Preparaciones con Maicena
Importa saber
maicena. Procedente del nombre de la marca registrada Maizena, se escribe con c y con minúscula cuando designa, en general, cualquier harina fina de maíz: «La maicena se disuelve en cinco cucharadas de agua» (Huneeus Cocina [Chile 1989]).
extraido del :Diccionario panhispánico de dudas ©2005-Real Academia Española © Todos los derechos reservados
_La marca de fécula de maíz Maizena ;maizena o maizina, que son marcas vulgarizadas (es decir, marcas que pasaron al uso común).
Haz tu propia mascarilla antiarrugas con maicena
Mascarilla con efecto botox se basa en el uso de maicena,
y es ideal para cualquier tipo de piel. En especial para pieles maduras. Pero también si eres joven puedes utilizarla pues te ayudará a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.
Un efecto botox en tu piel con productos naturales.
Para preparar esta mascarilla necesitaremos:
- 1 cucharada de maicena o fécula de maíz
- 5 cucharadas de jugo de zanahorias
- 1 cucharada de yogurt natural
- 150 ml de agua
- 1 pincel o brocha
Preparación:Mascarilla de maicena con efecto botox receta casera
Toma la fécula de maíz y mézclala con ½ taza de agua (50 ml) hasta que se disuelva.
Luego por a hervir el reto del agua (100ml) y, una vez que alcance su punto de hervor, agrega la maicena disuelta.
Luego retira del fuego y aguarda hasta que se haya enfriado un poco
Añade el jugo de zanahorias y el yogurt. Si no tienes cutis graso puedes reemplazar el yogurt por 1 cucharada de crema de leche. Mezcla bien con una cuchara de madera hasta que ambos ingredientes queden unificados dentro de la preparación.
Aplicación
– Lava tu rostro con agua fresca. Asegúrate de no tener puesta alguna crema, aceite ni maquillaje en el rostro.
– Comienza aplicando sobre tu rostro desde el cuello hacia arriba. Siempre con movimientos verticales ascendentes. Luego, al llegar a la zona de los pómulos haz movimientos verticales ascendentes mientras aplicas esta mascarilla.
– Por último y sobre la frente, aplica también en dirección hacia arriba.
– Deja que se seque en tu piel y luego de 15 minutos retira con mucha agua. Puedes aplicar esta mascarilla hasta 3 veces por semana.
Polvo compacto casero con maicena y cacao.
Ingredientes
- 5 cucharadas de fécula de maíz o maicena
- Cacao sin azúcar. Cantidad necesaria. Recuerda que esto es lo que le dará la coloración al polvo compacto así que será necesario que regules la cantidad de cacao de a poco dependiendo del tono de tu piel. Si tienes la piel morena, entonces agregarás un poco más que en los casos de aquellas amigas con piel más clara.
- 1 cucharadita de alcohol etílico (aproximadamente)
- Estuche vacío de polvo compacto o recipiente con tapa.
- 1 palillo de madera
- 1 o 2 servilletas de papel absorbente
- 1 cucharita de plástico o de madera. No utilices cuchara de metal
- 1 hisopo o trozo de algodón
- Preparación:– En un recipiente hondo coloca la fécula junto con el cacao. Recuerda incorporar el cacao lentamente y mezclando hasta obtener la pigmentación acorde a tu piel.– Coloca la preparación dentro del estuche compacto. Recuerda no llenar por completo el estuche pues aún debemos agregar el alcohol.
–Ahora sí! Vierte el alcohol de a poco dentro de nuestro estuche. Con ayuda del palillo mezcla de manera que el polvo se humedezca con el alcohol. Continúa mezclando hasta obtener una pasta. Tal vez sea necesario que agregues un poco más de alcohol. Pero hazlo de a poco.
– Una vez que hayas obtenido la pasta aplasta con ayuda de una cuchara de madera o de plástico. Encima de la pasta coloca la servilleta de papel absorbente y cierra el estuche de tu maquillaje. Tal vez puedas precisar otra servilleta pues será necesario que el polvo desprenda todo el alcohol sobrante.
– Por último toma un trozo de algodón o un hisopo y un poco de alcohol para limpiar los bordes de nuestro estuche.