Internacional_Le Pen, Melania Trump y otros políticos que plagiaron sus discursos.

0
322

Internacional_Le Pen, Melania Trump y otros políticos que plagiaron sus discursos

La campaña electoral es un momento propicio para que proliferen textos inspirados en creaciones anteriores

Marine Le Pen ha admitido abiertamente que plagió fragmentos de un discurso pronunciado tan solo hace dos semanas por François Fillon para «acercarse a su electorado», pero el suyo no es el primer plagio detectado.La candidata ultraderechista a las presidenciales francesas, Marine Le Pen, plagió en su mitin del lunes varios fragmentos de un discurso que había pronunciado hace dos semanas el que fue el candidato de la derecha, François Fillon, y lo justificó este martes a través de algunos de sus portavoces.

La cuenta Twitter «Ridicule TV», vinculada a Fillon, fue la que descubrió el plagio de varios pasajes del discurso del pasado 15 de mayo en Puy en Velay del ex primer ministro conservador, que quedó eliminado de la segunda vuelta de los comicios el pasado 23 de abril.

Fillon había alabado entonces la geografía de Francia y en particular sus «fronteras terrestres: los Pirineos en primer lugar, que ponen a Francia en ese inmenso conjunto que es el mundo hispánico y latino; la frontera de los Alpes hacia Italia, nuestra hermana y, más allá, hacia la Europa central balcánica y oriental».

Igualmente había afirmado que si en el extranjero se aprende francés, «a veces a un alto precio, en Argentina o en Polonia, si hay listas de espera para inscribirse a la Alianza Francesa de Shangai, de Tokio, de México o en el Liceo francés de Rabat o de Roma, si París es el primer destino turístico mundial es porque Francia es algo más y mucho más que una potencia industrial, agrícola o militar».

Todo eso, y algún pasaje más, fue repetido ayer ante miles de personas en Villepinte, a las afueras de París por Le Pen, en el mitin más multitudinario que tiene programado hasta la segunda vuelta del próximo domingo. Interrogado por ese plagio por la emisora «France Info», el vicepresidente del Frente Nacional, Florian Philippot, dijo que había sido «un guiño» a los simpatizantes de su oponente, con «un breve pasaje de un discurso sobre Francia», ya que Le Pen es «una candidata de unión que muestra que no es sectaria».

Discurso de  Primera Dama, Melania Trump,

 En plena precampaña estadounidense, fue la ahora Primera Dama, Melania Trump, la que recibió todas las críticas tras copiar un discurso pronunciado por su antecesora, Michelle Obama, en 2008. Fue en la Convención Republicana que ratificó a Trump. Las similitudes se detectaron en la parte en la que hablaba de su familia y su vida en Eslovenia, donde nació. «Desde una temprana edad, mis padres imprimieron en mí los valores de que hay que trabajar duro por lo que quieres en la vida, de que tu palabra es tu compromiso y que uno hace lo que dice y mantiene su promesa, de que se trata a las personas con respeto», afirmó.

«Esa es una lección que sigo transmitiendo a nuestro hijo. Y nosotros tenemos que transmitir estas lecciones a las muchas generaciones venideras. Porque queremos que nuestros hijos en esta nación sepan que el único límite a tus logros es la fuerza de tus sueños y tu voluntad de trabajar por ellos», añadió. Antes de pronunciar el discurso, la esposa de Trump había explicado en una entrevista en la NBC que lo había escrito ella misma. «Lo escribí con la menor ayuda posible», fueron sus palabras.

 En su discurso en la convención demócrata de 2008, Michelle Obama pronunció unas palabras parecidas al hablar de su vida. «Barack y yo fuimos criados con muchos de los mismos valores: que hay que trabajar duro por lo que quieres en la vida; que tu palabra es tu compromiso y que haces lo que dices que vas a hacer; que tratas a las personas con dignidad y respeto, incluso si no les conoces e incluso si no estás de acuerdo con ellas», fueron sus palabras.

Pero no solo entre primeras damas queda la cosa. El presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, reconoció en septiembre haber plagiado unas frases del presidente estadounidense, Barack Obama, en un discurso en el que prometió cambiar la nación africana. Titulado «El cambio empieza conmigo», el discurso fue un intento de cumplir su promesa de acabar con la corrupción. En uno de los párrafos instaba a los nigerianos a no caer «en el mismo partidismo, mezquindad e inmadurez que han envenenado nuestro país tanto tiempo», una línea copiada del discurso de Obama tras ganar las elecciones en 2008.

Un discurso que cuesta una candidatura

Durante lsa elecciones de 1988, Joe Biden, el entonces candidato presidencial, fue acusado de imitar un discurso de Neil Kinnock, del Partido Laborista. «¿Por qué soy el primer Kinnock en mil generaciones que puede llegar a la universidad? [Señalando a su esposa en la audiencia:] ¿Por qué es Glenys la primera mujer de su familia en mil generaciones que puede llegar a la universidad? ¿Fue porque todos nuestros predecesores eran comunes?».

Joe Biden en un acto de la precampaña en 1988
Joe Biden en un acto de la precampaña en 1988

Biden, por su parte, dijo: «¿Por qué es Joe Biden el primero en su familia en ir a una universidad? [Señalando a su esposa] ¿Por qué es que mi mujer la primera de su familia en ir a la universidad? ¿Es porque nuestros padres y madres no eran brillantes? ¿Es porque soy el primer Biden en mil generaciones que fue la escuela y obtuvo un título de grado que yo era más inteligente que el resto?».

El exvicepresidente de Obama se vio entonces obligado a retirarse de la carrera presidencial después de que el New York Times expusiera su discurso.

Sin salir de la Casa Blanca

No faltan en EE.UU. casos de políticos que repitieron las citas de otras personas sin ningún tipo de pudor. En 2008, Timothy Goeglein, uno de los asistentes de la Casa Blanca durante el mandato de George W. Bush, se vio obligado a dimitir tras descubrirse que plagió un ensayo universitario en en el diario News Sentinel, de Fort Wayne (Indiana).

Goeglin admitió que había utilizado material ajeno sin destacar su verdadera autoría, por lo que, una vez pidió disculpas «por no haber respetado los estándares esperados por el presidente», no le quedó más remedio que abandonar su cargo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.