La ceremonia se efectuó en Casa de la Cultura en donde fue sede del Regimiento Blindado Nº5 en reconocimiento y reparación a las víctimas en la actuación ilegítima del Estado entre el 13 de junio de 1968 y el 28 de febrero de 1985 según expresa la Ley Nº 18.596.
Se destaco la participaron en el evento de distintas delegaciones de Derechos Humanos que se acercaron a nuestra capital departamental provenientes de Rivera y Montevideo. La parte oratoria estuvo a cargo de Teresita Almada y Corina Ferreira en representación de la Comisión de Derechos Humanos de Tacuarembó, mientras tanto por parte del Comisión Especial de la Ley Nº18.596 el mensaje estuvo a cargo de Giovanni Rotandaro expresando que «estos reconocimientos públicos del Estado uruguayo forman parte de una política pública que promueve acciones simbólicas tendientes a honrar la memoria histórica de las víctimas del terrorismo de Estado y el uso ilegitimo del poder del Estado».
Escribe: Germán Capelli