Según el informe de el Tiempo de Colombia“La mayoría de consultas que recibo desde hace unos años son de papás preocupados por la postura de sus hijos; lo más grave es que buena parte de ellos tienen entre tres y cinco años”, dice Olga Lucía Estrada, vicepresidenta de laAsociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación.
Este es, para la especialista, uno de los efectos dañinos del uso exagerado de dispositivos tecnológicos como celulares y tabletas. Gracias a ellos, muchos niños viven jorobados; si esta mala postura (cifosis postural) se mantiene de manera repetida, puede llevar a una curvatura excesiva de la espalda alta.
Esta, a diferencia de la cifosis estructural (que se relaciona con problemas de columna), puede prevenirse o corregirse con tratamientos.
El problema no es exclusivo de los niños, porque de hecho la mayoría de las personas no son capaces de mantener una postura adecuada, y menos cuando chatean o revisan sus redes sociales.
Los últimos estudios en esta área –dice Estrada– están enfocados en cómo el excesivo uso de la tecnología en la población infantil y juvenil se relaciona con los factores que influyen en el funcionamiento muscular y vertebral.
Estrada explica que la columna tiene tres desviaciones normales, que al incrementarse se vuelven visibles y dolorosas.
Algunas consecuencias –señala la especialista– pueden ser musculares y otras pueden estar conectadas directamente con el sistema nervioso; incluso, si las molestias están acompañadas de fiebre, malestar general u otros inconvenientes se deben descartar compromisos infecciosos o articulares.
La especialista recomienda no permanecer en la misma postura por más de cinco minutos, no abusar del cuerpo cuando se usen herramientas tecnológicas, mantener un peso adecuado, ejercitar los músculos constantemente, hacer pausas de estiramiento varias veces al día y ante el primer síntoma o molestia, consultar.
Con los niños la principal recomendación es poner límites al tiempo que están frente a las pantallas, para evitar no solo los problemas de postura sino otras consecuencias, como el sedentarismo, que desemboca en sobrepeso, obesidad, daños en el sistema circulatorio y diabetes, entre otros.