Juzgado Penal, decretándose la condena de Oscar Ariel Camargo Briz como autor penalmente responsable de «un delito de suministro de sustancia estupefaciente a título oneroso, y un delito de tráfico interno de armas y municiones, los que concurren entre si en régimen de reiteración real, concurriendo a su vez este último de los nombrados en concurso formal con un delito de receptación, todos ellos en calidad de autor», debiendo cumplir la pena de tres años y tres meses de penitenciaría. Por su parte, la mujer de 24 años recuperó su libertad.
Los delincuentes utilizaron la modalidad “cuento del tío”
El 18 de marzo una mujer de 81 años recibió una llamada de quien dijo ser su sobrino, solicitándole que retirara dinero de sus cuentas, que un hombre posteriormente pasaría a levantarlo. Al presentarse la persona, la octogenaria no lo atendió y solicitó ayuda.
El caso fue derivado a la Dirección de Investigaciones por razones de competencia, iniciándose averiguaciones y vigilancias, además, se coordinó la implementación de puestos de vigilancia en lugares estratégicos del departamento ya que los autores circularían en un automóvil.
Uno de esos puestos se ubicó en la intersección de Rutas Nacionales Nro. 5 y 59, Paso Bonilla, el vehículo sospechoso hizo caso omiso a las señales de detenerse. Por tal motivo, fue seguido y detenido más adelante, siendo ocupado por dos hombres de 23 y 26 años, quienes fueron conducidos.
Ambos sujetos son poseedores de antecedentes penales, el de 23 años se encontraba incumpliendo una medida de arresto domiciliario total de acuerdo a investigaciones de Fiscalía de Flagrancia de 5° turno de Montevideo, por lo que fue trasladado a la División de Delitos Complejos de la Jefatura de Montevideo.
En la tarde de ayer la Justicia Penal decretó la condena de Ernesto Sharashan Guevara Cabeda como autor penalmente responsable de “un delito de estafa en grado de tentativa, en calidad de autor”, a cumplir la pena de dos meses de prisión efectiva.
Luego de el Temporal que pasó por diferentes puntos del Uruguay, en Tacuarembó se registran 21.800 usuarios sin energía elèctrica segùn los reportes y 46 intervenciones por voladuras de Techos , caìdas de àrboles y columnas.
El viento soplò y muy fuerte en Tacuarembò , se registrò algún accidente tambièn por las inclemencias del tiempo y las ràfagas muy fuertes , Servicio de Emergencias ,personal de Bomberos, Ejercito , y Policìa estuvieron en la madrugada quitando àrboles y asistiendo a personas en nuestra ciudad , el 911 tuvo una intensa comunicación.
En diferentes puntos de la ciudad y localidades están sin Luz , el suministro de Ose se vió interrumpido por la falta de energìa elèctrica que se ira subsanando segùn pasen las Horas, en este momento las brigadas de la Intendencia recorren la ciudad quitando àrboles , ramas y chapas que este obstruyendo el paso .
Tambíen la linea de reclamos de Antel por interrupciòn del servicio de Internet esta saturada.
Con el cese de la advertencia las clases funcionaràn en forma normal , aquí el pronòstico de Inumet para el dìa de hoy.
Jueves 21
15°C
22°C
Mañana
Cubierto a nuboso. Precipitaciones y tormentas aisladas. Mejorando.
Viento: Sector S 20-40 km/h, rachas de 50 km/h. Amainando.
Tarde/Noche
Algo nuboso y nuboso, períodos de cubierto. Temperatura en descenso.
Viento: SW al SE 10-40 km/h.
Viernes 22
10°C
22°C
Mañana
Claro y algo nuboso.
Viento: Sector E 10-30 km/h.
Tarde/Noche
Claro y algo nuboso.
Viento: Sector E 10-30 km/h, rachas de 40 km/h.
Sábado 23
11°C
25°C
Mañana
Claro y algo nuboso, períodos de nuboso. Neblinas.
Se postergaron las actividades por el Día Mundial del Síndrome de Down
21 marzo, 2024
La asociación civil Amigos y Padres del Discapacitado de Tacuarembó (Apadista) informa que se suspendieron las actividades previstas para esta jornada, con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down.
Las mismas cuentan con el apoyo de la Intendencia de Tacuarembó y se reprogramaron para el viernes 22, a las 15 horas, en la Plaza de Deportes.
El Festival de Turismo se desarrollará del 27 al 31 de marzo en la Laguna de las Lavanderas y del 29 al 31 de marzo en Valle Edén.
El Intendente Wilson Ezquerra destacó la oferta que se prepara para Semana de Turismo. Al respecto, adelantó que como novedad se realizará el Primer Festival de la Empanada y el Pastel en la Laguna de las Lavanderas, junto con el Turistac, donde cerca de 100 artistas locales tendrán la oportunidad de actuar en el escenario.
“Este año habrá un impronta diferente con una sana competencia para elegir el pastel y la empanada más rica y el pastel y la empanada más novedosa. También habrá premios para el mejor stand y algunas otras sorpresas”, dijo el Intendente.
Añadió que es una forma de premiar el trabajo y el esfuerzo artesanal de mucha gente.
Durante el día habrá castillos inflables, cama elástica y espectáculos musicales con artistas locales, nacionales e internacionales.
La invitación se hace extensiva para que la gente también se sume a todas las propuestas gratuitas que tendrán lugar en Valle Edén, Paso de los Toros, y San Gregorio de Polanco.
“Tendremos una Semana de Turismo a pleno”, finalizó.
Un sujeto poseedor de antecedentes penales resultó con prisión preventiva por 60 días por un delito de porte de arma.
Un hombre de 25 años fue detenido tras protagonizar un altercado en Ruta Nacional Nro. 26 con otros tres hombres. Los policías de la Unidad de Respuesta y Patrullaje le realizaron un registro personal y le incautaron un revólver calibre 22, siete municiones y sustancia aparentemente estupefaciente.
Fue detenido y trasladado a la Dirección de Investigaciones donde se realizaron las averiguaciones bajo la dirección de Fiscalía de 2° turno.
Ayer se llevó a cabo la audiencia decretándose la formalización de la investigación respecto de A.A.C.S. imputado por la presunta comisión de “un delito de porte de arma por reincidencia en concurrencia formal con un delito de porte y tenencia de armas de fuego en lugares público” disponiéndose medidas cautelares de prisión preventiva por un plazo de 60 días.
El Intendente de Tacuarembó, Wilson de Ezquerra, participó de la 43ª Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes que se llevó a cabo durante la mañana de este martes 19 de marzo en el marco de la Expoactiva, evento que tuvo lugar en Soriano y que contó con la participación de destacadas autoridades y representantes del ámbito agroindustrial.
Allí acompañó a su par de Soriano y anfitrión del evento, Guillermo Besozzi. Además, tuvo la oportunidad de recorrer la muestra agroindustrial junto al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en una jornada que estuvo marcada por importantes encuentros y discusiones sobre temas clave para el desarrollo del sector.
Durante el evento, se recibió a autoridades y representantes de la Asociación Rural de Soriano, organizadores de la Expoactiva, quienes dieron la bienvenida a los presentes y brindaron información detallada sobre las actividades programadas para la muestra. Asimismo, se contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca que expusieron sobre la Guía de propiedad y tránsito de ganado, destacando los avances en la digitalización de estos procesos en Uruguay.
En otro orden de temas, el ministro (I) de Industria, Energía y Minería, Walter Verri, compartió actualizaciones sobre la Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde y propuso la formación de Comisiones de Promoción y Seguimiento en cada intendencia para impulsar inversiones y dar seguimiento a proyectos específicos en cada departamento.
El Intendente de Tacuarembó aprovechó la oportunidad para visitar la Expoactiva en Soriano junto al presidente Lacalle Pou y otras autoridades, destacando la importancia de este evento que reúne a más de 350 empresas y más de 700 marcas, convirtiéndola en la muestra agroindustrial más grande del país.
En el marco de estas actividades, el presidente Lacalle Pou valoró el trabajo conjunto entre el gobierno y el sector agroindustrial, destacando la importancia de políticas a largo plazo y medidas coyunturales para el desarrollo sostenible del país. Además, resaltó la presencia de embajadores de países clave en el comercio exterior, como Estados Unidos, China y Argentina, señalando un motivo de optimismo en las relaciones bilaterales, especialmente en lo que respecta al futuro dragado del puerto de Montevideo.
En sus palabras finales, el presidente instó a superar la división entre el campo y la ciudad, enfatizando que “El Uruguay es uno” y que “todos, de alguna manera, vivimos del campo”.
El Intendente Wilson Ezquerra expresó que desde hace mucho tiempo se tiene la idea de incorporar una camión de estas características al Municipio de Villa Ansina, teniendo en cuenta que ya no existe el Destacamento de Bomberos perteneciente al Ministerio del Interior.
“Es necesario para atender la zona y la región ante posibles casos de siniestro, además de permitir mejorar el reparto de agua potable a pequeñas localidades que hasta el momento se hacía en un vehículo que no era el más adecuado. De esta manera, apostamos a mejorar la calidad de vida de los habitantes”, señaló.
Se trata de un camión con capacidad para 10 mil litros y un alcance mayor porque cuenta con mangueras de 30 metros y al lanzar el agua puede llegar a 20 o 30 metros más. Tiene además con un regador que cubrirá necesidades propias en materia de obras.
“No es la solución definitiva pero es una herramienta y ante posibles incendios será un apoyo”, afirmó el Intendente. En una segunda etapa “también se apostará a la profesionalización”, expresó.
La alcaldesa de Villa Ansina, Ana Camejo, recibió con alegría las llaves del vehículo y le agradeció especialmente al Intendente y a los vecinos: “Cada maquinaria que recibimos es de gran ayuda para el Municipio”, señaló.
El coordinador de Municipios, Augusto Souza, destacó que previamente se había incorporado a Villa Ansina un camión recolector, un camión barométrico una camión con volcadora, una retro y ahora se suma este camión cisterna que son herramientas para fortalecer todos los servicios en el marco del plan de gestión”.
La Intendencia de Tacuarembó recuerda a la población que los camiones municipales pasarán a recoger elementos en desuso que puedan acumular agua y servir de criaderos para el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Las acciones forman parte de la campaña “Prevenir el dengue es tu responsabilidad” que se desarrollará los días 20, 21 y 22 de marzo en el barrio Torres de la ciudad de Tacuarembó, zona en la que se detectó una importante presencia del mosquito.
El cronograma de recorridos incluye áreas específicas de la ciudad:
Miércoles 20: Avenida San Martín y la vía férrea hasta Román Rodríguez y Alberto Moroy.
Viernes 22: Alberto Moroy y Calle 4150, pasando Ney Ferreira, Laura Dantone, Santiago Camacho, Eduardo Fabini, Maestro Anacleto Pereira.
Jueves 21: Avenida San Martín y Román Rodríguez hasta el empalme de la Radial, recorriendo Laura Dantone, 8 de Junio, calle 4150 y Las Flores.
Dengue, fiebre Chikungunya y virus Zika
Según información aportada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), la forma más eficaz de prevenir la transmisión o de controlar una epidemia de este tipo es – por un lado – adoptando las medidas de protección personal que reducen la exposición de las personas a los mosquitos como es el uso de repelente, mosquiteros y tules. Por otro lado, disminuye la presencia del mosquito.
Por tratarse de un insecto netamente urbano y domiciliario, la primera y más importante medida es acondicionar al ambiente cercano al domicilio (peridomicilio), eliminando posibles lugares donde el mosquito se reproduce.
El Aedes aegypti es un mosquito que deja sus huevos en recipientes de uso doméstico con paredes rígidas y con agua poco contaminada. Los criaderos son recipientes, preferentemente de color oscuro, rodeados de vegetación, expuestos al agua de lluvia o simplemente conteniendo agua de la canilla quieta por varios días. Éstos pueden ser tanques, neumáticos, recipientes, baterías viejas, botellas, floreros, baldes, piletas, piscinas, canaletas, desagües, bolsas de nylon, cavidades en árboles y rocas, etc.
Cuando hablamos de “eliminar criaderos” nos referimos a evitar que los recipientes cumplan esa función, por lo que se deben tapar, dar vuelta, poner bajo techo, cubrir, rellenar con arena, perforar, etc.
Este control físico puede y debe complementarse con el control químico a través de larvicidas (eliminación de las larvas) (Bacillus thuringiensis o Bti, Temephos, Piriproxifen, hipoclorito de sodio, sal, entre otros). Los adulticidas (eliminación de los adultos) aplicados desde la vía pública como ultra bajo volumen (UBV o ULV) o con termonebulización deben reservarse para el bloqueo de un brote. Con los productos químicos hay que evitar los abusos ya que en varios países de la región se ha constatado resistencia.