COMPRA DE PATRULLAS OCEÁNICAS «Por lo menos, por delicadeza, capaz que había que haber consultado», dijo Lazo sobre pago de las OPV
La ministra de Defensa se refirió a la sanción de cuatro oficiales de la Armada, entre ellos el excomandante en jefe, Jorge Wilson, por no informarle del pago de 8 millones de dólares al astillero Cardama.La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, admitió este miércoles que se sintió ninguneada por los cuatro oficiales de la Armada, entre ellos el excomandante en jefe de la fuerza, Jorge Wilson, sancionados por demorar y ocultar información referida a los pagos de las cuatro patrullas oceánicas al astillero español Cardama.
Lazo indicó que se reunió con el entonces comandante de la Armada el 27 de febrero y cuando asumió el 1 de marzo, se enteró que la orden de pago por 8 millones de dólares a Cardama había sido librada dos días antes. “Por lo menos, por delicadeza, capaz que había que haber consultado”, dijo la ministra en Arriba Gente.
Luego, el 20 de marzo se enteró que el pago se había concretado. Entre que se libra la carta de crédito y que efectivamente se hace el pago transcurre un lapso en el que la ministra esperó el oficio o la consulta, pero eso no ocurrió. Lazo sostuvo que el Ministerio de Defensa Nacional es quien aparece como comprador de las patrullas y no la Armada Nacional. “Como puede ser que un integrante del inciso no avise que esto había pasado”, afirmó.
Lazo detalló que el 24 de marzo se conformó un grupo de trabajo de análisis político, jurídico y técnico de la compra. Wilson se reunió con el grupo, donde se le preguntó sobre el pago y se corroboró que no se emitió ningún oficio para comunicar la acción.
“Esto no es personal. Esto tiene que ver con algo que ellos conocen mejor que yo, que es la verticalidad del mando”, indicó. Lazo aseguró que la sanción contó con el aval del presidente Yamandú Orsi. “No doy un paso sin que tenga el aval del presidente porque así fui formada”, remarcó.
DESAPARECIDOS
La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, indicó que la cartera le dio trámite urgente a la medida cautelar dispuesta por la Justicia en el comando de la Armada por información de posibles enterramientos clandestinos de detenidos desaparecidos en el subsuelo del edificio.
Lazo acompañó a las autoridades de la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) y al equipo de antropólogos liderado por Alicia Lusiardo. “Nos parece que hay que ser coherentes con ese discurso que se dio tanto por parte del presidente de la República como por quien habla de estar muy cerca de estos temas”, sostuvo.
La ministra estuvo en el lugar y la sensación “fue de que estaban frente al lugar que se les había indicado” en un área del subsuelo que es un sitio en desuso.
Patrullas oceánicas: exministro Castaingdebat explicó proceso de pago; para Javier García es importante que continúen El proceso de compra de las lanchas (encargadas por el anterior gobierno) viene siendo analizado por un grupo de trabajo creado por la ministra de Defensa, Sandra Lazo.