7.6 C
Tacuarembó
lunes, abril 28, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 153

Mural de José Gallino en San Gregorio de Polanco fue elegido como el mejor del mundo

0

El mural del artista uruguayo José Gallino en San Gregorio de Polanco reconocido como el mejor del mundo por una plataforma internacional de arte urbano.

Esta obra, que honra a la madre naturaleza y está ubicada en el antiguo tanque de OSE, representa a una mujer criolla inmersa en un espejo de agua rodeada de flora y fauna autóctona, transmitiendo un mensaje de conciencia sobre la importancia del cuidado del agua y el medio ambiente.

Inaugurado en febrero, el mural obtuvo el prestigioso título de mejor obra del mes por parte del sitio Street art cities. José Gallino, también conocido como Gallino Art, expresó que su creación busca resaltar el papel de las mujeres en la sociedad, además de promover el respeto por la vida y el entorno natural.

Este reconocimiento global llega tras superar a murales de artistas en países como España, Francia, Japón y Colombia.

Gallino, quien es oriundo de Salto, se ha destacado en el mundo del arte urbano desde 2013, especializándose en retratos de figuras célebres tanto locales como internacionales.

El tanque que albergaba la obra fue renovado tras más de dos décadas. La decisión de crear un nuevo mural surgió de una consulta popular organizada por el Municipio de San Gregorio de Polanco, siendo Gallino el elegido para plasmar su talento.

Clases de fisioterapia grupal para adultos mayores

0

El servicio es gratuito y se brindará en disferentes espacios y localidades de Tacuarembó, a través de la Oficina del Adulto Mayor de la Dirección General de Desarrollo Social.

De esta manera, la Intendencia promueve la inclusión de los adultos mayores, con la finalidad de contribuir a la promoción de la salud física y mental, así como a mejorar la calidad de vida de las personas que integran esa franja etaria.

Los grupos funcionarán bajo la orientación de la licenciada en Fisioterapia, Grecia Porto, en los siguientes lugares:

-Club Tacuarembó: martes, a las 16.30 horas.
-Salón Capilla de Curtina: miércoles, a las 10 de horas.
-Agremiación de Pasivos 19 de Junio: martes, a las 14.30 horas.
-Centro de Barrio N.º3: martes, a las 15 horas.
-Centro de Barrio N.º1: martes, a las 16 horas.
-Centro de Barrio N.º4: martes, a las 15.30 horas.
-Gimnasio de Paso de los Toros: miércoles a las 14.30 horas.
-Salón MEVIR en Batoví: jueves, a las 10 horas.
-Salón MEVIR en Bonilla: jueves, a las 11 horas.

Inscripciones para nueva fase del Programa Oportunidad Laboral comenzarán el lunes 8 de abril

0

La directora de Recursos Humanos de la Intendencia de Tacuarembó, Gimena Olivera, informó que se cuenta con 312 cupos disponibles para el departamento. Las inscripciones, que corresponden a la etapa 1 de la Fase 5 del Programa Oportunidad Laboral, se llevarán a cabo desde el lunes 8 y se extenderán hasta el jueves 11 de abril, mediante el sitio web de Presidencia de la República.

El enlace también estará disponible -a partir de esa fecha- en la página de la Intendencia de Tacuarembó.

Aquellas personas que no cuentan con acceso a internet o no sepan cómo anotarse, podrán pasar por portería de la IDT a levantar el formulario correspondiente, los Centros de Barrio de Tacuarembó, así como también en las localidades y municipios.

Una vez cerradas las inscripciones, se conformará el listado de personas habilitadas para el sorteo que se realizará en el Hall de la Intendencia de Tacuarembó con fecha a definir.

Olivera explicó que la Fase 5 se divide en dos etapas: la etapa 1 va de Mayo hasta agosto inclusive, mientras que la etapa 2 irá desde setiembre a diciembre y para la cual habrá nuevas inscripciones y sorteo.

El Programa Oportunidad Laboral, conocido como Jornales Solidarios, pone a disposición cupos para trabajos transitorios en todos los departamentos del país.

Está dirigido a personas desocupadas de entre 18 y 65 años, con cédula de identidad, que no reciban ninguna prestación salarial, ni pública ni privada, ni subsidio por desempleo, por enfermedad, jubilación, pensión u otra retribución de carácter personal.

El mecanismo de selección de las personas beneficiarias es a través de un sorteo que realiza cada gobierno departamental.

Mataron a un hombre para robarle el auto cuando lo sacaba de su casa en Villa Dolores

0

La Policía investiga un homicidio derivado de una rapiña, ocurrido sobre las 21:00 horas de este martes en el barrio Villa Dolores de Montevideo. Hay otro hombre herido.

Un hombre de 41 años fue asesinado en la noche de este martes cuando sacaba el auto de su casa, en el barrio Villa Dolores de Montevideo, informaron fuentes policiales a Subrayado. No tenía antecedentes penales.

El crimen fue derivado de una rapiña, según la información que manejan a esta hora los investigadores. Ocurrió sobre las 21:00 horas en las calles 4 de Julio y Bernardina Fragoso de Rivera.

La información aportada a la Policía indica que la víctima fue sorprendida por dos delincuentes cuando sacaba el vehículo del garaje. Le exigieron el auto y luchó con los delincuentes, quienes le dispararon en el pecho.

Los rapiñeros escaparon con el auto, al tiempo que el hombre fue asistido en el lugar y falleció al ser trasladado al Hospital de Clínicas, ubicado en la zona.

Otro hombre que estaba como acompañante en el auto– fue herido de bala en una pierna durante el crimen. Está internado en una mutualista privada.

La Fiscalía comenzó una investigación del homicidio. En la escena fueron hallados cuatro casquillos. Procuran ubicar filmaciones de cámaras de seguridad, identificar a los homicidas y hallar el auto. En la vivienda vivía la víctima, el acompañante del auto y otro hombre.

fuente Subrayado

Ucrania extiende los ataques contra la industria petrolera rusa pese a la oposición de Washington

0

Las fuerzas de Kiev bombardean una refinería y una fábrica de drones a 1.200 kilómetros de la frontera y causan cinco muertos, según medios locales.

Volodímir Zelenski no se deja amilanar, ni siquiera por Estados Unidos, su mayor aliado junto a la Unión Europea. El presidente ucranio reconoció el viernes en una entrevista en The Washington Post que la Administración estadounidense le ha hecho saber que no quiere que Ucrania prosiga con los ataques contra la industria petrolera rusa. La razón es que temen una escalada global de los precios de los combustibles. Pese a la oposición de Washington, drones bomba de los servicios de inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniana atacaron bases petroleras rusas.

Un edificio dañado tras un ataque con dron de Ucrania en Yelabuga, en Tataristán, este martes.OSTOROZHNO NOVOSTI (REUTERS) foto portada

La empresa de Trump se desploma en Bolsa tras sufrir pérdidas multimillonarias sin casi ingresos

0

Las acciones de la compañía caen un 21,5% y borran de un plumazo 1.050 millones de dólares de la teórica fortuna de Trump.

La cotización bursátil de la empresa editora de la red Truth Social desafiaba la lógica. Con Donald Trump como principal accionista y con sus iniciales (DJT) como código de cotización, la firma Trump Media & Technology Group (TMTG) se había disparado en Bolsa hasta alcanzar una valoración de más de 8.000 millones de dólares. Este lunes, la compañía ha reconocido que cerró 2023 sin apenas ingresos y con pérdidas multimillonarias y las acciones se han desplomado, borrando de un plumazo una parte de la riqueza teórica.

MIGUEL JIMÉNEZ Washington – 01 ABR 2024 

Muere un niño durante un tiroteo y dos están gravemente heridos en un colegio de Finlandia.

0

La policía ha detenido al sospechoso y asegura que todos los implicados son escolares de 12 años.

Un niño de 12 años ha muerto y dos de la misma edad han resultado gravemente heridos durante un tiroteo en una escuela primaria de Finlandia a primera hora de este martes. Las autoridades aseguran haber detenido al autor de los disparos, un escolar de 12 años, la misma edad que todos los que se han visto afectados por el suceso, aunque en un primer momento los agentes indicaron que los implicados tenían 13 años. El tiroteo tuvo lugar en la escuela Viertola de Vantaa, una ciudad del área metropolitana de Helsinki, que cuenta con unos 800 alumnos y una plantilla de unas 90 personas, según el Ayuntamiento local.

El detenido ha admitido la autoría tras entregar el arma de forma pacífica, según ha informado la policía. Las mismas fuentes indican que el menor tenía una pistola cuyo permiso de armas pertenece a un familiar cercano. Los agentes añaden que no había sido sospechoso de ningún delito anterior. Y que los motivos de la agresión no están claros. En cuanto al niño fallecido, un portavoz policial ha señalado: “Tenemos entendido que la víctima murió inmediatamente”.

La ministra de Educación, Anna-Maja Henriksson, ha roto a llorar en una rueda de prensa horas después del tiroteo: “Un niño de 12 años no volverá nunca más de la escuela a casa”, ha lamentado. Los dos supervivientes estaban siendo atendidos por heridas graves, según ha informado el distrito hospitalario regional de Helsinki en un comunicado en el que no ha facilitado más detalles.

Por su parte, la ministra del Interior, Mari Rantanen, ha escrito en la red social X: “El día ha empezado de una manera espeluznante. Ha habido un tiroteo en la escuela Viertola de Vantaa. Solo puedo imaginar el dolor y la preocupación que muchas familias están experimentando en estos momentos. El presunto autor ha sido capturado”. El primer ministro, Petteri Orpo, ha declarado que el tiroteo había sido muy impactante. “Mis pensamientos están con las víctimas, sus seres queridos y los demás estudiantes y el personal”, ha señalado en X.

Los anteriores tiroteos en centros escolares de Finlandia han puesto en el punto de mira la política del país en materia de armas. En 2007, el entonces estudiante de 18 años Pekka-Eric Auvinen mató a seis alumnos, a la enfermera del centro y al director, antes de suicidarse utilizando una pistola en el instituto de Jokela, cerca de Helsinki. Un año después, en 2008, Matti Saari, otro estudiante, abrió fuego en una escuela de formación profesional de Kauhajoki, situada en el noroeste de Finlandia. Mató a nueve estudiantes y a un miembro del personal antes de quitarse la vida de un disparo.

Finlandia endureció su legislación en 2010, introduciendo una prueba de aptitud para todos los solicitantes de licencias de armas de fuego. También se modificó el límite de edad, que pasó de 18 a 20 años. Hay más de 1,5 millones de armas de fuego autorizadas y unos 430.000 titulares de licencia en este país de 5,6 millones de habitantes, donde la caza y el tiro al blanco son actividades populares.

CIFRAS DE DELITOS EN URUGUAY.

0

Bajaron los delitos en el primer trimestre de 2024 comparado con igual periodo del 2023

En los primeros tres meses de 2024 hubo 81 homicidios, frente a 98 de 2023, indican datos preliminares del Ministerio del Interior; ¿qué pasó con los otros delitos?

Los delitos de homicidio bajaron en los primeros tres meses de 2024, si se los compara con los del mismo periodo, en 2023. Son 81 frente a 98, según datos preliminares del Ministerio del Interior a los que accedió Subrayado.

Son los homicidios y las denuncias de delitos de los primeros tres meses del año, comparado con el mismo periodo de 2023. La baja se observa también en las denuncias de los delitos de rapiña, hurto, abigeato y violencia doméstica.

Las denuncias de rapiña pasaron de 6.640 en el primer trimestre de 2023 a 5.024 en 2024.

Por otro lado, en ese periodo en 2023 se denunciaron 30.778 hurtos, mientras que en 2024, 27.913.

Respecto al abigeato, las denuncias habían sido 255 en 2023, y en 2024 bajaron a 167.

Los casos de violencia doméstica pasaron de 10.989 a 10.627, señalan las cifras oficiales preliminares.

Imagen: Subrayado. Fuente: Observatorio Nacional de Violencia y Criminalidad.

Imagen: Subrayado. Fuente: Observatorio Nacional de Violencia y Criminalidad.

El Ministerio del Interior presentará las cifras a mediados de abril, luego de que el Observatorio Nacional de Violencia y Criminalidad procese el 100% de los datos.

El ministro Nicolás Martinelli destacó las cifras de los delitos en su cuenta de X y escribió: «El trabajo policial, la buena gestión de los recursos y la inversión en tecnología aplicada a la seguridad, explican gran parte de estos resultados».

MSP: Hay 15 nuevos casos dengue. Prevención: Recomendaciones y cuidados.

0

Hay 15 nuevos casos de dengue y suman 246 los contagios de la enfermedad en Uruguay. Además, son 42 casos probables. El informe del MSP agrega que hay 30 pacientes internados; 1 en CTI.

mosquito-dengue-afp-archivo.jpg

El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó este lunes 15 nuevos casos de dengue en Uruguay: 8 autóctonos (4 en Paysandú, 3 en Artigas y 1 en Montevideo) y 7 importados (3 en Montevideo, 1 en Maldonado, 1 en Colonia, 1 en Rivera y 1 en Salto). Hay 30 internados; 1 en CTI.

En total, son 246 casos de dengue en el país: 128 autóctonos (80 en Salto, 21 en Paysandú, 15 en Montevideo, 5 en Artigas, 3 en Durazno, 1 en Florida, 1 en Maldonado, 1 en Río Negro y 1 en Rivera) y 118 importados (50 en Montevideo, 18 en Maldonado, 12 en Canelones, 10 en Salto, 7 en Paysandú, 5 en Colonia, 4 en Florida, 3 en Río Negro, 3 en Rivera, 2 en Artigas, 2 en San José, 1 en Lavalleja y 1 en Treinta y Tres).

Los antecedentes de viajes: 56 a Argentina, 41 a Brasil, 15 a Paraguay, 2 a México, 1 a Aruba, 1 a República Dominicana, 1 a Curazao y 1 en investigación.

Además, hay 42 casos probables: 28 autóctonos (18 en Salto, 4 en Montevideo, 3 en Rivera, 1 en Canelones, 1 en Paysandú y 1 en Soriano), 11 importados (3 en Maldonado, 3 en Soriano, 2 en Canelones, 2 en Montevideo y 1 en Salto) y 3 sin datos (2 en Salto y 1 en Rivera).

Respecto a chikungunya, se mantiene un caso importado en Cerro Largo con antecedente de viaje a Brasil y dos importados de zika: uno en Montevideo contraído en el sudeste asiático y uno en Artigas contraído en Brasil.

En el documento adjunto podrá encontrar una «LISTA DE VERIFICACIÓN Y PREVENCIÓN PARA EL CONTROL DE CRIADEROS DE Aedes aegypti«. 

El Aedes aegypti es sensible tanto a los repelentes como a los insecticidas comunes, pero debemos tener cuidado con el uso de estos productos. 

Algunos consejos:

Repelentes humanos

  • En caso de utilizarlo por primera vez, aplicar una pequeña cantidad en el antebrazo y observar.  Si aparece enrojecimiento, ardor, erupción o reacción alérgica, lavarse inmediatamente con agua y jabón y consultar al médico.
  • Evitar el contacto en ojos, labios y narinas.
  • Aplicar únicamente en piel expuesta.
  • No usar sobre piel dañada o irritada.
  • En el caso de los repelentes en aerosol, no rociar directamente en la cara, aplicar en la mano y luego, con esta, aplicar en la cara. Evitar la inhalación.
  • No aplicar en niños menores a 6 meses.
  • No aplicar más de 3 veces al día  en niños menores de 12 años.
  • Es posible el uso de repelente en forma conjunta al filtro solar.
  • Lavarse las manos con agua y jabón luego de la aplicación.

Repelentes de ambiente e insecticidas

  • Leer las instrucciones de uso y corroborar que el producto se encuentre registrado ante el Ministerio de Salud Pública.
  • Usar únicamente repelentes (aleja a los mosquitos) e insecticidas  (mata a los mosquitos) de uso doméstico, de la familia de los piretroides (ej: Cipermetrina, Deltametrina, Permetrina), ya que son los de menor riesgo para la salud y están recomendados por la OMS y la Organización Panamericana de la Salud para el control del mosquito Aedes aegypti.
  • No ingerir. Pueden presentarse efectos tóxicos severos si estos productos ingresan al organismo por vía digestiva.
  • Dejar fuera del alcance de los niños en todo momento.
  • En el caso de los repelentes ambientales, usar preferentemente productos termoevaporables (pastillas o líquidos) así como espirales.
    • Colocar estos repelentes en los horarios de actividad del mosquito y por lo tanto de mayor riesgo de picadura (mañana temprano y final de la tarde).
    • Es aconsejable que las personas se encuentren a más de 2 metros del punto de emisión del repelente.
  • En el caso de los insecticidas en aerosol, aplicarlos sólo cuando se hayan visto mosquitos adultos.
    • No pulverizar indiscriminadamente en todos los ambientes de la casa. Aplicar en lugares donde los insectos puedan esconderse.
    • Retirar a los niños y las mascotas mientras se aplica el insecticida.
    • Resguardar alimentos, utensilios de cocina y juguetes infantiles.
    • Retirarse del ambiente y mantener cerrada la habitación durante 15 minutos. Ventilar el ambiente durante 30 minutos antes de volver a ingresar.
    • Los insecticidas pueden ocasionar síntomas leves, como irritación en la piel o las vías respiratorias (los niños y las personas con antecedentes de alergia o hiperreactividad respiratoria son los más sensibles).
    • Lavarse las manos con agua y jabón luego de la aplicación.
  • En caso de presentar síntomas adversos o de intoxicación (ej: náuseas, vómitos, dificultad para respirar, convulsiones), consultar al médico y llamar al CIAT teléfono 1722.
  • El Aedes aegypti es un mosquito principalmente doméstico, por ello la fumigación en grandes superficies (como por ej. Espacios verdes) no suele ser efectiva y se asocia a contaminación ambiental.

El virus del Dengue puede determinar una enfermedad leve, pero en algunos casos, constituye un cuadro grave, que puede causar la muerte de la persona enferma. El reconocimiento de los síntomas de la enfermedad se vuelve una herramienta realmente importante.

Si una persona vive en, o ha viajado a, un área con transmisión actual de Dengue (hay casos de Dengue en los países limítrofes), y además presenta fiebre, debe prestar atención a los siguientes síntomas:

  • Náuseas y vómitos.
  • Sarpullido.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor retro ocular (detrás de los ojos).
  • Malestar general.
  • Dolor articular y muscular intenso.

EL DENGUE CONSTITUYE UNA ENFERMEDAD DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA DEL GRUPO A (NOTIFICACIÓN INMEDIATA)Cualquier ciudadano que tenga conocimiento o sospecha de la ocurrencia de esta enfermedad debe notificar inmediatamente a las autoridades.

Fuente: Ministerio de Salud (febrero 2019)

fuente Subrayado

Microsoft y OpenAI invertirán 100.000 millones de dólares para llevar a la IA al siguiente nivel

0

Ambas compañías están desarrollando un centro de datos con el que pretenden hacer realidad el modelo de lenguaje GPT-5

Microsoft y OpenAI han anunciado planes para la construcción de un centro de datos con una inversión estimada en 100 mil millones de dólares. Este proyecto tiene como objetivo impulsar el desarrollo y la implementación de tecnologías de inteligencia artificial y la base de todo el desarrollo será la supercomputadora llamada Stargate.

Se espera que este gigantesco dispositivo sea una de las instalaciones más grandes y avanzadas del mundo, ocupando cientos de metros cuadrados y consumiendo hasta 5 gigavatios de energía. Este proyecto será la culminación de una serie de fases de desarrollo en colaboración entre las dos compañías, y se perfila como un avance clave en el futuro de la IA.

El proyecto de Microsoft y OpenAI

Según The Information, Microsoft se encargará de financiar el proyecto, que representa una inversión 100 veces más alta en comparación con algunos de los centros de datos más grandes existentes en la actualidad. La necesidad de una infraestructura de esta magnitud se fundamenta en la creciente demanda de capacidad de procesamiento para entrenar y operar modelos de inteligencia artificial cada vez más complejos y sofisticados.

El nombre Stargate está inspirado en la película de ciencia ficción de 1994 del mismo nombre, el proyecto evoca la idea de abrir puertas a nuevas fronteras, tanto en el ámbito del conocimiento como en el de la tecnología. Al igual que el dispositivo de teletransporte interplanetario que protagoniza la película, Stargate simboliza una puerta de entrada a un futuro donde la inteligencia artificial desempeñará un papel central en nuestras vidas.

La importancia estratégica de este proyecto se hace evidente al considerar el panorama actual de la inteligencia artificial. Se espera que la próxima gran actualización de la inteligencia artificial de OpenAI, posiblemente encarnada en el esperado modelo GPT-5, llegue a principios del próximo año.

Stargate, con su capacidad de procesamiento y análisis de datos, será fundamental para entrenar y operar estos modelos avanzados, superando las limitaciones de las supercomputadoras actuales.

“Siempre estamos planificando la próxima generación de innovaciones de infraestructura necesarias para continuar ampliando la frontera de la capacidad de IA”, dijo Frank Shaw, portavoz de Microsoft, a The Information.

Sin embargo, la asociación entre Microsoft y OpenAI no es simplemente una visión de ambición tecnológica. También es una respuesta a los desafíos y limitaciones existentes en el campo de la inteligencia artificial.

Según Gizmodo, los creadores de ChatGPT ha experimentado dificultades para mantener su ritmo de innovación, tras no poder lanzar su nuevo proyecto de inteligencia artificial llamado Arrakis en 2023. Lo que hace que sea necesario avanzar en el fortalecimiento de la infraestructura informática para impulsar nuevos avances en este campo.

Se espera que la supercomputadora propuesta esté operativa en Estados Unidos, formando parte de una serie de instalaciones planificadas por Microsoft y OpenAI durante los próximos seis años. En este momento, el proyecto se encuentra en la tercera fase de las cinco que están establecidas, y una gran parte del costo de las siguientes dos fases implica la adquisición de los chips de IA.

Se estima que el costo total del proyecto podría superar los 115 mil millones de dólares, más de tres veces lo que Microsoft gastó el año pasado en gastos de capital para servidores, edificios y otros equipos.

La construcción de Stargate también plantea desafíos significativos. Gran parte del costo del proyecto se atribuye a la adquisición de los chips de inteligencia artificial necesarios, lo que refleja la creciente demanda y escasez de estos componentes críticos en el mercado. Además, la logística de construir y operar una infraestructura de esta escala requerirá una extensa planificación y coordinación por parte de ambas empresas.

Por Juan Ríos /Infobae