Salón del automóvil Beijing2016. Desde un tanque de guerra y todoterreno hasta un minimalista y eléctrico

0
348

Salón del automóvil  Beijing. Novedades 2016.

Es el IAT Karlmann King; un vehículo tan grande como caro.

El Salón del Automóvil de Beijing, que abrió sus puertas el 25 de abril y funcionará hasta el 4 de mayo, presentó autos impactantes. El IAT Karlmann King fue uno de ellos. Mezcla de tanque de guerra y todoterreno, con una mecánica desmesurada, intimidante y carísima. Una verdadera locura para los entendidos.

Tiene un propósito provocador. Por estructura, por líneas y por valor. Costará USD 1,86 millones cada una de las únicas diez unidades que se ofrecerán en el mercado. Semejante cotización deja en evidencia la faceta extrovertida de este automóvil pretencioso.

Rememora las formas de un avión militar de combate con tecnologías furtivas pero nada más lejos que eso. Ni siquiera es blindado ni resistente ni permeable a hipotéticos ataques. Toda su espectacularidad brota de un modelo bastante convencional: el Ford F-450 Platinium, un vehículo de neto corte industrial que le provee sus principales componentes mecánicos.

Su motor 6.8 V10 Triton que entrega 364 CV de potencia.

Es un monstruo de seis metros de largo que impacta por su agresivo diseño exterior. Sus líneas recrean una matemática futurista: ángulos, aristas, polígonos le proporcionan una presencia musculosa e impactante. Su misión fue acaparar la admiración

El prototipo del Chery FV2030 tiene propulsión mecánica eléctrica y conducción autónoma. Se robó todas las miradas en el Salón de Beijing

Continúa la línea de moda de crossover coupé que orienta el mercado actual, pero no remite a las imitaciones evidentes de las compañías chinas. Comprende un diseño original, de corte futurista

El modelo vanguardista de la compañía local atrae la atención por su estética rupturista

El Chery FV2030 es el modelo más impactante que se luce en Auto China, el Salón Internacional del Automóvil que realiza en Beijing hasta el 4 de mayo y donde se presentan las últimas revelaciones de compañías locales e internacionales. Un sistema de propulsión mecánica eléctrica y un modo de conducción autónomamovilizarán esta creación que busca anticiparse al futuro. Su denominación 2030 no pareciera antojadiza: para tal fecha presume Chery haber proyectado tal consideración.

las versiones todoterreno urbanas -de gran altura y carrocería estilizada- dominan la escena automovilística actual. Su carrocería coupé, su aspecto frontal agresivo, su parte trasera angular y sus líneas bien definidas le transfieren una silueta rupturista.En su concept car fabricado, Chery emplea una gran puerta de apertura de clase «alas de gaviota» que otorga el acceso a todas las plazas del coche. Impacta también por la amplia superficie de cristal que mantiene el mismos color de la carrocería.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.