IVA sobre compras con tarjetas de débito pasó a 18 %, la tasa más baja de los últimos 38 años
La reducción del impuesto al valor agregado (IVA) de dos puntos porcentuales para las compras con tarjetas de débito y con dinero electrónico, que se suman a los dos puntos ya descontados, reducen este impuesto al 18 %, la tasa básica más baja de los últimos 38 años. Según el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, esta decisión representa 50 millones de dólares a favor del contribuyente.

En 2006, con la implementación de la reforma tributaria, el Gobierno suprimió el impuesto de contribución al financiamiento de la seguridad social (Cofis) que se ubicaba en el 3 % y redujo por primera vez el IVA en 27 años, cuando la tasa básica pasó de 23 % al 22 % y la tasa mínima de 14 % a 10 %, además de extender este impuesto a bienes y servicios anteriormente exonerados.
Posteriormente fue implementada la Ley de Inclusión Financiera que inició el camino de la reducción de IVA mediante el pago de bienes o servicios con dinero electrónico, por ejemplo, con tarjetas de débito. En esta ocasión, el IVA se redujo dos puntos porcentuales, tasa que se suma a la reducción aplicada a partir del 1.° de enero de 2017.