Inventan «segunda piel» para esconder arrugas y joven .

0
527

Inventan «segunda piel» para esconder arrugas y verse más joven

Aunque es sintético, está diseñado para imitar la piel real y ofrecer una capa protectora que la deje respirar.

De acuerdo a los investigadores, la capa temporal hidrata y ayuda a impulsar la elasticidad de la piel.

Han realizado varias pruebas, incluyendo una en la que se pellizcaba la piel y luego se le soltaba para ver cuánto demoraba en retomar su posición original.

A medida que la piel envejece, se vuelve menos firme y menos elástica, así que actúa «peor» en este tipo de pruebas.

Pero la piel cubierta con el polímero resulta más elástica que la piel sin éste, y a simple vista, luce más suave, más firme y menos arrugada, se indica.

Los investigadores, que tienen una empresa derivada que podría finalmente comercializar la fórmula, dicen que la capa es esencialmente invisible, puede usarse todo el día sin causar irritación y puede aguantar el sudor y la lluvia.

 

Pero advierten que aún se necesitan más estudios. El polímero también necesitaría la aprobación de seguridad de los organismos reguladores.

La doctora Tamara Griffiths, de la Asociación Británica de Dermatología, recordó que las bolsas debajo de los ojos son causadas por la protrusión (salida hacia adelante) de las bolsas de grasa, asociada con la edad.

Agregó que pese a que son completamente naturales, algunas personas las ven como indeseables y buscan formas de revertirlas, y algunas veces recurren a la cirugía

Griffiths dice que los resultados con el polímero parecen comparables con la cirugía, sin los riesgos asociados.

«Se necesita más investigación, pero es un acercamiento nuevo y muy prometedor a un problema común. Seguiré su desarrollo con interés», comenta.

El profesor Robert Langer, que dirigió el trabajo en el MIT, dijo que «desarrollar una segunda piel que sea invisible, cómoda y efectiva para retener agua implica diversos desafíos«.

«Debe tener las propiedades ópticas correctas, si no, no se verá bien y debe tener las propiedades mecánicas correctas, de lo contrario, no tendrá la fuerza precisa», agrega.

Langer cuenta que él y su equipo están muy emocionados ante las oportunidades que se presentan como resultado de este trabajo.

«Esperamos desarrollar más estos materiales para tratar mejor a los pacientes que sufren distintos problemas en la piel», comenta.

fuente BBC Michelle Roberts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.