14.6 C
Tacuarembó
domingo, abril 27, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 156

La Liga de Fútbol Infantil de Tacuarembó premió a los jugadores destacados del año 2023

0

El Estadio Carera Freitas fue el escenario elegido para el evento que se desarrolló el pasado viernes 22 de marzo, cuando la Liga de Fútbol Infantil de Tacuarembó entregó los premios a los niños y niñas que brillaron en la Temporada 2023.

Con una gran concurrencia de público, el secretario de la Liga, Wilma Rodríguez, compartió que, a pesar de algunas circunstancias que retrasaron la actividad, se logró cumplir con el objetivo de reconocer el talento y esfuerzo de los futbolistas.

Durante la ceremonia, se destacaron las premiaciones en la Copa de Oro y Plata, así como el reconocimiento al goleador, la valla menos vencida, las medallas al mejor jugador del año y al jugador revelación.

Rodríguez enfatizó la importancia de esta Liga en la comunidad, mencionando que cuenta con alrededor de 1400 niños y niñas registrados, y destacó el continuo crecimiento que experimenta año tras año.

Secundaria abre inscripciones para clases de apoyo en último examen de bachillerato

0

La propuesta Tránsito a la Universidad, impulsada por la Dirección General de Educación Secundaria (DGES) está dirigida a estudiantes que en 2023 cursaron el tercer año de bachillerato diversificado y mantienen una sola asignatura pendiente de aprobación, para rendir en abril y egresar. Son clases por videoconferencia, cuyas inscripciones serán entre el 22 de marzo y el 1.° de abril y estarán abiertas en Semana de Turismo.

La iniciativa consiste en un ciclo de seis encuentros por videoconferencia, desde el 4 de abril hasta el 19, en los que los docentes tutores presentan núcleos temáticos clave de la materia para generar instancias de aprendizaje complementarias a las tradicionales. El objetivo es fortalecer el rendimiento del estudiante en el examen pendiente y que continúe así su trayectoria educativa en el nivel terciario.

De este modo, los profesores designados presentan una agenda con la propuesta de trabajo que se desarrollará por tres semanas, con dos encuentros semanales de 90 minutos, en los que se jerarquizarán los contenidos del curso según los programas vigentes. Los estudiantes pueden preinscribirse a la asignatura que les corresponda, completando el formulario disponible en el sitio web de la DGES.

El referido proyecto, en su primera edición, brinda a los alumnos con una materia pendiente de tercer año de bachillerato y que hayan cursado estudios en 2023 un ciclo de conferencias que incluye 16 asignaturas, detalló la titular de la DGES, Jenifer Cherro, este viernes 22, en diálogo con Comunicación Presidencial. Informó, asimismo, que hay 2.943 alumnos en estas condiciones y que la finalidad de la iniciativa es apoyarlos en el tránsito de educación media hacia la universidad.

Desde el 22 de marzo hasta el 1.° de abril, estarán abiertas las inscripciones para los interesados en participar en los cursos y permanecerán disponibles durante la Semana de Turismo.

“La propuesta es totalmente gratuita y busca afianzar los conocimientos de los estudiantes y tener una formación más sólida para encarar el período de examen de abril, para que entren sin ninguna materia previa a la universidad”, consideró Cherro. Agregó que el proyecto se suma a los períodos de examen especiales en marzo y abril, lo que conlleva un mayor ingreso de alumnos a la enseñanza terciaria.

Lacalle Pou participó en la 57.ª edición de la Fiesta de la Cerveza

0

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió a una nueva edición de la Fiesta de la Cerveza, que se inauguró el sábado 23 de marzo y se extenderá hasta el domingo 31. El mandatario concurrió al predio junto con el secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, y el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera. En su recorrida, también estuvo acompañado por el titular del comité organizador del evento, Manuel Appratto.

Lacalle Pou dijo, en una rueda de prensa, que aceptó la invitación de Olivera para participar en esta celebración, a la que, como cada año, se espera concurran decenas de miles de turistas de Uruguay y de la región durante toda la semana.

Desde el año 1966, en que se llevó adelante la primera edición, la fiesta convoca a artistas nacionales e internacionales. El predio ofrece variadas atracciones, como espectáculos artísticos, gastronomía y un espacio dedicado a las artesanías, entre otras. También habrá propuestas deportivas, como la llegada de la Vuelta Ciclista del Uruguay, y la tradicional regata Meseta de Artigas – Paysandú, además de actividades tradicionales, como la Búsqueda del Tesoro y la Carrera de Mozos.

Uruguay emitió declaración acerca del proceso electoral en Venezuela

0

El Gobierno uruguayo firmó en la noche del lunes 25 una declaración en la que manifiesta su preocupación por el proceso electoral que desarrolla Venezuela de cara a sus próximas elecciones, en el que se confirma la inhabilitación de candidatos pertenecientes a grupos opositores. El documento fue apoyado por Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y República Dominicana, explicó el canciller Omar Paganini.

“Son situaciones que nos preocupan mucho porque, además, en América Latina queremos un continente de democracia, un continente de libertad, y estas cosas claramente nos alejan”, enfatizó el ministro de Relaciones Exteriores en una rueda de prensa, este martes 26, la sede de la Cancillería uruguaya.

Paganini explicó que la inhabilitación por parte del Gobierno de Nicolás Maduro de los candidatos a presidente del grupo opositor Plataforma Unitaria Democrática Venezolana, que se presentaban como alternativas, desvirtuó el proceso electoral de ese país. “Salvo que estas cosas se reviertan, indican que Venezuela se consolida como una dictadura que se aleja de cualquier práctica democrática posible”, agregó.

“Las elecciones son para que la gente elija entre alternativas, es decir, no son para que la gente elija lo que el Gobierno de turno quiere”, subrayó.

Consultado sobre el mantenimiento de la embajada uruguaya en Venezuela, el canciller explicó que las relaciones diplomáticas “son con los países, no con los regímenes de gobierno”. “Entendemos de que es valioso para el Uruguay tener representación diplomática en Venezuela, porque es una relación con el pueblo venezolano, con uruguayos que viven allí, con venezolanos que quieren venir a Uruguay y también para monitorear esta situación que realmente nos tiene muy preocupados”, indicó. 

Detalló que la declaración firmada por Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y República Dominicana se originó de un trabajo conjunto entre las cancillerías de esos país. Aseguró que se respetan las estrategias diplomáticas utilizadas por otras naciones latinoamericanas para manifestar su preocupación sobre la misma situación, no obstante, dijo: “Nosotros entendimos que teníamos que alzar nuestra voz junto con muchos otros países”.

En esta Semana de Turismo la Dirección Departamental de Salud de Tacuarembó les recuerda

0

En esta Semana de Turismo la Dirección Departamental de Salud de Tacuarembó les recuerda
algunas recomendaciones para evitar riesgos y disfrutar de los paseos en forma segura.
EN LA CARRETERA:
 Antes de salir a la carretera, verifica que el vehículo esté en buenas condiciones con
buen funcionamiento de las luces, cubiertas y frenos.
 Conduce con prudencia: respeta los límites de velocidad y no consumas bebidas
alcohólicas.
 Utiliza el cinturón de seguridad, al igual que tus acompañantes.
 Respeta las señales y cumplí con las disposiciones de la Policía de Tránsito.
EN MATERIA DE HIGIENE:
 Consumir solamente agua potable o tratada.
 Conservar alimentos protegidos de roedores y a temperatura adecuada.
 Lávate las manos con agua y jabón antes de consumir o manipular alimentos y después de ir
al baño.
 No arrojes residuos fuera de los recipientes de recolección. Presta especial cuidado con los
residuos que puedan producir heridas corto punzante (vidrios, clavos, agujas).
PREVENIR ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES y ANIMALES:
Mosquito Aedes aegypti
 Uso de repelentes (en mayores de 6 meses)
 Usar ropa que proteja la mayor parte del cuerpo.
 En los ambientes cerrados es conveniente tener mosquiteros o uso de tul.
 Eliminar cualquier recipiente en donde pueda haber agua estancada.

2
 Si presenta síntomas de Dengue (fiebre hasta 7 días, dolor de cabeza o detrás de los ojos,
dolores articulares o musculares, erupción en la piel) consulte a su médico en forma
rápida.
Accidentes con OFIDIOS:
 Evitar atravesar áreas riesgosas tales como bañados, arrozales, cañaverales y toda zona
donde el suelo no esté bien visible.
 Evitar introducir la mano en cuevas, nidos de aves, huecos de árboles y otros sitios, así
como movilizar objetos en donde no sea posible ver correctamente.
 Si ve una serpiente (ofidio), no intente tocarla y no se acerque aunque parezca estar
muerta.
 No dormir en el suelo en zonas de riesgo y colocar las carpas en sitios secos y limpios.
 Utilizar botas altas – que cubran tobillo y pierna – siempre que se desplace por zonas de
riesgo.
 Mantener el pasto corto alrededor de su casa, libre de malezas, de leña apilada o cualquier
elemento que sirva de refugio a estos animales.
 Evitar la acumulación de basura y mantener el control de roedores (principal alimento de
algunos de estos ofidios) en viviendas y galpones.
En caso de sufrir una mordedura de serpiente:
 Retirar calzado o prendas u otros objetos (pulseras, anillos) que compriman la zona.
Tranquilizar al paciente, diciéndole que existe Suero Antiofídico.
 De ser posible, lavar de la zona con agua y jabón.
 Mantener la zona de la mordedura en posición de descanso.
 No dar nada a beber, excepto agua (si lo requiere el accidentado) ni administrar ningún
tratamiento ni medicamento.
 Traslado inmediato al Centro Asistencial más próximo.
PRECAUCIONES ante Mordedura de Serpientes:
 No aplicar sobre la herida (queroseno, barro, alcohol, etc.), porque el uso de estas sustancias
sobre una herida abierta, favorece la infección.
 No realizar Incisión, succión o cauterización en el punto de inoculación, porque pueden

3
ocasionar complicaciones y agravar la situación clínica.
 No realizar Torniquetes o ligaduras del miembro afectado porque no evita la acción del
veneno, y agrava los efectos locales.
 No Colocar hielo en la herida.
 No colocar una Inyección local de Suero Antiofídico (SAO), debido a que no tendrá efecto
terapéutico.
Accidentes con ARAÑAS:
 Para prevenir se debe sacudir la ropa y el calzado que haya estado colgados tanto al aire
libre como en el interior.
 se debe limpiar detrás de los objetos y muebles que están contra las paredes en las casas.
En caso de sufrir picaduras de arañas:
 Lavar la herida con agua y jabón.
 Dejar a la persona en reposo.
 Comunicarse con el CIAT (tel: 1722).
 Consultar en la emergencia médica más cercana y de ser posible con un frasco conteniendo
el animal.
 Intentar identificar el tipo de araña que produjo la picadura.
Importante: Trate de no pisar o aplastar la araña ya que dificultaría su identificación. De todas
formas recuerde que aunque el ejemplar no se conserve en buen estado, es fundamental que
lo lleve al médico junto con la persona accidentada.
Exposición a ROEDORES: Prevención Hantavirus
 Si se ingresa a una habitación que ha permanecido por mucho tiempo cerrada: usar
medidas de protección personal (guantes y tapabocas) o ventilar el lugar por lo menos por
30 minutos antes de ingresar abriendo puertas y ventanas (NO permanezca allí durante este
tiempo) o humedecer todas las superficies con agua e hipoclorito de sodio (en
concentración al 1 %) dejar actuar y luego barrer. No pasar la escoba sobre superficies
secas.
 Una vez finalizada la limpieza, quítese los guantes, lávelos y lávese las manos.
 No manipular roedores capturados o hallados muertos sin medidas de precaución (usar
guantes, rociar con hipoclorito, colocarlos en bolsa de nylon y enterrar).

4
 Almacenar alimentos en recipientes herméticos. No dejar platos o utensilios sucios que
puedan llegar a ser tocados por roedores.
 Embolsar la basura y colocarla en recipientes con tapa.
 Al momento de acampar, utilizar carpas con piso, sin agujeros y armarlas en lugares altos y
desmalezados.
 En bosques caminar por senderos habilitados evitando los matorrales y arbustos.
Exposición a MURCIELAGOS: Prevención Rabia
En PERSONAS:
 No toque a los animales silvestres.
 Evite siempre el contacto directo con cualquier murciélago vivo o muerto.
 Si lo muerden, rasguñan o tiene exposición de cualquier murciélago consulte a su prestador
de atención médica. La rabia en las personas es 100 % prevenible a través de la atención
médica inmediata y adecuada.
 Lávese las mordeduras o rasguños de animales inmediatamente con agua y jabón.
 Si es necesario eliminar un murciélago muerto, utilice guantes gruesos o cualquier
implemento para introducirlo en un recipiente que permita el traslado y entierre sin tener
contacto con el animal.
En MASCOTAS:
 Lleve a su mascota al veterinario con regularidad y mantenga al día las vacunas contra la
rabia en los perros, gatos y hurones. Vacunar a sus animales de compañía es protegerlos y
proteger a su familia.
 Mantenga el control de sus mascotas, no permita que deambulen sin supervisión.
 Si ve animales callejeros que parezcan estar enfermos o con comportamientos extraños, no
los toque, notifique al Instituto Nacional de Bienestar Animal. Contactos: teléfono
29081271 – 29081169 o por mail: inba@mgap.gub.u
CUIDATE VOS; CUIDÁ A QUIENES TE RODEAN; CUIDÁ EL MEDIO AMBIENTE

Operativo semana de turismo

0

Se intensificarán los controles en rutas nacionales, caminos vecinales y campings.

    En ocasión de la Semana de Turismo, la Jefatura de Policía de Tacuarembó instrumenta un dispositivo de patrullaje y prevención en Rutas Nacionales y caminos vecinales, ante el incremento del desplazamiento de vehículos y personas.

    A tales efectos se implementan puntos de controles fijos y aleatorios con el fin de prevenir delitos y brindar mayor seguridad, efectuándose identificación de personas, registro de vehículos, trailers, casas rodantes, lanchas, etc., que eventualmente lleven acoplados.

    Asimismo, la verificación de documentación de armas y vehículos, evitando así irregularidades administ

Un hombre fue condenado por la Justicia de Paso de los Toros

0

Cumplirá 13 meses de prisión en un establecimiento carcelario

Jefatura de Tacuarembó

En febrero de 2024 se informó sobre una denuncia realizada en Comisaría 3º contra un hombre de 38 años, quien agredió físicamente a su expareja, e ingresó causando daños y amenazando a unas personas que alquilaban una casa próxima a su domicilio.

En esa oportunidad el hecho fue investigado bajo la dirección de Fiscalía de Paso de los Toros.

La Justicia Penal admitió la formalización de la investigación respecto de J.C.P.L, imputado por la presente comisión de “un delito de amenazas, un delito de violación de domicilio agravada en concurrencia fuera de la reiteración con un delito de violencia privada y un delito de daño, concurriendo todos en régimen de reiteración real en grado consumado”, se dispuso medidas cautelares por 90 días.

En el corriente mes la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y Género recibió denuncia por parte de la expareja por agresiones físicas hacia su persona.

Tomó intervención inmediatamente Fiscalía de aquella ciudad disponiendo la detención del indagado, la que se hizo efectiva por policías de mencionada Comisaría.

En audiencia realizada el 24 de marzo el Juzgado Letrado de 2º turno de Paso de los Toros condenó a J.C.P.L, por la presunta comisión de “un delito de amenazas, un delito de violación de domicilio agravada en concurrencia fuera de la reiteración con un delito de violencia privada y un delito de daño concurriendo en régimen de reiteración real con un delito de violencia doméstica agravada en concurso formal con un delito de lesiones personales agravadas, cometidos a título de dolo directo” a 13 (trece) meses de prisión la que se cumplirá bajo el régimen de privación de libertad en establecimiento carcelario.

Prisión preventiva para autor de hurto

Un hombre incumplió con las medidas cautelares y fue recluido

Jefatura de Tacuarembó

     En febrero de 2024 se informó sobre la formalización de la investigación respecto de V.J.R.E. de 32 años por la presunta comisión de “un delito de hurto especialmente agravado, en grado consumado, en calidad de autor” en ese entonces se dispuso como medida cautelar arresto domiciliario total por el término de 30 días con monitoreo electrónico.

     El hecho fue investigado por la Dirección de Investigaciones de acuerdo a denuncia presentada en el mes de enero por el hurto de: un termotanque, una mesada, e intento de hurto de un aire acondicionado.

    Cabe agregar que el imputado incumplió con las medidas impuestas, disponiendo el Juzgado interviniente la detención del individuo cumpliéndose el 22 de los corrientes por policías de Comisaría 14º en calle Carlos Quijano, de acuerdo a la nueva disposición judicial deberá cumplir prisión preventiva por el término de 30 días.

Unas 5300 botellas componen la decoración de Pascuas en la Plaza 19 de Abril

0

Se trata de una decoración dirigida “más que nada a los niños y muy colorida con motivos de las Pascuas, en la que se utilizaron 5300 botellas recicladas para el armado, indicó Marianela de Barros, técnica que realizó el diseño y armado de todas las figuras.

Explicó que “venimos trabajado desde hace 25 días junto a una persona que me ayuda desde hace muchos años y el herrero de la Intendencia de Tacuarembó que hace un trabajo espectacular”.

En cuanto a la decoración, se van a encontrar con elementos clásicos como “el conejo, el huevo de chocolate al que los niños pueden entrar, una canasta con un marco para sacarse la foto familiar, las casitas y la zanahoria que es un auto para los más pequeños”. De Barros, añadió que “lo más lindo es ver a la gente interactuar con cada figura y que se valore realmente el trabajo de reciclaje que tiene”.

“Más que la decoración, lo que me gusta es que el trabajo deje un mensaje”, expresó.

Servicio de comedores estará operativo hasta este jueves 28

0

La directora de Asistencia Social de la IDT, Violeta Cantera, confirmó que los comedores municipales continúan con el servicio habitual hasta este jueves 28 de marzo.

Explicó que en Semana de Turismo los tres comedores que funcionan en la ciudad de Tacuarembó, en los Centros de Barrio Nº 1, 2 y 3, permanecen con la atención en forma normal hasta la fecha indicada.

Además, destacó la variedad del menú que es estipulado por nutricionistas del INDA, incluyendo el plato principal, fruta y pan.

La atención alcanza a unas 400 personas, entre los tres comedores. A esto se suma la comida que se elabora en el Centro de Barrio Nº 1 y se lleva al Hogar Estudiantil y la Casa Ronald, a través del convenio que este lugar mantiene con la Intendencia de Tacuarembó.

Intendente de Tacuarembó entregó premios en la Vuelta Ciclista

0

El Intendente Wilson Ezquerra fue el encargado de entregar los premios de la etapa que unió Melo y Tacuarembó en la Vuelta Ciclista del Uruguay. La competencia, que comenzó el 21 de marzo y se prolongará hasta el 31, llegó a Tacuarembó con gran emoción por parte de los participantes y espectadores.

La Plaza 19 de abril, ubicada frente al Teatro Escayola, fue el escenario donde el Intendente recibió a los ciclistas y encabezó la ceremonia de premiación de la etapa que comenzó en Caraguatá y concluyó en Tacuarembó.

De esta manera, la ciudad volvió a formar parte de la Vuelta Ciclista, la competencia por etapas más antigua del continente, que recorre las principales rutas de Uruguay.

En cuanto a la clasificación general, el ciclista brasilero Klever Ramos se mantiene en la primera posición, mientras que el tacuaremboense Mateo Mascarañas continúa en el tercer lugar y es el mejor Sub 23 de la competencia.

Mascarañas expresó su agradecimiento a todos los que lo apoyaron durante esta etapa y manifestó su alegría por mantenerse en una posición destacada. “Es una alegría inmensa porque no me imaginaba estar en esta posición. Esperamos aguantar lo más que se pueda y, si es posible, llegar hasta Montevideo. Me siento muy bien y el equipo está dando lo mejor”, manifestó.

Además, compartió su emoción por el recibimiento en Tacuarembó, mencionando que desde los últimos 50 kilómetros comenzó a ver a conocidos, familias, amigos, banderas y carteles, lo cual lo llenó de felicidad.

Joaquina2021