Negociaciones _Unión Europea y Mercosur.
Los productos agrícolas están en la oferta que nos hace la Unión Europea al Mercosur, como así también hay carne ovina, porcina, lácteos y granos. Lo que no está es la cantidad de cuota de carne vacuna, pero sí dice que están para ser determinadas en su momento, lo que nos da la certeza que es parte de la negociación y nosotros vamos a negociar eso, obviamente”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa.
Aseguró que “los productos agrícolas están en la oferta que nos hace la Unión Europea, como así también hay carne ovina, porcina, lácteos y granos. Lo que no está determinado aún es la cantidad de cuota de carne vacuna y la cantidad de ethanol porque con Europa se negocia en cuotas y no el mercado entero”.
Aclaró que el texto convenido “sí dice que las cuotas están para ser determinadas en su momento para la carne, lo que nos da la certeza que es parte de la negociación y nosotros vamos a negociar eso obviamente”, aseveró.
Nin Novoa informó que a fines de junio se concretará en Montevideo la segunda instancia de diálogo entre las partes. “Uruguay tiene la presidencia pro tempore del Mercosur y estamos interesados en empujar con mucha fuerza esta segunda instancia”, confirmó.
“El hecho de volver a la cancha es relevante para Uruguay y el bloque regional americano. En esta presentación de ofertas, como era esperable, ningún bloque salió totalmente conforme”, aludió en las declaraciones.
Para finalizar, el canciller dijo que “la situación política de Brasil puede tener algún efecto de cambio pero de cualquier manera es como si me preguntarán si la situación de inestabilidad política en España porque no pueden formar gobierno incide en las negociaciones con nosotros. Creo que puede tener incidencia por ser Brasil el país mayoritario y más grande del MERCOSUR, pero la estructura de la oferta no cambia y al contrario, creo que todos los países trataremos de mejorarla y conseguir beneficios para poder defender nuestros intereses regionales”, aseveró.