20 C
Tacuarembó
lunes, abril 28, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 151

Ciudadanos buscará llevar a plebiscito propuesta de Peña sobre contratos en intendencias.

0

La bancada del sector colorado propondrá incluir en la Constitución que el personal de las comunas ingrese por concurso.

Ciudadanos buscará impulsar un plebiscito para lograr incluir en la Constitución la última propuesta de Peña votada en el Senado, rechazada por falta de votos, en la que planteaba que el ingreso del personal de las intendencias departamentales se haga por concurso y eventualmente sorteo. 

“La última actuación parlamentaria de Adrián Peña tuvo lugar en el Senado la semana pasada. Adrián defendió su proyecto de ley por el cual se establecía el concurso y eventualmente el sorteo como vía de ingreso a la plantilla de los gobiernos departamentales, ese proyecto no fue aprobado, falto un voto para que lo fuera”, dijo el diputado Ope Pasquet al inicio de su conferencia de prensa. 

“Bien, los compañeros de Adrián, legisladores de Ciudadanos, hemos resuelto apelar esa decisión del senado ante el Tribunal Suprema en una democracia que es la nación soberana. El ejercicio directo de la soberanía. Vamos a proponer una enmienda constitucional que introduzca en la constitución el contenido que Adrián quiso que fuera ley”, anunció Pasquet. 

Propondrán que se incluya, como inciso final del artículo 62 de la carta magna, el siguiente texto: “Los ingresos y ascensos del personal en los Gobiernos Departamentales deberán realizarse a través de concursos públicos, celebrados conforme a los principios de publicidad, transparencia e igualdad de oportunidades y a la justa ponderación entre la capacidad técnica y los méritos y antecedentes de cada persona. En su defecto los ingresos de personal podrán realizarse a través de sorteos públicos convocados y celebrados por los Gobiernos Departamentales, de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia e igualdad de oportunidades”.

Pasquet explicó que la vía elegida para dar trámite por la propuesta, “es la prevista por el artículo 331 literal B de la Constitución, que requiere que dos quintos del total de componentes de la Asamblea General, es decir, 52 legisladores, presenten el proyecto, que deberá ser sometido a plebiscito en la próxima elección”. 

“Es decir que, la expectativa nuestra es que esto se vote en octubre, conjuntamente con las elecciones nacionales”, indicó. 

“Vamos a invitar a firmar este proyecto de enmienda constitucional a los legisladores de todos los partidos, aún del Partido Nacional, que no acompañó el proyecto de ley del Senado la semana pasada. Porque si lo que se discutía era la constitucionalidad de la iniciativa legislativa, de esta manera superamos la objeción, porque lo que proponemos es una reforma constitucional. Así que no puede haber motivos para rechazar esto, que se funda en principios y en criterios que han hecho carne en la sociedad uruguaya. No tenemos ninguna duda de si salimos a preguntar por ahí, la gente está de acuerdo en que las vías de ingresar a la función pública sea el concurso”, afirmó Pasquet en la conferencia de prensa hecha en el Parlamento.  

“Sin digitación, sin ingresos a dedo, de la manera más democrática e igualitaria posible. Con este ánimo, con este espíritu, vamos a llevar esto a la consideración de los demás partidos políticos”.

Los encargados de llevar el planteo en la tarde de este martes a los otros partidos serán María Eugenia Roselló, coordinadora de bancada del Partido Colorado en Diputados, y Pablo Lanz, suplente de Peña, que hoy asumió su banca en el Senado y como coordinador partidario en la cámara alta. 

«“Para terminar, quisiera recordar una frase de Luis Batlle Berres. Decía que cuando se recuerda a un héroe sin andar por los caminos por los que él anduvo ese es un héroe muerto. La memoria de Adrián está muy viva en todos nosotros, y por eso queremos avanzar por el camino que él abrió. Ese es el sentido de esta propuesta que estamos presentando”, concluyó Pasquet. 

fuente mdeoportal

«No tenemos un psicólogo para cada loco» dijo Pigola intendente de Maldonado.

0

El intendente interino de Maldonado, Juan Pígola, dijo que hay que «asumir» que «no tenemos un psicólogo para cada loco». La ciudad ha sido escena de varios homicidios en las últimas semanas.

El intendente interino de Maldonado, Juan Pígola, dijo que hay un «fuerte compromiso por parte de las autoridades» para «corregir» las situaciones violentas, que han terminado en varios homicidios en las últimas semanas en el departamento.

Pero advirtió: «No tenemos un psicólogo para cada loco. Eso lo tenemos que asumir. La falta de valores y de respeto hacia sí mismo y hacia los demás es una constante que nos preocupa muchísimo».

Pígola señaló este lunes que las autoridades «tratan» de dar «soluciones a todos los temas». «Tratamos de hacer los operativos que tenemos que hacer, estamos permanentemente dando gestión», afirmó.«Hay que corregir conductas, estamos tratando de reordenar, de tratar de llevar al cauce lo que no debería haberse perdido«, expresó.

Pígola, como tercer suplente del intendente Enrique Antía, asumió al mando de la intendencia de forma interina. Estará del 3 al 12 de abril inclusive, y luego el cargo será ocupado por Luis Eduardo Pereira, el secretario general, hasta el 17 inclusive.

El último de los homicidios ocurridos en Maldonado fue el de un adolescente de 15 años, en la zona del puerto de Punta del Este. Una discusión terminó con la muerte de la víctima. Por el crimen hay un joven de 19 años detenido.

El viernes un hombre fue apuñalado en la zona de Avenida Aiguá y Camino de los Gauchos. Quedó herido grave y falleció este lunes, informó Subrayado. Es un nuevo homicidio que se suma a los investigados por la Fiscalía.

Ese homicidio ocurrió a pocas cuadras del barrio Maldonado Nuevo, que fue intervenido por las autoridades del Ministerio del Interior, debido a varios crímenes. Hubo un doble homicidio el pasado 27 de marzo y, en la misma semana, una mujer había sido asesinada.

Informe de Subrayado

Islandia :Auroras y lava del volcán de Grindavik dejan una impactante postal.

0

La agencia AFP compartió impactantes imágenes del volcán en Grindavik, Islandia, entrando en erupción mientras una aurora boreal iluminó el cielo nocturno.

Islandia cuenta a menudo con la erupción de algún volcán que deja asombrado al mundo entero debido a la espectacularidad de sus dimensiones, de todos los inconvenientes que provoca y, también, por las imágenes que deja. Y en alguna ocasión, se produce la atractiva coincidencia de poder ver un volcán junto a una aurora boreal. De hecho, la latitud donde se encuentra la isla favorece que estos fenómenos atmosféricos se produzcan con mayor regularidad que en el resto de Europa.

En las imágenes que acompañan a esta vídeonoticia observamos un time-lapse donde se observa el volcán en erupción de la ciudad islandesa de Grindavik con el telón de fondo de la aurora boreal que pudo captarse recientemente en la isla. La noche provoca un increíble contraste de colores entre los cálidos que ofrece el volcán y los fríos que recoge el cielo islandés; propio de una postal irrepetible.

Fuente: AP/LAPRESSE Suscríbete a nuestro canal: http://bit.ly/suscribeteLV

fuente CNN  Joaquín Caballero, 

Ucrania niega implicación en el ataque con drones a la central nuclear de Zaporiyia, controlado por Rusia.

0

(CNN) — Las autoridades de Ucrania negaron cualquier implicación en los ataques con drones del domingo contra la central nuclear de Zaporiyia (ZNPP, por sus siglás en inglés), ubicada en un región ucraniana ocupada por Rusia.

«Ucrania no está involucrada en ninguna provocación en el territorio de la ZNPP temporalmente ocupado», dijo el órgano de comunicación del gobierno ucraniano, el Centro de Comunicación Estratégica y Seguridad de la Información de Ucrania, en un comunicado en Telegram este lunes.

La central nuclear, actualmente bajo control de Rusia, sufrió tres impactos directos del ataque de drones, según informó el domingo el Organismo Internacional de Energía Atómica, que causó una víctima.

Las autoridades rusas acusaron el domingo al ejército ucraniano de estar detrás de los ataques utilizando drones «autoexplosivos», según un comunicado publicado en el canal oficial Telegram de ZNPP.

«La seguridad radiológica es la máxima prioridad para las Fuerzas de Defensa, incluidas las que realizan tareas en la región de Zaporiyia», dijo, en cambio, el centro de comunicaciones de Ucrania, añadiendo que la ZNPP está «siempre al borde de un desastre provocado por el hombre» debido a los golpes provocadores de Rusia y a una gestión ilegal y negligente. «Los incidentes en la ZNPP son también una forma de chantaje nuclear ruso dirigido tanto a Ucrania como a la comunidad internacional», continúa la declaración.

El centro de comunicaciones pidió la retirada inmediata de las tropas rusas de todas las instalaciones de la ZNPP. «Esta es la única manera de recuperar el control sobre una importante instalación de energía nuclear y de garantizar el correcto cumplimiento de todas las normas internacionales establecidas para este tipo de instalaciones», afirma el comunicado.

Durante la noche, la región de Zaporiyia sufrió nuevos ataques contra sus infraestructuras: aviones no tripulados atacaron dos veces una subestación de alta tensión, según informó el Ministerio de Energía en las redes sociales. En el resto de Ucrania, dos líneas eléctricas de alta tensión de la región de Dnipropetrovska se desconectaron simultáneamente debido a los combates. En la región de Járkiv, una línea de alta tensión se desconectó el domingo debido a los bombardeos, lo que provocó cortes de electricidad en la subestación que abastece a los hogares de Járkiv, añadió el Ministerio de Energía.

En la región de Dnipropetrovsk, los restos de un misil derribado provocaron una explosión en una instalación de infraestructura de gas. Los edificios resultaron dañados, pero no hubo víctimas, según el Ministerio de Energía.

Rusia rechaza comunicado de Ucrania sobre Zaporiyia

Por su parte, el Gobierno de Rusia rechazó este lunes la negación por parte de Ucrania de su responsabilidad en el atentado contra la central nuclear de Zaporiyia.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó este lunes que Moscú ve «negativamente» que Ucrania haya negado su responsabilidad en los ataques con drones perpetrados el domingo contra la central nuclear de Zaporiyia, calificando el incidente de «provocación muy peligrosa» y subrayando que el personal del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) estaba allí para presenciar los ataques. «Se trata de una práctica muy peligrosa que tiene muy malas consecuencias negativas», añadió.

Con informción de Mia Alberti y Josh Pennington.

fuente CNN

Dónde y cómo ver de forma segura el eclipse solar total de éste 8 de abril.

0

Dónde y cómo ver de forma segura el eclipse solar total que se extenderá desde México hasta Canadá

Millones de personas en América del Norte tendrán la oportunidad de ver un cielo inigualable, cuando este lunes un eclipse solar total se extienda desde México hasta el este de Canadá.

Cientos de eventos se planificaron en la región, donde se espera que los aficionados salgan al encuentro del raro fenómeno.

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se mueve entre la Tierra y el Sol, impidiendo que algunos o todos los rayos de nuestra estrella lleguen a la superficie del planeta.

El fenómeno es un evento cósmico que requiere que el Sol, la Luna y la Tierra estén en la alineación correcta para que el satélite proyecte una sombra.En ocasiones, dicha sombra es parcial, ya que cubre solo una parte del Sol. Y otras veces la estrella queda totalmente cubierta, y lo único que se ve es un anillo de luz. De acuerdo con la página del Instituto de Geofísica de la Universidad Autónoma de México, el eclipse de este 8 de abril es especial para el país latinoamericano, dado que será donde haya las mejores condiciones climáticas para su observación.

Según la institución académica, será en el puerto de Mazatlán, ubicado en el Pacifico mexicano, donde el eclipse podrá verse por la mayor cantidad de tiempo: 4 minutos y 20 segundos.

En Mazatlán el eclipse se iniciará a las 9:51 a.m. Pero también podrá verse en Durango, Torreón y Monclova. La mayoría del país experimentará un eclipse parcial, sobre todo durante su fase máxima en Ciudad de México, donde se notará cómo la Luna cubre un 79% del disco solar, señala la publicación.

Ya sea que te encuentres en México o en otra parte de América del Norte, y te dispongas a ver el eclipse, hemos preparado para ti una guía especial que te ayudará a profundizar en este fenómeno y también a observarlo de forma segura.

¿Qué tan raro es un eclipse solar total?

Los eclipses solares en sí no son tan raros. De hecho, ocurren entre dos y cuatro veces por año.

Pero la probabilidad de ver un eclipse solar total es mucho menos común.

Esto es así porque la Tierra es bastante grande y la mayor parte está cubierta por océanos. La mayoría de las veces, los humanos no llegan a verlo en persona.

El último eclipse solar total que abarcó los EE.UU. continentales fue en 1918, y el próximo no será hasta el año 2079.

Gráfico de tipos de eclipses solares
Infografía sobre un eclipse solar

¿A qué hora podrá verse?

El momento del eclipse dependerá de dónde te encuentres.

En total, el fenómeno en sí durará dos horas. Para aquellos en la zona horaria del este, el eclipse ingresará a América del Norte continental poco después de las 14:00 hora local (19:00 BST) y saldrá a las 15:46 hora local.

En Mazatlán, aunque comenzará a las 9:50 a.m., se verá en su totalidad a alrededor de las 11:07 a.m. (hora local).

Luego se desplazará hacia el noreste, sobre Texas, el sur de Oklahoma, Misuri e Illinois, antes de dirigirse a Ohio y a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y Canadá. El camino terminará en la provincia atlántica canadiense de Terranova.

Aquí hay un desglose de cuándo ocurrirá el eclipse solar total en ciudades de México, EE. UU. y Canadá, todo en hora local:

  • Mazatlán, México: 11:09 hora central
  • Torreón, México: 11:19 hora central
  • Durango, México: 12.14 hora central
  • Dallas, Texas: 13:40 hora central
  • Carbondale, Illinois: 13:59 hora central
  • Cleveland, Ohio: 15:13 hora del este
  • Buffalo, Nueva York: 15:18 hora del este
  • Burlington, Vermont: 15:26 hora del este
  • Montreal, Quebec: 15:27 hora del este
  • Fredericton, Nuevo Brunswick: 16:33 Atlántico
  • Gander, Terranova y Labrador: 17:12 hora de Terranova
Gráfico del eclipse pasando por México

¿Cuánto durará el eclipse solar total?

La respuesta a esta pregunta también depende de dónde te encuentres.

Según la NASA, el eclipse solar total durará entre un minuto y cuatro minutos y medio.

Para las personas en EE. UU., será más largo en Radar Base, Texas, justo en la frontera entre EE. UU. y México.

En Canadá, el eclipse solar total será más largo en Sherbrooke, Quebec, donde durará 3 minutos y 26 segundos.

Gráfico del avance del eclipse

¿Cuáles son los mejores lugares para ver el eclipse?

Astrónomos de Estados Unidos y Canadá han trazado exactamente dónde estará la ruta de la totalidad. Mientras estés en ese camino, deberías poder captar el eclipse solar total.

Dicha ruta tiene 183 kilómetros (115 millas) de ancho, en promedio. Algunas grandes ciudades a lo largo de ella incluyen Dallas, Indianápolis, Cleveland y Buffalo.

Las Cataratas del Niágara también serán un gran lugar para ver el eclipse solar total, ya sea que estés en el lado canadiense o estadounidense.

Para los canadienses, el camino de la totalidad incluye Hamilton, Montreal y Gander.

Las personas cercanas a la ruta trazada por los expertos aún podrán ver el eclipse solar, aunque sea parcial, y el porcentaje del Sol cubierto por la sombra de la Luna dependerá de dónde se encuentren.

Trayectoria del eclipse en Norteamérica

¿Cómo ver el eclipse de forma segura?

Si planeas ver el eclipse solar total en persona, se recomienda que tengas el equipo adecuado porque mirar directamente al Sol a simple vista es peligroso y podría provocar daños permanentes o ceguera.

Los expertos recomiendan utilizar gafas para eclipses solares, que tienen un filtro especial que bloquea los dañinos rayos UV. Estas gafas se diferencian de las gafas normales porque bloquean completamente toda la luz excepto la proveniente del Sol.

La Sociedad Astronómica Estadounidense publicó una lista de proveedores que venden gafas para eclipses solares.

Si ya tienes un par y quieres probar su autenticidad, los expertos recomiendan llevarlos a un lugar interior. En ese espacio, no deberías poder ver nada excepto luces muy brillantes que se verán débiles.

Si no con vasos, dos trozos de papel y una chincheta puede ser suficiente.

Simplemente haz un agujero con la chincheta en una hoja de papel. De espaldas al sol, sostén ese papel por encima de tu hombro para que los rayos del sol puedan pasar a través del agujero.

Al mismo tiempo, sostén la otra hoja de papel frente a ti. Actuará como una pantalla sobre la que se proyectarán los rayos del sol.

Infografía sobre cómo mirar el eclipse de forma segura

¿Puedes tomar fotografías del eclipse solar con tu teléfono?

Las cámaras tienen la capacidad. Sin embargo, los fotógrafos de eclipses recomiendan algunos trucos para que te asegures de que tus fotos sean lo más nítidas posible:

  • Utiliza un filtro solar en la lente de la cámara para protegerla.
  • Un accesorio de teleobjetivo acoplado a la lente también podría ayudar a mejorar la calidad de la fotografía.
  • Apagar el flash antes de la totalidad del eclipse, para obtener mejores fotografías y no estropear la experiencia a otros.
  • No hagas zoom al eclipse, ya que tu foto podría terminar granulada.
  • Usa el modo ráfaga durante la totalidad del eclipse, una función que puede ayudarte a capturar esa fracción de segundo en el que el Sol está completamente cubierto.
  • Si deseas filmar un video, usa un trípode y asegúrate de que tu teléfono esté en modo gran angular.

Evita mirar al Sol directamente sin protección para los ojos.

Si estás utilizando una cámara tradicional, la Sociedad Estadounidense de Astronomía indica que debes tener precaución con mirar al Sol a través de las lentes de una cámara sin filtro, mientras usas tus gafas para el eclipse. Los rayos solares concentrados pueden dañar el filtro y entrar en tus ojos, causando lesiones serias.

fuente BBC Mundo

Tiempo: Pronóstico Zona Noreste Nuboso y cubierto.

0

Lunes 08 15 °C 25 °C

Tarde/Noche Nuboso y cubierto. Precipitaciones escasas y aisladas. Neblinas y bancos de niebla.Viento: Sector E al NW 10-20 km/h. Períodos de variables 0-10 km/h.

Martes 09 16 °C 27 °C

Mañana Algo nuboso y nuboso, períodos de cubierto. Baja probabilidad de precipitaciones escasas. Nieblas y neblinas. Viento: NW al SW 10-20 km/h. Períodos de variables 0-10 km/h.

Tarde/Noche Nuboso y cubierto. Probables precipitaciones escasas. Neblinas y bancos de niebla. Viento: SW al SE 10-30 km/h.

Miércoles 10 15 °C 22 °C

Mañana Nuboso y cubierto. Probables precipitaciones escasas. Neblinas. Viento: SE 10-30 km/h.

Tarde/Noche Nuboso y cubierto. Probables precipitaciones escasas. Viento: SE 20-40 km/h.

Un policía mató a sus dos hijos, de 6 y 4 años, hirió a su esposa de gravedad y se suicidó

0

La mujer está internada en estado grave. El hecho ocurrió el domingo en horas de la tarde en el paraje La Calera, en el departamento de Rivera.

El jefe de Policía de Rivera confirmó a Subrayado que el efectivo policial de 51 años asesinó a sus dos hijos de 6 y 4 años, luego le disparó a su esposa, de 36 años, y se quitó la vida.

La mujer fue trasladada a un centro de salud de la localidad de Minas Corrales donde se encuentra en estado grave.

Todo ocurrió cerca de la hora 18 en el kilómetro 51 de la ruta 28, a unos 15 kilómetros de Minas de Corrales y a 73 kilómetros de la ciudad de Rivera.

El asesino cumplía funciones en la Jefatura de Policía de Tacuarembó. Iba con su familia en un auto, lo paró al costado de la ruta y allí les disparó a los niños y a la mujer.

Los cuerpos fueron hallados por la Policía en la banquina. Los médicos convocados al lugar de urgencia constataron que los niños y el hombre estaban ya fallecidos. La mujer aún tenía signos vitales y de inmediato fue trasladada a un centro de salud. fuente subrayado

foto portada web

Volcó una camioneta con escolares en Piedras Blancas. Hay heridos.

0

El accidente, que ocurrió en el mediodía de este lunes en el barrio Piedras Blancas, dejó escolares heridos.

Una camioneta con escolares volcó luego de ser chocada por un camión de repartos, en el mediodía de este lunes, en el barrio Piedras Blancas de Montevideo. Hubo niños heridos leves, que fueron trasladados a centros médicos de la zona.

El choque ocurrió en las calles Luis Azarola Gil y Carlos Pérez Montero. Varias ambulancias fueron enviadas al lugar. La información primaria indica que no hay personas que hayan resultadas heridas graves.

El camión circulaba por Carlos Pérez Montero y la camioneta lo hacía por Luis Azarola Gil.Los escolares son de las escuelas 225 y 329. Padres o mayores a cargo de los menores se han acercado al lugar del accidente, al igual que maestras y autoridades de Primaria.

Fuente Subrayado

CURSOS EN CASA DE LA CULTURA

0

“La Dirección General de Educación y Cultura de la Intendencia Departamental de Tacuarembó comunica que el Sr. Intendente Departamental ha autorizado la nómina de cursos y talleres con sus respectivos profesores para la nueva sede de la Casa de la Cultura de Tacuarembó, calle Sarandí Nº 256 esquina Treinta y Tres Orientales, los que se detallan a continuación:

CURSO PROFESOR

1 FOTOGRAFÍA Gustavo Alsó

2 DIBUJO Y PINTURA Cesar Rodríguez Leites

3 GUITARRA Y MURGA Rodrigo Fernández

4 CERAMICA Y ALFARERÍA Carlos Lerregui

5 TEATRO Natalia Machado

6 VIOLÍN Armando Padilla

7 GUITARRA Y BANDAS JUVENILES Omar Rocha

8 TECNICA VOCAL y CORO Milton Santana

9 DISEÑO Y CREACION DE PRENDAS Silvina Sima

10 PIANO Claudia Delgado

11 DANZAS FOLKLORICAS María Julia Machado

12 CARICATURA Ismael Ríos

13 AJEDREZ Juan Ignacio Suárez

14 PERIODISMO Tito José Espinosa

15 ACORDEÓN A PIANO Lautaro Álvarez

Cursos que ya se estaban ofreciendo con Profesores funcionarios:

16 SOLFEO Olga Piedra

17 PIANO Yanina Pereira

18 INFORMATICA Daniel Martínez

Condena por suministro de estupefacientes

0

Una investigación llevada a cabo por la Brigada Departamental Antidrogas permitió la condena de dos hombres, poseedores de antecedentes penales.

El 04 de abril policías de la Brigada Antidrogas, en momentos que cumplían tareas de prevención, detuvieron a un hombre de 30 años en proximidades de Plaza de la Cruz. Al realizarle registro se le incautó dinero, celular y sustancias estupefacientes, que resultaron ser: marihuana, y pasta base de cocaína, distribuida en 137 envoltorios.

El individuo fue detenido por flagrancia y enterada Fiscalía de 1° Turno que dispuso la permanencia en esa situación.

Dicho sujeto es poseedor de antecedentes penales por hurto.

Cumplidas las instancias administrativas, se dispuso para Gabriel Federico Olivera Álvez la condena como autor penalmente responsable de reiterados delitos de suministro de sustancia estupefaciente a título oneroso, a cumplir la pena de 2 (dos) años de penitenciaría.

Además, en el transcurso de las averiguaciones fue detenido José Agustín Sosa Silva de 24 años, a quien se le incautaron 14 municiones de diferentes calibres y un celular. Este individuo tenía intervención el 24 de febrero cuando fue detenido en el interior de una vivienda a la cual se allanó por estar señalada como boca de venta de estupefacientes, procediéndose a su detención e incautación de la sustancia estupefaciente que llevaba consigo. En esa instancia la Justicia decretó la formalización de la Investigación imponiéndosele prisión preventiva que venció el día 01 de abril, siendo liberado con libertad a prueba. Asimismo estaba citado para la Sede Penal, no habiéndose presentado.
Atento a ello la Justicia decretó la revocación del beneficio de libertad a prueba, debiendo cumplir prisión efectiva.