La familia de niña abusada solicitó interrupción de embarazo. Denuncias SIPIAV _Linea Azul 08005050

0
362

La familia de la niña que fue abusada sexualmente en José Pedro Varela, pide la interrupción del embarazo.

La niña se encuentra internada en el Hospital Pereira Rossell bajo la supervisión de un equipo multidisciplinario.La víctima de abuso está cursando el cuarto mes de gestación, i

El juez de la causa dijo a Telemundo que ahora todo queda en manos de los médicos. La niña está cursando el cuarto mes de embarazo y se sometió a diversos exámenes.

Se registraron 7 casos diarios de maltrato y abuso contra menores en 2016

Fueron 2.647 situaciones de violencia contra niños, niñas y adolescentes; 39% más respecto a los casos de 2015.

El informe del Sistema Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia (Sipiav) revela que en 2016 se registraron 2.647 situaciones de violencia contra niños, niñas y adolescentes.

Esta cifra representa un aumento del 39% de los casos registrados respecto a 2015; registrando un promedio de siete casos diarios.

La discriminación por sexo evidencia una paridad relativa entre los menores víctimas de maltrato y abuso: un 54% fueron niñas y el 46% restante varones.

La mayor cantidad de niños y niñas violentados se ubican entre los 6 y los 12 años, representando el 44%; el 32% tiene entre 13 y 17 años; el 14% entre 0 y 3 años; y el 8% entre 4 y 5 años. La escuela sigue apareciendo como el lugar privilegiado para la detección de estas situaciones de violencia.

En cuanto a los tipos de violencia ejercida contra los niños el maltrato emocional se sitúa en primer lugar con el 42%, el abuso sexual es el 20% del total de casos, la violencia física otro 20% y situaciones de negligencia 18%.

El informe del Sipiav también analiza quiénes son los agresores y deja en claro un dato revelador: el 93% de ellos son familiares directos o personas vinculadas al ámbito intrafamiliar.

Allí aparece que el 36% de los agresores son padres; el 35% son madres, 11% pareja de la madre, 10% otro familiar, y un 7% personas ajenas a la familia.

Discriminando por sexo, el 58% de las personas que agreden son varones y el 42% mujeres. Por otro lado, seis de cada diez agresores tenía entre 30 y 49 años de edad.

En cuanto al abuso sexual, uno de cada cuatro chicos es abusado por el padre, el 21% corresponde a la pareja de la madre, 25% otro familiar y el 26% restante no pertenecen a la familia.

El informe fue presentado por la coordinadora del Sipiav, María Elena Mizrahi en el anexo del Palacio Legislativo. A pesar del lugar donde fue presentado el informe, solamente estuvo presente uno de los 130 legisladores electos, la diputada Lilián Galán.

fuente gubernamental /observador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.