Ya fueron proceados cinco trabajadores de Cutcsa .
Incluye también a militares, según se extrae del auto de procesamiento de la jueza del caso María Helena Mainard. Consultado el Inau no tiene esa información; pero han surgido de
las declaraciones de las menores , aunque todavía no está claro cuántos estarían implicados.
El auto del procesamiento señala que los uniformados “han entablado en varias oportunidades contacto de tipo sexual” con “por lo menos” tres adolescentes de unos 15 años de edad.
El 27 de setiembre el Instituto del Niño y el Adolescente (INAU) presentara la denuncia, llevó a la detención de 12 trabajadores de la línea D de Cutcsa, que a través de un grupo de Whatsapp se pasaban fotografías de las menores (de entre 15 y 17 años) y se arreglaban encuentros sexuales.
Finalmente cinco de los detenidos fueron procesados. Cuatro de ellos, de entre 32 y 43 años, por un delito de “contribución a la explotación sexual de menores de edad o incapaces” en calidad de autores previsto en el artículo 5º en la ley 17.815, mientras que al quinto, de 43 años, por la “promesa de retribución de personas menores o incapaces para que ejecuten actos sexuales o eróticos de cualquier tipo”.Según se extrae del documento de la Fiscalía, una menor de 16 años mantuvo desde que tenía 13 un vínculo con el trabajador de 43 años, que la “sometía” para que le practicara sexo oral en el ómnibus de Cutcsa, una vez finalizada su jornada laboral en el recorrido que termina en Playa del Cerro, a cambio de viajar gratis en el ómnibus en algunos de los casos.Se mantuvo por dos años, hasta que la menor –en ese momento de 15 años- comenzó a salir con otros choferes y guardas de la compañía. Uno de ellos de 32 años, dijo no haber dado retribución alguna,otro trabajador de 43 años el cual admitió haberle regalado ropa, calzado y un celular, pero dijo que la consideraba su “novia” con otros de los acusados mantenía conversaciones telefónicas de “alto contenido erótico” y le que le prometía pagar a cambio de sexo, teniendo presente que eso es un delito, según él mismo lo manifiesta por teléfono.
Datos oficiales
La pena prevista para estos delitos es de un mínimo de dos años de prisión a un máximo de 12 años, por lo que se trata de un delito inexcarcelable.
Al menos 333 niños y adolescentes uruguayos sufrieron explotación sexual en 2016.Si bien los datos son oficiales y son los que maneja el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), las autoridades creen que se trata de un subregistro, porque hay factores estructurales y culturales que obstaculizan las investigaciones.