Hipótesis de Bomberos del incendio en el Hogar de ancianos.
Ayer fallecio la octava victima
Siete personas murieron en un incendio ocurrido en un Hogar de ancianos ubicado en Millán y Cisplatina. En la noche de este martes murió la octava víctima del incendio en el hogar de adultos mayores «La Época Dorada».
El hombre tenía 91 años y sufría de EPOC, una enfermedad pulmonar que produce obstrucción de las vías respiratorias, según informó Subrayado. De las otras siete víctimas, cuatro murieron por quemaduras directas, dos en las vías respiratorias y uno por intoxicación.
Luego del siniestro había sido internado en el Centro Nacional de Quemados por quemaduras en las vías respiratorias y un brazo, según confirmó El Observador con personal del centro.La vocera de Bomberos Mariela Vivone,confirmó que el residencial no contaba con habilitación de Bomberos y que el trámite había sido ingresado en 2014.
Vivían en este Hogar , 17 personas; 10 de ellas pudieron ser evacuadas por personal policial y de bomberos.
Familiares de las personas que vivían en la casa esperaban respuesta oficial para conocer la situación de sus seres queridos.
Según explicó Bomberos : cuatro personas murieron por quemaduras directas, otras dos por quemaduras en las vías respiratorias y la séptima víctima fue por intoxicación.
Aun no se sabe la causa certera , algunas personas decían que era por una estufa y otros por colilla de cigarros .
fuente y foto observador.
La jueza María Larramendi ordenó la liberación de las dos mujeres que estaban detenidas por el incendio registrado en el hogar donde fallecieron siete ancianos en la madrugada del lunes. La magistrada entendió que como todavía no tiene en su poder el informe definitivo de la Dirección Nacional de Bomberos ni otros elementos probatorios que solicitó, las dos indagadas (hija y madre, responsable del centro y cuidadora del turno nocturno, respectivamente) recuperen la libertad, aunque permanecerán en calidad de emplazadas a disposición del juzgado que las podrá volver a citar en cualquier momento.
El vocero de la Suprema Corte de Justicia, Raúl Oxandabarat, dijo que no hay plazo para que se resuelva la situación de las indagadas y señaló que todo dependerá de lo que demoren en incorporarse al expediente las pericias técnicas.
La Dirección de Bomberos envió a la jueza del caso el informe con las hipótesis que se manejan sobre el incendio en el hogar de ancianos.
Por un lado, que el incendio haya ocurrido debido a una falla eléctrica.
Por otro, que el fuego se haya iniciado a consecuencia de un error humano como un descuido, una intencionalidad o una imprudencia, informó la vocera de la Dirección Nacional de Bomberos, Mariela Vivone.
«Todavía sigue un abanico importante de posibles causas. Había electricidad en el lugar, no se puede descartar. También pudo haber sido algún fumador o el mal uso de la calefacción», dijo.
Los datos definitivos estarán en los próximos días. Resta que se analicen en el laboratorio varios elementos para ver si estuvieron involucrados líquidos inflamables en el incendio.
Cuando una empresa quiere pedir la habilitación, debe contratar a un técnico que se encargue de hacer una visita al centro. Los datos son enviados al departamento de Bomberos quienes los analizan y si son aprobados realizan la inspección. Pero si desde un inicio ese plan no es aprobado por Bomberos, el técnico «lo puede tener dos años en su bandeja. Los bomberos no controlan a los técnicos, la empresaria o el empresario tiene que hacerlo», dijo vocera de Bomberos.