Lula Da Silva, expresidente de Brasil, detenido para declarar por un caso de corrupción

0
316

Lula Da Silva, expresidente de Brasil, detenido para declarar

Lula Da Silva

La Policía Federal brasileña ha registrado la vivienda del ex presidente, que después, según medios locales, ha sido llevado a comisaría para prestar declaración. Las autoridades judiciales investigan a Lula Da Silva por sospechas de «ocultación de patrimonio» y «lavado de dinero». Este jueves se han llevado a cabo 30 registros en relación a la evasión de capitales relacionados con el ‘caso Petrobas’

La Policía Federal brasileña registró este viernes el interior de la vivienda de Lula Da Silva, expresidente de Brasil, dentro del marco de una investigación por corrupción en la estatal Petrobras, según informan los medios de comunicación brasileños.

El ex presidente brasileño ha sido llevado coercitivamente por la Policía Federal desde su domicilio hasta el aeropuerto el principal de Sao Paolo para que los agentes le tomen declaración, según informa el diario Folha de Sao Paulo.

Aún no hay confirmación oficial de que el ex presidente haya sido detenido por la Policía. La operación policial, bautizada como ‘Aletheia’ en referencia a una frase griega que significa «búsqueda de la verdad», comenzaba a a las 6.50 hora local en la casa del expresidente, que tendrá que prestar declaración ante el juez. Las autoridades judiciales, que investigan al exmandatario del Partido de los Trabajadores (PT) por sospechas de «ocultación de patrimonio» y «lavado de dinero»

Los medios de información aseguran que, por orden del juez federal Sergio Moro, que está a cargo de las investigaciones, la Policía ha comenzado una treintena de registros en relación a la evasión de capitales relacionados con el ‘Caso Petrobras’, donde una red se aprovechó de empresa pública de petróleos saqueando unos 2.000 millones de dólares. Los agentes están registrando, además de la residencia del exmandatario en la ciudad de Sao Bernardo do Campo, en la periferia de Sao Paulo, la sede del Instituto Lula y el domicilio de su hijo mayor, Fabio Luiz, sospechoso de haber incurrido en algunas prácticas corruptas junto a su padre.

También fueron registrados una finca de la localidad paulista de Atibaia y un apartamento en el balneario de Guarujá, entre otros lugares. En esos dos últimos casos, las autoridades sospechan que esas propiedades pertenecen en realidad a Lula, aunque figuran a nombre de otras personas allegadas al exmandatario. Las autoridades judiciales, que investigan a Lula por sospechas de «ocultación de patrimonio» y «lavado de dinero», han manifestado que ofrecerán detalles sobre la operación en torno al ex presidente y su familia en una rueda de prensa este mismo viernes.

Este jueves, la situación se Lula pareció agravarse, cuando fue difundida la declaración de un delator del caso Petrobras, el cual aseguró que el ex mandatario «ordenó» sobornar a algunos de los detenidos a cambio de su silencio y de que no colaborasen con la justicia. Enfrentamientos frente a la casa de Lula

En la operación en Sao Bernardo están participando unos 200 agentes así como 30 auditores de Hacienda. La relevancia política del caso ha provocado que alrededor de 200 personas se agolparan delante de la casa del expresidente. Entre ellos se encontraban tanto grupos favorables a Lula Da Silva como ciudadanos con posiciones contrarias al PT. Los cánticos y las proclamas de ambos grupos pronto se tradujeron en enfrentamientos físicos, por lo que los agentes allí desplazados tuvieron que intervenir hasta tres veces para evitar males mayores, según informa Folha de Sao Paulo. Ante la escalada de tensión, la Policía tomó finalmente la determinación de utilizar gas pimienta para disolver la concentración

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.