Dique Mauá es inaugurado el 31 de diciembre de 1872, se ubica en Rambla Sur, Montevideo y fue construido a iniciativa del Irineu Evangelista de Sousa conocido como el Barón de Mauá
Por iniciativa de Mauá, se creó el primer dique seco del Río de la Plata.1 El dique es un proyecto del Ing. Cock. En 1873 se convierte en parte del patrimonio de la entonces Compañía de Gas y Dique Seco Montevideo. El 30 de octubre de 1979, pasa a manos de la Armada Nacional del Uruguay.2 El 1 de noviembre de 1979 el Dique Mauá se incorpora al Servicio de Construcciones, Reparaciones y Armamento (SCRA), Dirección General de Material Naval (DIMAT), de la Armada Nacional.
Tiene la misión de construir, reformar, reparar y mantener los Buques de la Armada, del Estado
Eslora total 78 m. Manga 12 m. Calado máximo: 3,8 m
Al 2016 hay una iniciativa privada de renovación en la zona.
El gobierno aprobó ayer el proyecto del empresario Juan Carlos López Mena para construir la nueva terminal de Buquebus junto al dique Mauá, en la rambla de Montevideo a la altura de la calle Andes.
La iniciativa incluye un moderno hotel, una construcción vidriada con forma de pirámide y numerosos estacionamientos. También incluye proyecto del “Museo del Tiempo”,obra que no se hizo por falta de recursos.