Maltrato o abuso sexual a niños y adolescentes .Denuncias 0800 5050.

0
571

En 2015,Uruguay fueron atendidos 1.908 menores por agresiones, según el estudio sobre maltrato presentado por el Sistema Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia (Sipiav).

Denuncias por  Línea Azul: 0800 – 5050.

El informe añade que 80 % de estos casos son recurrentes y nueve de cada diez están en fase crónica, mientras que 91 % de los ataques son perpetrados por familiares directos o personas que conviven con la víctima. Estas intervenciones no fueron producto de denuncias.

«Esta cifra a lo largo del año se traduce en un promedio de cinco situaciones por día, la mayoría de las cuales son por abuso sexual», indica el estudio. Poco más de la mitad de las víctimas son niñas y adolescentes mujeres, lo cual es un factor recurrente en los últimos cinco años.

El maltrato emocional conforma 46 % de los casos, seguido por el abuso sexual en 21 %, el maltrato físico 19 % y la negligencia 14 %.

El estudio constató una baja captación de adolescentes afectados, factor que debe ser analizado en posteriores informes, según sus responsables. También se reconoce un posible subregistro en cuanto al abuso sexual masculino.

Respecto de quienes son los agresores, continúa la tendencia de los últimos cinco años, al encontrarse que en 91 % de los casos se trata de los familiares directos o personas que viven en el núcleo de la víctima.

La mayoría de los agresores son del sexo masculino y 50 % de ellos tienen entre 30 y 44 años.

El padre y la madre conforman los dos tercios de los agresores y un dato no menor es que los padres biológicos son los causantes de este maltrato en 38 % de los casos, mientras que las parejas de las madres son en 14 %. Poco más de 50 % de las víctimas conviven con el agresor, se asegura en otra parte del estudio.

Otro dato es que en 82 % de los casos se han incluido a las familias en el abordaje del problema, para dar cumplimiento al entendido de que la violencia es un fenómeno estructural.

Por maltrato directo no hemos tenido casos, al menos en nuestra Jefatura.

El INAU cuenta con una línea gratuita para denunciar estos casos, se trata de la Línea Azul: 0800 – 5050.

Fuente_presidencia.gub.uy

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.